- Luisanna Medina
- Visto: 1248
Presidente Abinader inaugura carretera Sabana Iglesia-Jánico reconstruida por EGEHID
SANTIAGO (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader encabezó en esta provincia la inauguración de la carretera que comunica los municipios Sabana Iglesia y Jánico, en la zona de La Sierra, reconstruida por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) a un costo de $174.620.231,76 (ciento setenta y cuatro millones, seiscientos veinte mil doscientos treinta y un peso con 76/100).
La vía, de 6.3 kilómetros de longitud, consta de una ampliada de dos carriles con carpeta de hormigón armado y un sistema de drenaje longitudinal en cunetas y bordillos de hormigón, erigido tomando en cuenta los niveles pluviométricos de la zona.
La obra se enmarca en el Programa de Responsabilidad Social Corporativa de EGEHID, que le ha permitido diseñar y poner en ejecución un amplio plan de construcción de obras sociales para la zona de La Sierra, que cuenta con los complejos hidroeléctricos Tavera-Bao-López- Angustura y donde se desarrollará el proyecto múltiple Las Placetas, que respetando los caudales ecológicos y la garantía de agua para los habitantes de la zona, tiene como objetivo principal la generación de energía.
En este marco, EGEHID desarrolla en los municipios y distritos municipales de La Sierra, obras demandadas por las comunidades por un monto superior a los RD$ 129 millones, adjudicadas a través de sorteos y entre las cuales están la rehabilitación del Parque Deportivo Las Placetas, terminación de la Capilla Santa Fátima, construcción de aceras y contenes en La Cuesta y Las Placetas, construcción de Centro de Atención Primaria Las Placetas, construcción de Funeraria de Caimito y la construcción del Salón Comunal de Juncalito.
También se ejecutan, a solicitud de las comunidades, la construcción de un cuartel para la Policía Nacional, una cancha deportiva, aceras y contenes en Sabana Iglesia. En Baitoa, se incluyó la construcción de una cancha deportiva próxima al contraembalse López Angostura, así como un cuartel militar en la misma zona, donde también se edifica un mirador recreativo, para fortalecer el desarrollo turístico de la zona.
El administrador general de EGEHID, Ingeniero Rafael Salazar, manifestó su convencimiento de que estas obras y otras en proyecto para Santiago y en particular para La Sierra, constituirán un empuje sin precedentes hacia los anhelos de desarrollo de la población serrana.
Enfatizó el interés del presidente Luis Abinader de que estas comunidades sientan el respaldo del Gobierno a través de las obras sociales.
CARRETERA SABANA IGLESIA-JÁNICO
Esta vía también ha sido equipada con nuevos elementos de seguridad y señalización; le fue instalada señalización vertical, con más de 50 indicaciones preventivas, restrictivas e informativas que alertan al usuario sobre las características de la misma; cuenta con barreras metálicas de seguridad en los puntos más críticos y con señalización horizontal, consistente en vialetas centrales y laterales reflejantes, de doble cara, que facilitan la conducción, principalmente nocturna.
La estabilidad estructural ha sido restablecida en toda su extensión y en los puntos críticos se han construido muros de gaviones de hasta siete metros de altura.
El monto total de la inversión en esta obra asciende a $174.620.231,76 (ciento setenta y cuatro millones, seiscientos veinte mil doscientos treinta y un pesos con 76/100), asumido totalmente por la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGEHID). De esta cifra, el 70% ($120,380,773.83) corresponde a esta administración.
- Luisanna Medina
- Visto: 1036
Presidente Abinader inaugura Corredor Charles de Gaulle
Santo Domingo Este.- Para ofrecer un servicio de transporte más cómodo, eficiente y menos contaminante, el presidente Luis Abinader inauguró este lunes el Corredor Charles de Gaulle, que incorpora 94 modernos autobuses y estará conectado con el sistema integrado de transporte público de METRO-Teleférico y corredores de OMSA.
Este nuevo corredor Charles de Gaulle, que beneficia a más de 40 mil pasajeros al día, supone una transformación de gran envergadura que implicará no solo una mejora sustancial para los usuarios, sino que también impactará en los vecinos y comerciantes localizados en el ámbito de influencia de este proyecto.
El mandatario manifestó que el corredor contribuirá, además, a un mayor ahorro de tiempo, generando así́ nuevas oportunidades y mejorando la calidad de vida en esta ciudad en continuo crecimiento.
