- Luisanna Medina
- Visto: 43
Nissan Motor aparta de la presidencia a Carlos Ghosn
Tokio (EFE).- El consejo de administración de Nissan Motor decidió hoy apartar de la presidencia de la empresa a Carlos Ghosn, tras su detención como sospechoso de haber cometido una serie de irregularidades relacionadas con la declaración de sus ingresos.
La dirección de la empresa, de la que forma parte el propio Ghosn, aprobó esta medida en una reunión extraordinaria convocada en la sede de Nissan Motor en Yokohama (sur de Tokio), informó la cadena estatal NHK.
La decisión, que deberá ser ratificada por los accionistas del segundo mayor fabricante nipón de vehículos, pone fin al liderazgo ejercido por el directivo francobrasileño durante casi dos décadas en Nissan, un cargo que compaginó con la presidencia de Renault y de Mitsubishi, y como máximo responsable de la alianza formada por estas tres empresas.
El consejo de administración aprobó el cese de Ghosn por unanimidad tras una reunión que se prolongó unas cuatro horas, además de apartar de sus funciones a otro alto ejecutivo de la empresa, Greg Kelly, quien también había cometido irregularidades fiscales, dijeron fuentes de la empresa al citado medio estatal nipón.
Ghosn se encuentra bajo detención por haber declarado a las autoridades niponas ingresos inferiores a los que había recibido en realidad, según la fiscalía, mientras que los medios nacionales han ido publicando más pormenores sobre sus supuestas infracciones.
El CEO o máximo ejecutivo de Nissan, Hiroto Saikawa, ya adelantó el pasado lunes los planes de cesar a Ghosn como presidente por “malas conductas” que se prolongaron “durante muchos años”, mientras que Renault también ha decidido reemplazarlo como principal directivo y Mitsubishi prevé hacerlo la próxima semana.
Ghosn, de 64 años, había ejercido como CEO y presidente de Nissan desde 2001, y en 2005 se convirtió también en director ejecutivo de Renault, asumiendo el liderazgo de ambas empresas de forma simultánea y el mando de la alianza bipartita.
El Ejecutivo amplió posteriormente sus funciones a las de principal directivo de la empresa nipona y máximo responsable de Mitsubishi Motors, empresa que se sumó al conglomerado franco-japonés en 2017, aunque el pasado abril dejó su cargo de CEO en Nissan para concentrarse en dirigir la alianza trilateral.
Tanto Ghosn y Kelly permanecen bajo custodia de las autoridades niponas en un centro de detención de Tokio desde el lunes, a la espera de que la fiscalía presente formalmente cargos contra ellos.
- Luisanna Medina
- Visto: 54
Segunda caravana de migrantes sale de la capital mexicana
México (EFE).- Centenares de migrantes de la segunda caravana que atraviesa estos días México, en su mayoría hondureños, dejó en las últimas horas la capital mexicana rumbo a Tijuana, donde otros miles de desplazados esperan en la frontera para presentar su solicitud de asilo en territorio estadounidense.
“El equipo Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) acompaña a grupos de migrantes centroamericanos en su paso por el Estado de México de Huehuetoca hacia Querétaro”, informó el presidente de la Codhem, Jorge Olvera, en Twitter.
Los migrantes salieron en las últimas horas del complejo deportivo donde se alojaban en Ciudad de México para poner rumbo a Querétaro y a Tijuana.
La mayoría salieron a pie para luego subirse a algún vehículo que los transportaba gratuitamente, aunque algunos de ellos pagaron un pasaje de autobús.
En la capital quedan todavía alrededor de mil personas de la caravana.
En la fronteriza Tijuana, en el noroeste de México, miles de migrantes de la primera caravana, que partió de San Pedro Sula (Honduras) el 13 de octubre, ya llegaron a la frontera con Estados Unidos para pedir asilo.
Los vecinos de ciertas colonias (barrios) como Playas de Tijuana, donde el muro fronterizo se adentra en el mar, han protestado por su presencia. Se han registrado momentos de tensión e incluso agresiones menores.
Según las autoridades estatales de Baja California (noroeste), antes de la llegada de esta caravana ya se contabilizaban cerca de 4.000 personas que llevaban meses esperando su turno para pasar por la estación migratoria estadounidense.
- Leomaris Franco
- Visto: 67
Migrantes centroamericanos comienzan a llegar frontera
Tijuana.- Comenzaron a llegar cientos de migrantes a la ciudad de Tijuana, que hace frontera con los Estados Unidos, con el objetivo de solicitar asilo político. Se espera la llegada de unos 2,000.
De los extranjeros que han llegado de forma paulatina a esta ciudad del noroeste de México, un puñado paso la noche a la intemperie en la zona de Playas de Tijuana, un área residencial adyacente a Estados Unidos.
Allí padecieron bajas temperaturas y fuertes vientos con rachas de hasta 96 kilómetros por hora, según el reporte de Protección Civil Municipal.
-
Nov 22, 09:31 am
Nissan Motor aparta de la presidencia a Carlos Ghosn
-
Nov 16, 14:27 pm
Segunda caravana de migrantes sale de la capital mexicana
-
Nov 15, 08:38 am
Migrantes centroamericanos comienzan a llegar frontera
- Luisanna Medina
- Visto: 37
Desaparecen 228 personas en fuego forestal
- Leomaris Franco
- Visto: 53
SIP trata tema mal uso de medios digitales
- Leomaris Franco
- Visto: 58
Juramentan dominicana como jueza en Newark
- Leomaris Franco
- Visto: 64
Millones de personas entran cada año por los aeropuertos dominicanos
- Luisanna Medina
- Visto: 45
Las dos Coreas y EEUU acuerdan retirar armas y efectivos de zona fronteriza
- Luisanna Medina
- Visto: 97
Científicos eliminan el VIH en seis pacientes con trasplantes de células madre
- Leomaris Franco
- Visto: 22
Aumentan los refugiados en el mundo
- Luisanna Medina
- Visto: 83
Trump amenaza cerrar frontera con México
- Luisanna Medina
- Visto: 62
Cadena estadounidense Sears se declara en quiebra
- Leomaris Franco
- Visto: 119
China y República Dominicana firman varios acuerdos
- Luisanna Medina
- Visto: 72