- Rosa Maria Campusano
- Visto: 28
Sunny in Denbigh revoluciona el cuidado natural del cabello con su nueva colección Sunflower Essential
Amantes de la belleza natural, la espera terminó. Sunny in Denbigh, la innovadora marca de cuidado natural del cabello y la piel con raíces en la herencia jamaicana, ha revelado oficialmente sus más recientes productos: la Colección Sunflower Essential, una vibrante línea de dos productos diseñada para nutrir, definir y celebrar el cabello con textura en su forma más auténtica.
Fundada en 2019 por Gillian “Sunny” Nelson, madre trabajadora de tres hijos que transformó sus remedios caseros en una exitosa marca de belleza, Sunny in Denbigh se ha convertido en sinónimo de soluciones limpias, efectivas y con ingredientes mínimos para los problemas cotidianos de cabello y piel. Desde la alopecia hasta el eccema, la caída posparto y la retención de humedad, las fórmulas de la marca son apreciadas por resolver necesidades reales con un cuidado impulsado por la naturaleza.
Ahora, con el lanzamiento de la Colección Sunflower Essential, Sunny in Denbigh está reescribiendo las reglas del estilizado para rizos, ondas y cabellos rizados tipo kinky.
La colección incluye “Sunflower Twirl & Curl Leave-In Conditioner” (US$24.99): Hidrata, define y nutre los rizos para una suavidad duradera, mayor definición y un acabado libre de frizz. Ideal para cabellos rizados, kinky y texturizados.
También está “Sunflower Gurl Hold Yo’ Curls Foaming Mousse” (US$24.99): Ofrece una fijación ligera y lujosa con poder anti-frizz. Formulada especialmente para texturas muy rizadas tipo 4C, pero lo suficientemente versátil para todo tipo de rizos, locs e incluso cabellos alisados.
Estos son los únicos dos productos de estilizado que necesitarás”, afirma Gillian, fundadora y CEO de Sunny in Denbigh “Funcionan maravillosamente en todo tipo de cabello. ¡Para familias con niños son imprescindibles! Ojalá hubiera tenido estos productos cuando mis hijas eran más pequeñas, habrían hecho que el día de lavado y cada día fueran mucho más fáciles”.
La campaña de la Colección Sunflower Essential fue fotografiada con el impresionante telón de fondo de la República Dominicana, una elección intencional inspirada en el amor de Sunny por la cultura y la comunidad isleña.
“Mi familia y yo visitamos Puerto Plata hace un año y nos enamoramos instantáneamente de la gente, la cultura y la diversidad”, comparte Gillian. “Siendo isleña, nacida y criada en Denbigh, Jamaica, la República Dominicana fue la única otra isla que cumplió con todo. Era el lugar perfecto para capturar la esencia de esta colección”.
Sunny in Denbigh sigue destacándose en la industria de la belleza al combinar autenticidad cultural, bienestar natural y fórmulas que resuelven problemas reales. Con la Colección Sunflower Essential, la marca no solo ofrece productos, sino también un estilo de vida basado en la confianza, la simplicidad y la calidez isleña.
La Colección Sunflower Essential ya está disponible en: https://sunnyindenbigh.com
Sobre Sunny in Denbigh
Fundada en 2019 por Gillian “Sunny” Nelson, madre jamaicana de tres hijos, Sunny in Denbigh es una marca de cuidado natural del cabello y la piel comprometida con la creación de productos limpios, no tóxicos y efectivos, con ingredientes mínimos. Reconocida por atender preocupaciones comunes como alopecia, eccema, debilitamiento capilar, caída posparto y retención de humedad, la misión de la marca es hacer accesibles soluciones naturales de autocuidado para familias en todo el mundo. Inspirada en las raíces de Gillian en Denbigh, Jamaica, la marca celebra la herencia, la sanación y el poder de la naturaleza.
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 85
Fundación AHF República Dominicana alerta sobre aumento de infecciones de transmisión sexual
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual (4 de septiembre), la Fundación AHF República Dominicana hizo un llamado urgente a reforzar la prevención, educación y acceso a pruebas y tratamientos gratuitos, con el fin de garantizar que todas las personas puedan vivir su sexualidad de manera segura, informada y libre de prejuicios.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día se registran más de 1 millón de nuevos casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) curables en el mundo. En América Latina y el Caribe, se estima que 38 millones de personas sexualmente activas viven con una ITS curable —como sífilis, gonorrea, clamidia o tricomoniasis— y muchas de ellas lo desconocen.
Durante el primer semestre de 2025, el centro de salud de AHF República Dominicana en Santo Domingo realizó 4,591 pruebas de ITS, de las cuales 600 resultaron positivas, lo que representa una tasa de positividad del 13.07%. En el mismo periodo, se practicaron 2,355 pruebas de VIH, con 78 resultados positivos, lo que equivale a una tasa de positividad del 3.2%.
“La salud sexual no se limita a prevenir ITS, también implica un enfoque integral que garantice información confiable, servicios accesibles y la posibilidad de tomar decisiones informadas”, explicó Massiel Ruíz, coordinadora de programa de AHF República Dominicana.
Ruíz subrayó que el centro de Santo Domingo brinda de manera gratuita y confidencial la prueba rápida de VIH y sífilis con resultados en minutos, consultas médicas para personas con síntomas de ITS, entrega de condones y lubricantes, además de acompañamiento psicológico y vinculación a tratamiento.
