- Luisanna Medina
- Visto: 101
Alcaldía de Yaguate desmiente versión de supuesto incumplimiento en pago de pensión
YAGUATE,SC.- La alcaldía de Yaguate mendiante su departamento de Jurídico rechaza de manera categórica que la institución niegue el pago de una supuesta pensión a ex empleado como publicará un medio digital local.
Hector Bienvenido Soto y Nicolás Soriano representantes legales del cabildo explicaron que no es posible negar algo inexistente de manera legal refiriéndose a que la ley que crea el sistema de seguridad social y en la que se deja claro que los gobiernos locales no pensionan.
Agregaron que la persona a la que hacen alusión en la publicación fue recomendada de manera errónea una pensión por el concejo de regidores de la pasada administración ,desconociendo su ilegalidad para su aplicación.
Otro dato que aportan es que desde que las presentes autoridades se instalaron procedieron a revisar todos los casos encontrados y fueron referidos a las instancias correspondientes.
En el caso particular del señor Valentín Cabrera Franco ,fue enviado a su jurisdicción correspondiente que es su lugar donde reside el distrito municipal de Doña Ana .
Finalmente la alcaldía asegura que en sus instalaciones ningún representante de medio de comunicación se ha apersonado para indagar sobre el tema planteado, por lo que, asegura todo lo expuesto se debe a la explicación de una de las partes viendo con esto una acción no creíble ,anti ética y que solo busca el fin dañar la reputación de una gestión que se ha manejado con transparencia .
Dirección de
- Luisanna Medina
- Visto: 97
Ministro de Educación lanza Estrategia Nacional por una Cultura de Paz
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, puso en marcha la Estrategia Nacional por una Cultura de Paz, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), iniciativa dirigida a propiciar una convivencia armoniosa en los centros educativos, como elemento clave para el logro de los aprendizajes, tal como contempla la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.
El ministro Navarro precisó que con esta estrategia se busca identificar y analizar las situaciones que puedan afectar la convivencia escolar e integrar alternativas de solución, además de fortalecer la implementación de las Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en Centros Educativos Públicos y Privados, así como los protocolos, las técnicas y las herramientas que propone para su implementación.
“Con esto buscamos fortalecer las capacidades de la comunidad educativa para el manejo positivo de la disciplina y el procesamiento del conflicto, así como la autorregulación emocional, los estilos de crianza positiva, la prevención de violencia de género, en articulación con los diferentes programas e iniciativas que existen en los centros educativos en apoyo al desarrollo de una cultura de paz”, expuso.
Sostuvo que esta estrategia, bajo el lema “Escuelas por una Cultura de Paz”, procura un abordaje holístico que genere competencias a estudiantes, familias, docentes, directivos y personal de apoyo, para la solución pacífica de los conflictos y construcción de un clima armonioso y de paz.
“Esta estrategia es el resultado de mucho esfuerzo para el bien de nuestra educación y nuestras familias. Ya hemos tenido dos foros nacionales donde hemos conversado con los estudiantes y ellos han dicho lo importante que es la paz en las escuelas; también hemos realizado talleres de capacitación, seminarios y campañas de fomento a la armonía. En definitiva, estamos ante un plan integral bien orquestado”, dijo.
Por su parte, la representante de UNICEF, Rosa Elcarte, expresó que “para construir una cultura de paz es necesario que las escuelas sean un lugar seguro para los estudiantes. No podemos permitir que la violencia sea una lección diaria, tenemos que alzar nuestras voces y sumar esfuerzos para terminar con la violencia dentro y fuera de las escuelas”.
“Estamos convencidos que con la implementación de esta estrategia el país da un paso adelante para eliminar la violencia en las escuelas y en sus entornos, y que también contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el fin de lograr una educación inclusiva y de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes del país”. Recalcó como muy positivo que se haya incluido en la misma la prevención de violencia de género, y además en temas muy concretos como la prevención de que haya niñas casadas, o de la explotación sexual.
