Miguel Valerio, quien representa a las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) en la investigación de estafa al Estado contra Maxy Gerardo Montilla Sierra, defendió el criterio de oportunidad al que llegó la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) con el cuñado del expresidente Danilo Medina.
Estas declaraciones a raíz de las críticas que ha recibido el Ministerio Público, en especial de parte de miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que entienden que Montilla Sierra debió ser procesado.
“La Procuraduría General de la República le dio el mismo trato al Montilla que ha dado en otros casos a empresarios con lo cual no es un privilegio en razón del cuñado del señor Medina ni nada por el estilo. Lo que estamos hablando aquí es algo muy sencillo, un criterio de oportunidad mediante el cual dio información valiosa a cambio de reparar el daño y restituir dinero al Estado”, dijo el jurista.
Indicó que las personas que critican el acuerdo desconocen lo que es un acuerdo judicial y que ninguno de los casos de corrupción había terminado en una recuperación de esa cantidad.
“Hemos llegado a un acuerdo donde no incentiva ninguna corrupción, lo que hay impunidad es cuando ni se recupera nada ni nadie va preso”, explicó al tiempo de recordar que el caso de Alexis Medina, duró alrededor de cinco años y en indemnización recuperó 500 millones; sin embargo, en este se recuperarán 3,500 millones de pesos, “ahí está la diferencia”.
El pasado 2 de este mes, el juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional homologó un acuerdo, de criterio de oportunidad, en el que Maxy Gerardo Montilla Sierra y un grupo de sus empresas aceptan su responsabilidad penal y autorizan el decomiso de RD$ 2,000 millones en efectivo a favor del Estado dominicano.