Explicó que este corredor tendrá 17 kilómetros de longitud, y 69 paradas, lo que permitirá transportar a más gente y conectar más puntos de manera más segura y logrando un impacto positivo en toda la zona.
"Además, en el marco del proceso de reforma acorde a lo establecido en la Ley 63-17, los operadores inician una reestructuración que les hará pasar de ser un sindicato a una empresa", indicó.
Y agregó: Constando en documentación legal constitutiva que componen la misma como resultado de fusionar 6 operadores que ahora corresponden a su nueva estructura organizacional empresarial bajo un modelo de consorcio.
El presidente Abinader afirmó que este es un verdadero cambio, pues pasan de un modelo obsoleto a uno basado en la iniciativa y propiedad de los propios trabajadores.
Transporte rápido, confortable y con tecnología de vanguardia
"Este corredor contará con un transporte rápido, confortable y con tecnología de vanguardia, que está llamado a cambiar la articulación de la ciudad, acercando barrios densamente poblados a equipamientos de primer orden", expuso.
Procura, además, un mayor atractivo al tejido comercial local, a la oferta turística de la ciudad y contribuye al gran potencial económico de Santo Domingo.
Abinader indicó que este tercer corredor de transporte público que se está implementando, transforma el eje de la Charles de Gaulle con un nuevo servicio de calidad.
"Apostar por un transporte público eficaz, bien planificado, accesible y limpio es sin duda la mejor arma que podemos utilizar en la revolución que están experimentando todas las grandes urbes del planeta", sostuvo.
Por eso, agregó, proyectos tan estratégicos como el de los corredores que se están poniendo en marcha en toda la ciudad de Santo Domingo, conectados con otros, cuentan con todo el apoyo y empuje del gobierno.
Dijo que uno de los problemas que más preocupa a la ciudadanía dominicana es la movilidad y que esta supone un gran reto, pues es una acción siempre inacabada ya que se trata de un elemento vivo que crece, se modifica y genera nuevas demandas con las transformaciones constantes que se producen en el seno de toda gran ciudad.
"Nosotros, desde el gobierno, estamos conscientes de esta realidad y desde que llegamos estamos implementando un plan de movilidad urbana que toca todos los elementos y nos permite, no solo solucionar viejos problemas, sino actuar ya sobre el futuro y sus demandas", expresó.
El gobernante agregó que en este proceso quieren implicar a todos los actores en este cambio y que participen de los beneficios porque es el momento de cambiarlo todo, para hacerlo mejor.
Señaló que en el corredor Charles de Gaulle, junto con el Churchill y Núñez, se está aumentando en 39 kilómetros la red de transporte de calidad, mejorando el servicio, beneficiando el medio ambiente y facilitando la vida de los ciudadanos.
Manifestó que como siempre ha dicho, la política más útil es la que impacta en el día a día de la gente, la que soluciona problemas y ayuda a tener una vida mejor.
"Las grandes transformaciones siempre se inician con pequeños caminos. Y hoy, ese camino, parece que se puede recorrer más rápido, más seguro y llegando a más sitios", concluyó el jefe de Estado.
Conexión con otros municipios
De su lado, el director del INTRANT, Rafael Arias, explicó que el corredor Charles de Gaulle, desde el Puente Juan Carlos, en Santo Domingo Este, hasta Los Guaricanos de Villa Mella, en Santo Domingo Norte, facilita la conexión con los otros municipios del GSD y del Distrito Nacional y cuenta con la modernidad y facilidad del pago electrónico.
Arias añadió que, en su trayecto, beneficia a más de 40 mil pasajeros al día e impacta sectores como Mendoza, Brisas, San Isidro, Invivienda, Cancino, San José de Mendoza, El Cachón, Sabana Perdida, Guaricanos, entre otros.
Precisó que las rutas de transporte que tocan el corredor Charles de Gaulle, pero que tienen orígenes y destinos diferentes, se mantendrán en el servicio hasta que se establezcan los corredores alimentadores, que estarán incluidos en el proceso de integración tarifaria.
"Nuestro presidente Luis Abinader, a través de su propuesta de transformación del transporte, sigue materializando el cambio y en tan poco tiempo, ya son tres los corredores puestos en operación, con una actuación inclusiva, en la que no solo está pensando en el buen trato a los usuarios, sino también en la dignificación de los choferes", destacó.