Elcarte también felicitó al ministro Andrés Navarro por su compromiso con la estrategia y reiteró que desde UNICEF se seguirá acompañando al Ministerio de Educación en todo el proceso.
Una estrategia integral
Esta estrategia fue diseñada en coherencia con el enfoque por competencias del nuevo currículo y de las Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en Centros Educativos Públicos y Privados, aprobadas por el Consejo Nacional de Educación y en cumplimiento de la Ley 136-03 del Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
La iniciativa asume un cambio de paradigma transitando de un modelo punitivo en el abordaje de la disciplina y de los conflictos en el contexto escolar, para asumir prácticas restaurativas, que implica desarrollar competencias en la comunidad escolar en el manejo de los conflictos y las tensiones, reparando el daño y promoviendo relaciones armoniosas.
La implementación de la misma conlleva varias fases. Una de socialización e inducción con las regionales, distritos y centros educativos, para orientar sobre el rol que le corresponde a cada instancia. En la etapa de capacitación se fortalecerán las competencias de las regionales, distritos y centros educativos con el fin de promover una cultura de paz en el ámbito escolar.
En otra etapa los centros educativos realizarán un diagnóstico de la situación de la convivencia y la violencia en el contexto escolar.También habrá una fase de aplicación y plan de mejora, en la cual los resultados obtenidos en el diagnóstico son claves para definir las acciones que se integrarían al plan de mejora escolar.
Además, se realizará un plan de monitoreo y seguimiento continuo que permita la evaluación e identificación en cada centro educativo de las necesidades que van surgiendo, así como la verificación de la efectividad de las acciones impulsadas, permitiendo la toma de decisiones oportunas.
- Luisanna Medina
- Visto: 100
Bajan precios de la gasolina y el GLP
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso una rebaja de entre uno y dos pesos en los precios de los combustibles, excepto el fuel oil y el Gas Natural que permanecerán invariables.
El galón de gasolina premium costará RD$240.60, el de gasolina regular a RD$230.20, ambos bajan RD$1.00.
El gasoil regular pasa a costar RD$193.80 por galón, baja RD$2.00, mientras que el gasoil óptimo estará a RD$205.90, con rebaja de RD$1.00.
El galón de avtur estará disponible a RD$153.90, y el de kerosene RD$181.60, ambos caen RD$2.00.
Un galón de fuel oil se venderá por RD$125.35, mantiene su precio; el Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$127.60 por galón, baja RD$1.00 y el Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$49.91 según sondeo realizado por el Banco Central.
-
Sep 21, 13:51 pm
Alcaldía de Yaguate desmiente versión de supuesto incumplimiento en pago de pensión
-
Sep 21, 11:20 am
Ministro de Educación lanza Estrategia Nacional por una Cultura de Paz
-
Sep 21, 10:55 am
Bajan precios de la gasolina y el GLP
- Luisanna Medina
- Visto: 80
Fallece comunicador César Medina
- Luisanna Medina
- Visto: 81
Destruyen sagrario y roban objetos en iglesia San Dionicio de Higüey
- Luisanna Medina
- Visto: 94
Ministerio de Educación dará más apoyo a escuelas radiofónicas Santa María
- Luisanna Medina
- Visto: 103
Trasladan más de 300 mercaderes a Canastica
- Luisanna Medina
- Visto: 94
Isaac deja 228 viviendas afectas
- Luisanna Medina
- Visto: 160
Ministerio de Agricultura dona tractor al Instituto Politécnico Loyola
- Luisanna Medina
- Visto: 105
Onamet pronostica temperaturas calurosas para las próximas 72 horas
- Luisanna Medina
- Visto: 106
Vaguada podría generar aguaceros esta noche
- Leomaris Franco
- Visto: 73
Ministro de Educación llama ADP no utilizar los estudiantes
- Luisanna Medina
- Visto: 100