- Leomaris Franco
- Visto: 21
SENASA llama a dialogar
El Seguro Nacional de Salud, SENASA, llamó a dialogar ante la advertencia de gremios médicos y clínicas de paralizar los centros públicos y privados si la persiste el planteamiento de presentar iniciar con la Atención Primaria sin consesuar.
La doctora Rodríguez Silver reiteró que espera haya diálogo, para que los ciudadanos no resulten afectados con un paro en los centros de salud, principalmente los 3.6 millones de afiliados al Régimen Subsidiado que acuden a la red pública de salud.
La directora ejecutiva de SeNaSa precisó que la estrategia de Atención Primaria se aplica al primer nivel de salud, pero es tangencial a todos los niveles, ya que esta tiene como objetivo disminuir la morbimortalidad de las personas con la prevención de enfermedades y promoción de la salud.Fuente
- Luisanna Medina
- Visto: 66
Loyola y Zonas Francas promoverán certificación para industria de dispositivos médicos en RD
SAN CRISTÓBAL.- El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) anunció este miércoles 13 de febrero que impartirá una formación para la Certificación en Manufactura de Dispositivos Médicos con el apoyo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) desde el clúster de Dispositivos Médicos y el Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZF).
El programa contará con cinco módulos y está diseñado para estudiantes y egresados de ingenierías o carreras afines. Las inscripciones quedaron abiertas y está pautado para iniciar en marzo, con una duración de 236 horas a impartirse los sábados de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Esta formación persigue vincular la educación técnico profesional que se imparte en el Instituto con la empresa, desarrollar los recursos humanos para las competencias requeridas en dispositivos médicos y farmacéuticos, e impulsar el desarrollo de una de las industrias más grandes dentro del sector salud.
La manufactura de dispositivos médicos y farmacéuticos en zonas francas, en términos de exportación, encadenamientos productivos con la industria local y transferencia de tecnología, es uno de los subsectores de mayor dinamismo y potencial de crecimiento del país. Esta actividad productiva abarca 31 empresas, en su mayoría de capital extranjero y líderes mundiales en la manufactura de dispositivos médicos como Edwards, Braun, Arjo, TPP, Convatec, Fenwal, Baxter y Accumed, Medtronic.
Actualmente la industria exporta al mercado internacional US$1,485.00 MM, con una inversión acumulada de US$898.00 MM en la fabricación de una amplia variedad de equipos, aparatos e instrumentos dentales, quirúrgicos y otros. El sector genera unos 23,000 empleos, muchos de los cuales gozan de remuneración altamente competitiva.
A la presentación de esta importante iniciativa asistieron el P. José Rafael Núñez Mármol, S.J., rector del IEESL; José Manuel Torres, vicepresidente de ADOZONA; Rafael Piantini, coordinador de Educación del Clúster de Dispositivos Médicos de Zonas Francas, así como representantes del CNZFE, directivos del IEESL, directivos de más de diez empresas multinacionales del sector de dispositivos médicos que conforman el clúster, representantes de ADOZONA, docentes y estudiantes de las carreras de ingenierías, entre otros.
- Leomaris Franco
- Visto: 22
Cámara de Diputados aprobó proyecto Ley Orgánica del Régimen Electoral
La Cámara de Diputados aprobó anoche y por lo tanto quedó convertido en ley, el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral, la cual junto a la de Partidos y Organizaciones Políticas, serán las normas con las cuales la Junta Central Electoral organizará las próximas elecciones.
Luego de más de seis horas de discusiones, 21 intervenciones de legisladores, algunas de ellas para proponer doce modificaciones que fueron rechazadas, la cámara baja aprobó la pieza con una votación de 140 a favor y doce en contra.
La votación se produjo después de que el mismo fuera declarado de urgencia, se rechazaran las modificaciones y se aprobaran en dos lecturas consecutivas.
La propuesta fue aprobada tal cual la sancionó el Senado por lo que pasa ahora por el Poder Ejecutivo. La aprobación se produce al cierre de la legislatura prorrogada por el presidente Danilo Medina, que vence este jueves 14 de febrero.
El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, explicó que fue aprobado con 2/3 de los votos, como se requería.
Los diputados quedaron convocados para las once de la mañana de hoy a una sesión donde deberán conocer los demás puntos de la agenda pendiente.
Propuestas rechazadas
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) sometió una modificación al proyecto “para evitar el denominado voto de arrastre que beneficia a los candidatos a senadores con los sufragios que reciben los diputados de manera particular”.
Además, la propuesta de los opositores era eliminar también el arrastre en el nivel municipal: que cuando se vote por un regidor no se haga necesariamente por el alcalde de ese partido político.
El sistema de arrastre beneficia a los senadores y alcaldes cuando se produce un voto en el nivel preferencial a favor de un candidato a diputado o regidor, que inmediatamente se le suma a la candidatura senatorial.
La propuesta fue sometida por Ronald Sánchez, vocero de los diputados del PRM.
También fue rechazada una propuesta del diputado nacional, Fidelio Despradel, para que el proyecto no fuera conocido.
Según Despradel, la pieza no podía ser aprobada sin la debida lectura ni sin ser sometida a discusiones internas y externas porque será el marco normativo del pilar principal del sistema democrático, que es el derecho a elegir y ser elegido.
También otra de la diputada del PRM, Gloria Reyes, que proponía modificar el artículo 136 para que las boletas municipales deban tener no menos 40 por ciento de mujeres u hombres, atendiendo a la equidad de género.Fuente
-
Feb 15, 12:00 pm
SENASA llama a dialogar
-
Feb 14, 11:48 am
Loyola y Zonas Francas promoverán certificación para industria de dispositivos médicos en RD
-
Feb 12, 07:44 am
Cámara de Diputados aprobó proyecto Ley Orgánica del Régimen Electoral
- Leomaris Franco
- Visto: 37
Hacer ejercicios reduce riesgos enfermedades cardiovasculares
- Leomaris Franco
- Visto: 43
Jubilados pasarán a Senasa
- Leomaris Franco
- Visto: 44
Indotel lanza campaña desde San Cristóbal
- Leomaris Franco
- Visto: 34
Asociación de Industrias de Haina realiza conversatorio sobre seguridad
- Leomaris Franco
- Visto: 29
ADP solicita retorno de maestros a SEMMA
- Luisanna Medina
- Visto: 73
UNICARIBE declara Profesor Honorífico a Rector de Loyola
- Leomaris Franco
- Visto: 25
Senado solicita al presidente ir en auxilio del Noroeste
- Luisanna Medina
- Visto: 17
Detección temprana de cáncer es el mejor camino para salvar la vida
- Leomaris Franco
- Visto: 60
Procurador da inicio a trabajos de reconstrucción cárcel Najayo
- Leomaris Franco
- Visto: 57