Arias resaltó que las intervenciones del INTRANT dentro de este proyecto de Gobierno, son parte de la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo, que están llevando a cabo con el apoyo de importantes organismos como la Agencia Francesa de Desarrollo, con fondos de la Unión Europea y el acompañamiento técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Un verdadero cambio en el transporte
Mientras que el presidente del Consorcio Mochotran, Alfredo Pulinario -Cambita-, dijo que en este proceso no hay jerarquía, todos son iguales, y que cambiar un carrito de 30 años por un autobús con toda la tecnología, además del logro de las pensiones para quienes aplican, es un verdadero cambio.
"Hay un verdadero cambio en el transporte", afirmó Pulinario y exhortó al presidente a seguir impulsando ese cambio, sin dar un paso atrás.
"El presidente me ha sorprendido a mí...Qué presidente tenemos, cuándo los dominicanos habían tenido un presidente como el que tenemos, un hombre joven, amable, un presidente sencillo, un presidente sin ningún orgullo, pero un presidente que fue el señor Jesucristo que lo destinó para ser presidente", manifestó Pulinario.
En tanto, el director ejecutivo del Gabinete de Transporte, Hugo Beras, expuso que esta transformación que impulsa el presidente Abinader es un cambio integral que la gente lo está viviendo y sintiendo.
Expresó que el mandatario ha demostrado voluntad política para promover este cambio en el transporte y que con los 16 corredores que tienen previsto poner en funcionamiento, saldrán de las calles más de 10 mil vehículos obsoletos y contaminantes.
La bendición del acto estuvo a cargo del reverendo Padre Eric Wilson Cosme.
- Luisanna Medina
- Visto: 1308
Salud de Raulín Rosendo evoluciona satisfactoriamente
La salud del salsero Raulín Rosendo evoluciona satisfactoriamente y se encuentra despierto en la unidad de cuidados intensivos del hospital Montefiere Medical Center ubicado en el Bronx, Nueva York, así lo informó su mánager Luisín Martí.
El representante de Raulín Rosendo notificó que la doctora le puso la canción “Uno se cura” y que el artista sonrió al escucharla.
Se recuerda que el intérprete de “Uno se cura”, entre otros éxitos fue ingresado de urgencia el pasado viernes luego de que presentara un cuadro clínico en el que estuvo comprometida su vida.
Una obstrucción en una de sus arterias motivó que la semana pasada el sonero fuera a un cateterismo cardíaco hospitalario, sin embargo, quedó pendiente un nuevo procedimiento que se realizó en otra fecha, pero debió ingresarlo de urgencia por complicaciones que pusieron en riesgo su vida.
El pasado fin de semana Luisín Martí avanzó que los médicos se han planteado una cirugía a corazón abierto cuando se encontró estable. Ayer fue sometido a una cirugía en el cuello de la que no se conocen mayores detalles.
Rosendo se encontró en coma inducido y con respiración asistida.
-
Mar 29, 16:34 pm
Presidente Abinader inaugura carretera Sabana Iglesia-Jánico reconstruida por EGEHID
-
Mar 29, 08:59 am
Presidente Abinader inaugura Corredor Charles de Gaulle
-
Mar 29, 08:47 am
Salud de Raulín Rosendo evoluciona satisfactoriamente
- Luisanna Medina
- Visto: 1243
Gobierno paga más de RD$5,633 millones a suplidores por diversos servicios a estudiantes
- Luisanna Medina
- Visto: 1182
Lanzan programa de aprendizaje del inglés como segundo idioma en sector público
- Luisanna Medina
- Visto: 1089
EGEHID Y PUCMM firman acuerdo facilitará becas a jóvenes residentes en cercanías de hidroeléctricas
- Luisanna Medina
- Visto: 1242
ADP llama a movilizaciones por aumento salarial y otras demandas
- Luisanna Medina
- Visto: 1010
Productos del Inespre se venderán en supermercados
- Luisanna Medina
- Visto: 1083
Clínica Cruz Jiminián tiene medicamentos gratis para pacientes con Parkinson
- Luisanna Medina
- Visto: 901
El CNSS designa nueva gerente
- Luisanna Medina
- Visto: 1133
Atlético San Cristóbal tropieza en su camino hacia la cima
- Luisanna Medina
- Visto: 967