- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 66
CEB presenta proyecto de energía renovable al presidente Abinader en Isla Saona
El proyecto energético integra un sistema renovable aislado de red híbrida, que incluye 1,800 módulos fotovoltaicos y una capacidad de almacenamiento de 5 MWh en baterías.
Isla Saona se ha convertido en la primera y única isla del hemisferio con energía 100% renovable las 24 horas.
Saona, República Dominicana. La Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB) realizó un encuentro con el presidente Luis Abinader para destacar un hito trascendental en el campo de la energía renovable.
Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEB, resaltó que Isla Saona se ha convertido en la primera y única isla del hemisferio con energía 100% renovable las 24 horas.
El proyecto se basa en un sistema renovable aislado de red híbrida, que incluye 1,800 módulos fotovoltaicos y un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 5 MWh a través de un banco de baterías. Además, se utilizan contadores inteligentes para medir el consumo diario.
"Queremos que sea un buque insignia de energía limpia y referente de otros proyectos similares en la región", expresó González Bunster.
Con este logro, Isla Saona se posiciona como un ejemplo destacado en el uso responsable de fuentes de energía sostenible y demuestra el compromiso de CEB y sus aliados en promover soluciones energéticas limpias para el bienestar de la comunidad y el desarrollo de la región.
Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre la empresa CEB y MIMARENA, quienes han trabajado arduamente en el desarrollo de un sistema fiable y continuo de energía solar para la isla. Desde el pasado mes de enero, los habitantes de Isla Saona y sus visitantes han tenido acceso ininterrumpido a esta fuente de energía limpia y sostenible.
Luis Abinader elogió el incansable trabajo de CEPM y su compromiso con la comunidad, “convirtiéndola en un ejemplo a nivel de sostenibilidad y eficiencia energética”.
El propósito del proyecto se dirige a garantizar el bienestar de la comunidad de esta isla bajo un modelo sostenible enfocado en conservar este entorno protegido, que forma parte del territorio integrado al Parque Nacional Cotubanamá, ubicado en el extremo sureste de República Dominicana.
En conjunto con MIMARENA, CEB está trabajando con la comunidad en diversas líneas de acción que incluye un plan de manejo de residuos, acceso a agua potable a través de dispensadores que eviten el uso de materiales desechables, el desarrollo del emprendimiento local vinculado a recursos naturales sostenibles, la promoción de una pesca sostenible a través de la Asociación de Pescadores de la Isla, y la implementación de movilidad eléctrica con vehículos terrestres y marítimos para reducir la huella de carbono en la isla y abaratar costos. Además de proveer acceso a internet.
Para facilitar el acceso a Isla Saona y promover el uso de energía renovable en el transporte marítimo, CEB ha introducido el primer catamarán eléctrico alimentado con energía solar en el país. Con capacidad para 30 pasajeros, este catamarán estará disponible para trayectos desde Bayahíbe hasta Isla Saona.
Este logro representa un gran avance en el camino hacia la sostenibilidad y demuestra el compromiso del gobierno y las empresas involucradas en la protección del medio ambiente y el desarrollo responsable. Isla Saona se consolida como un ejemplo a seguir en el uso responsable de recursos naturales y en la promoción de un turismo sostenible para beneficio de todos.##
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 90
Conferencia del Episcopado Dominicano elige a su nueva directiva
Fue electa la nueva directiva de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) por un periodo de tres años (2023-2026), durante la 61° Asamblea Plenaria que inició el pasado 2 de julio y concluye el próximo viernes, en la Casa Arquidiocesana María de la Altagracia.
Como presidente fue elegido monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, obispo de La Vega, quien anteriormente desempeñaba la responsabilidad de vicepresidente de la CED.
Completan la directiva, Jesús Castro Marte, obispo de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, vicepresidente; Faustino Burgos Brisman, obispo auxiliar de Santo Domingo, reelecto como secretario general, y el padre José Joaquín Domínguez Ureña, también reelecto como secretario general adjunto de la institución.
Dentro de la estructura de la CED se encuentra el Consejo Permanente, integrado por el presidente, vicepresidente, secretario general y un obispo representante de cada provincia eclesiástica, que en esta ocasión correspondió a Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de Barahona, y Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de San Francisco de Macorís.
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 89
Intensas lluvias dejan a 70,000 familias sin agua potable en Barahona, Bahoruco e Independencia
Listín Diario -Varios acueductos que abastecen de agua potable a la provincia Barahona, se encuentran fuera de servicio, debido las fuertes lluvias en la región en el fin de semana, lo que impide que la ciudadanía se abastezca del vital líquido para realizar quehaceres domésticos.
Así lo informó el director regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ingeniero Elson Andrés Peña Medina, tras ser contactado por la vía telefónica. Mientras que familias están acudiendo al médico porque presentan hasta tres miembros con vómitos, diarreas y fiebres.
Peña Medina dijo que al menos 40,000 familias de la provincia Barahona y otras 30,000 de Bahoruco e Independencia, están afectadas por la situación que generaron los aguaceros en la región. Informó que el Acueducto Regional del Suroeste (ASURO), que abastece de agua a comunidades de las provincias Bahoruco e Independencia, está fuera de servicio por la alta turbidez del agua.
Precisó que la turbidez de las aguas del río que alimentan el acueducto Asuro es de al menos 10,000 NTU, que imposibilita potabilizarla para enviarla a hogares de las provincias del Suroeste.
Esta alta turbidez que presentan las aguas se debe a que llovió copiosamente en la zona de San Juan de la Magua y que el río arrastra todo tipo de sedimentos que hacen que el agua no pueda ser tratada para el consumo de la población que se ve afectada por la suspensión temporal del servicio.
Peña Medina dijo que se trata de una situación que escapa al control humano, por lo que tuvieron que suspender el servicio de agua con el objetivo de garantizar la salud de la población, ya que el agua no tratada puede enfermar.
Fuera de servicio
La salida de servicio de Asuro deja sin agua a Vicente Noble, Canoa, Jaquimeyes, Palo Alto, El Peñón, Pescadería, La Hoya, Fundación, Habanero, Cabral, Fondo Negro, Quita Coraza y El Memiso.
-
Jul 24, 14:20 pm
CEB presenta proyecto de energía renovable al presidente Abinader en Isla Saona
-
Jul 05, 09:51 am
Conferencia del Episcopado Dominicano elige a su nueva directiva
-
Jun 06, 11:37 am
Intensas lluvias dejan a 70,000 familias sin agua potable en Barahona, Bahoruco e Independencia
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 167
La Iglesia Dominicana es voz en el debate sobre las prisiones del país
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 167
Muerte de 34 niños desnuda crisis de salud
- Ruleyvis Brito
- Visto: 342
Magis FM participa en encuentro de Udeca
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 229
Leonel expresa preocupación porque mayoría dice que se quiere ir del país
- Alexander Vallejo
- Visto: 222
Economista vaticina lo peor de la inflación habrá pasado en 2023
- Ruleyvis Brito
- Visto: 374
Magis FM transmite las celebraciones por el centenario de la coronación Virgen de la Altagracia
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 149
Administrador de EGEHID diserta en el VI Foro de Energía Sostenible
- Alexander Vallejo
- Visto: 256
Vicepresidente de FINJUS respalda plan para sellar la frontera RD
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 227