- Ruleyvis Brito
- Visto: 41
Ministerio de Educación convoca para el día 6 de abril el retorno gradual a las aulas
¡Se acabó la espera! Las clases semipresenciales iniciarán el próximo 6 de abril con grupos de estudiantes divididos en dos tandas quienes recibirán la docencia en los planteles educativos en determinados días de la semana.
De acuerdo con el protocolo de retorno a las aulas elaborado por el Ministerio de Educación, el grupo uno asistirá los lunes y martes en jornada matutina, mientras que el grupo dos irá a clases presenciales los miércoles, jueves y viernes en horario vespertino.
La modalidad semipresencial se pondrá en marcha con la primera infancia y el primer ciclo de primaria, es decir, niños con edades comprendidas entre 3 meses y los 8 años.
Asimismo, iniciarán los estudiantes de sexto grado de secundaria de las modalidades Educación Técnica y en Artes.
Otra de las pautas presentadas en el protocolo de retorno a las aulas "Cuidando la alegría y la seguridad del reencuentro" es la verificación de las condiciones de los centros educativos, ya que estos deben estar completamente limpios y tener ventilación adecuada en los baños.
La viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos del Ministerio fue quien arrojó los planteamientos protocolares, así como el cronograma del inicio a las clases en las aulas.
- Ruleyvis Brito
- Visto: 52
Ministerio de Educación presentará hoy protocolo para inicio de clases presenciales
El Ministerio de Educación presenta hoy de manera formal el protocolo general para el retorno presencial a las aulas, el cual se considera que sea de forma “gradual, voluntario, progresivo y bajo el consentimiento” de los padres.
Las clases presenciales fueron suspendidas el año pasado tras la llegada al país del COVID-19.
Conforme a la institución, la presentación se ejecutará a partir de las 10:00 de la mañana en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, ubicado en la calle Isabel La Católica, en la Ciudad Colonial, Distrito Nacional.
El retorno a clases presenciales fue aprobado a unanimidad en una reunión del Consejo Nacional de Educación (CNE), realizada el 24 de febrero, que fue encabezada por el ministro de Educación, Roberto Furcal, quien adelantó que el regreso a clases, tras casi un año de docencia virtual ya distancia, se haría de forma escalonada y con el consentimiento de los padres.
Directores están preocupados
Directores de centros educativos manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que el retorno presencial sea voluntario; debido a que eso podría complicar los procesos de enseñanza y cargar más a los docentes, que tendrían que dar clases en las aulas y también a distancia, a los que no opten por mantenerse en esa modalidad.
Así lo expresaron por separado Belkis Rosario, dirección de la Escuela Primaria San Rafael, ubicada en Los Guandules y Jeannette Francisco, de la Escuela Nacional de Sordos, ubicada en Villa Consuelo.
“Estoy dispuesta a hacerlo semipresencial pero también hay un problema ahí. Si fuera semipresencial, que sea voluntario el retorno a las aulas, ¿los maestros van a estar dando la clase aquí y también virtual? A mí me gustaría que me respondieran esa pregunta, ¿cómo lo haríamos? Los maestros tendrían más carga laboral ”, expresó.
Analizó que los maestros “se van a explotar” ante lo que generaría la nueva dinámica.
Entre los otros aspectos que le preocupan de la vuelta a las aulas figura la falta de agua potable, y no existe suficiente personal administrativo y docente.
“No estamos en disponibilidad ahora mismo de abrir la docencia porque no tenemos agua. Usted sabe que el agua es primordial, esencial para la salud. Si no tenemos agua con que los niños se lavan las manos, como los niños van al baño ”, analizó.
Señaló que no tiene porteros, ni conserjes y que también tiene personal vulnerable con enfermedades preexistentes.
La Escuela Primaria San Rafael pertenece al Distrito Escolar 15-02 y cuenta con 502 estudiantes, 15 docentes y siete empleados administrativos.
- Javier Lorenzo
- Visto: 9
Inafocam se reúne con representantes de Universidades y ONG para discutir Plan Estratégico
El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) llevo a cabo recientemente una mesa consultiva con representantes de las Instituciones de Educación Superior (IES) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) con miras a la formulación de su Plan Estratégico Institucional 2021-2024.
Dicha actividad, busca dar continuación de un proceso de consultas con las instituciones y grupos que se constituyen en partes interesadas y aliados estratégicos. Si logramos hacer un plan estratégico en conjunto, de seguro que esas exigencias que tiene el país y el sistema educativo dominicano, juntos llegaremos a cumplirlas”, concluyó el director ejecutivo del Lic. Saturnino Silva Jorge.
En la reunión, celebrada en el Aula Virtual de dicha institución, estuvieron presentes la directora de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam y representantes de varias Universidades y ONG.
-
Mar 05, 13:40 pm
Ministerio de Educación convoca para el día 6 de abril el retorno gradual a las aulas
-
Mar 05, 09:10 am
Ministerio de Educación presentará hoy protocolo para inicio de clases presenciales
-
Mar 03, 13:40 pm
Inafocam se reúne con representantes de Universidades y ONG para discutir Plan Estratégico
- Ruleyvis Brito
- Visto: 32
Arzobispo de Santiago respalda la lucha contra la corrupción
- Luisanna Medina
- Visto: 41
Efemérides y santoral para este 19 de febrero
- Luisanna Medina
- Visto: 69
Gobierno advierte nadie puede importar ni comercializar vacuna
- Ruleyvis Brito
- Visto: 67
Administrador de Edesur visita el Instituto Politécnico Loyola
- Luisanna Medina
- Visto: 45
Gobierno dominicano planea vacunar 7,8 millones de personas
- Luisanna Medina
- Visto: 81
Salud Pública reporta 12 defunciones más por Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 37
Conmemoramos el 205 aniversario del natalicio de Matías Ramón Mella
- Luisanna Medina
- Visto: 53
Afiliados del Seguro de Riesgos Laborales no pagarán suministro de sangre
- Luisanna Medina
- Visto: 99
Programa Mamá Canguro ha contribuido al desarrollo de 112 prematuros en SC
- Luisanna Medina
- Visto: 40