“Realizarse pruebas periódicas es fundamental para detectar a tiempo, tratar adecuadamente y prevenir complicaciones. Nuestros servicios son confidenciales, sin cita y en un entorno amigable”, agregó.
Contexto regional
El panorama en la región también es preocupante. La sífilis en adultos aumentó un 30% entre 2020 y 2022; solo en 2022 se estimaron 3.36 millones de casos y 68 mil de sífilis congénita. El VIH mantiene una tendencia ascendente: en América Latina las nuevas infecciones crecieron un 9% entre 2010 y 2023, con unas 120 mil nuevas infecciones solo en 2023.
La gonorrea, por su parte, enfrenta el desafío del incremento en la resistencia a antibióticos, lo que hace indispensable fortalecer el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos efectivos. Y aunque está demostrado que la educación sexual integral mejora conocimientos y actitudes de cuidado, su implementación sigue siendo desigual en la región y requiere atención urgente.
El Día Mundial de la Salud Sexual recuerda que la salud sexual no es un privilegio, sino un derecho humano. Acceder a información clara, servicios de calidad y espacios libres de estigma y discriminación es esencial para construir una República Dominicana más sana y equitativa.
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 124
Defensor del Pueblo presenta libro sobre Ruta de los Derechos
Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo realizó el lanzamiento del libro “100 días, 100 historias”, una obra que destaca visualmente el trabajo realizado por el órgano constitucional en la Ruta de los Derechos, iniciativa que recorrió las 32 provincias del país durante el 2024.
El titular de la institución, Pablo Ulloa, encabezó el acto. Explicó que este libro es el resultado del levantamiento de informaciones obtenidas de los relatos que ofreció la población que participó en distintos escenarios del citado proyecto. Recordó que este se desarrolló de septiembre a diciembre de año 2024.
Como parte de la iniciativa, se brindaron 607 asistencias y 459 casos fueron captados durante las Ferias de los Derechos. De igual modo, 45,476 personas fueron beneficiadas con las actividades educativas. Mientras, 3,171 personas privadas, de libertad de 23 centros, recibieron el conservatorio “En defensa de la dignidad”. Asimismo, la conferencia “El Defensor Itinerante” impactó a 1,698 personas. Estas acciones beneficiaron a una población de más de 54,500 habitantes en todo el territorio Nacional.
En cuanto a la obra, Ulloa destacó que su estructura se enfoca en los derechos fundamentales de las personas. En ese sentido, señaló que cada sección fue construida en torno a un eje fundamental: inclusión, salud, trabajo, niñez, envejecientes, justicia, medioambiente, entre otros.
Asimismo, detalló que en dicha publicación las personas se encontrarán con historias que expresan, de manera estructurada y coherente, los derechos fundamentales que la ciudadanía vive, reclama, defiende o sueña.
“Este libro es, en esencia, una respuesta visual al mandato constitucional de defender los derechos fundamentales y una demostración de que el arte y la institucionalidad no son ajenos: pueden y deben encontrarse en la defensa activa de la dignidad”, expresó el servidor público.
Asimismo, enfatizó que la Ruta de los Derechos fue un ejercicio de cercanía radical con el objetivo de empoderar, educar y concientizar sobre la promoción de deberes y derechos a fin de impulsar una sociedad más justa y equitativa.
“Se trata de una estrategia nacional impulsada desde el Defensor del Pueblo para establecer un nuevo modelo de relación entre la ciudadanía y las garantías fundamentales que la Constitución reconoce”, afirmó.
De igual modo, Pablo Ulloa anunció la creación de un Sistema Educativo Nacional del Defensor del Pueblo, que incluye clases voluntarias en escuelas públicas, cápsulas radiales, talleres comunitarios, diplomados universitarios y materiales accesibles para todas las edades. “Una política pública de formación desde abajo, con herramientas del presente y una visión de futuro”, agregó.
El material bibliográfico estará disponible en la página web del Defensor del Pueblo.
Presentes en la puesta en circulación
En el acto celebrado en el Instituto Duartiano, estuvieron presentes las autoridades del Defensor del Pueblo, así como representantes del ámbito cultural, académico, literario, social, entre otras personalidades.
-
Oct 13, 09:09 am
Sunny in Denbigh revoluciona el cuidado natural del cabello con su nueva colección Sunflower Essential
-
Sep 05, 14:21 pm
Fundación AHF República Dominicana alerta sobre aumento de infecciones de transmisión sexual
-
Ago 07, 13:23 pm
Defensor del Pueblo presenta libro sobre Ruta de los Derechos
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 576
JCE comenzará entrega de nueva cédula dominicana a finales de 2025
- Alexander Vallejo
- Visto: 597
ONU denuncia bombardeos en campos de refugiados en Jabaliya
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 1160
La Iglesia Dominicana es voz en el debate sobre las prisiones del país
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 203
Arrestan al dueño de tienda china en la Duarte tras querella de Migración
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 643
CEB presenta proyecto de energía renovable al presidente Abinader en Isla Saona
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 931
Leonel expresa preocupación porque mayoría dice que se quiere ir del país
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 156
Alcalde de San Cristóbal denuncia robo de tapas de imbornales y exige acciones contundentes
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 699
Conferencia del Episcopado Dominicano elige a su nueva directiva
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 713
Administrador de EGEHID diserta en el VI Foro de Energía Sostenible
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 192