- Luisanna Medina
- Visto: 399
Conoce los nominados al Óscar en las principales categorías
AFP
Estos son los nominados en las principales categorías de la 94ª edición de los premios de la Academia que serán entregados este domingo en Los Ángeles.
"El poder del perro", el western sombrío de Jane Campion sobre un vaquero reprimido en el oeste de Estados Unidos en los años 1920, lidera la noche con doce nominaciones, seguido por la producción de ciencia ficción "Duna", con diez, y "Belfast" y "Amor sin barreras", con siete cada una.
Mejor película
- "Amor sin barreras" ("West Side Story")
- "Belfast" "CODA"
- "Drive My Car" "Duna" ("Dune")
- "El callejón de las almas perdidas" ("Nightmare Alley")
- "El poder del perro" ("The Power of the Dog")
- "Licorice Pizza"
- "No miren arriba" ("Don't Look Up")
- "Rey Richard: una familia ganadora" ("King Richard")
Mejor director
- Kenneth Branagh, "Belfast"
- Jane Campion, "El poder del perro"
- Ryusuke Hamaguchi, "Drive My Car"
- Paul Thomas Anderson, "Licorice Pizza"
- Steven Spielberg, "Amor sin barreras"
Mejor actor
- Javier Bardem, "Being the Ricardos"
- Benedict Cumberbatch, "El poder del perro"
- Andrew Garfield, "tick, tick...BOOM!"
- Will Smith, "Rey Richard: una familia ganadora"
- Denzel Washington, "La tragedia Macbeth"
Mejor actriz
- Jessica Chastain, "Los ojos de Tammy Faye" ("The Eyes of Tammy Faye")
- Olivia Colman, "La hija oscura" ("The Lost Daughter")
- Penelope Cruz, "Madres paralelas"
- Nicole Kidman, "Being the Ricardos"
- Kristen Stewart, "Spencer"
Mejor actor de reparto
- Ciaran Hinds, "Belfast"
- Troy Kotsur, "CODA"
- Jesse Plemons, "El poder del perro"
- J.K. Simmons, "Being the Ricardos"
- Kodi Smit-McPhee, "El poder del perro"
Mejor actriz de reparto
- Jessie Buckley, "La hija oscura"
- Ariana DeBose, "Amor sin barreras"
- Judi Dench, "Belfast"
- Kirsten Dunst, "El poder del perro"
- Aunjanue Ellis, "Rey Richard: una familia ganadora"
Mejor película internacional
- "Drive My Car" (Japón)
- "Flee" (Dinamarca)
- "Fue la mano de Dios" (Italia)
- "Lunana: A Yak in the Classroom" (Bután)
- "La peor persona del mundo" (Noruega)
Mejor película animada
- "Encanto"
- "Flee"
- "Luca"
- "La familia Mitchell vs. las máquinas"
- "Raya y el último dragón"
Mejor documental
- "Ascensión"
- "Attica"
- "Flee"
- "Summer of Soul (...o, cuando la revolución no pudo ser televisada)"
- "Escribiendo con fuego"
Mejor guión original
- "Belfast" - Kenneth Branagh
- "No mires arriba" - Adam McKay y David Sirota
- "Rey Richard: una familia ganadora" - Zach Baylin
- "Licorice Pizza" - Paul Thomas Anderson
- "La peor persona del mundo" - Eskil Vogt y Joachim Trier
Mejor guión adaptado
- "CODA" - Sian Heder
- "Drive My Car" - Ryusuke Hamaguchi, Takamasa Oe
- "Duna" - Jon Spaihts, Denis Villeneuve, Eric Roth
- "La hija oscura" - Maggie Gyllenhaal
- "El poder del perro" - Jane Campion
Películas con seis o más nominaciones
- "El poder del perro" (12)
- "Duna" (10)
- "Amor sin barreras" (7)
- "Belfast" (7)
- "Rey Richard: una familia ganadora" (6)
- Luisanna Medina
- Visto: 633
Belinda: "El pop ha mejorado, pero sigue siendo machista"
La grabación en España de la serie de Netflix "Bienvenidos a Edén", en la que encarna uno de los papeles destacados, ha devuelto a la estrella del pop mexicano Belinda a sus raíces, el país donde nació, y también a encontrar la inspiración para trabajar en su primer álbum desde 2013 y a nuevas ilusiones.
Difícil no preguntarle a esta compositora, intérprete y actriz, que inició su carrera aún siendo una niña y que a menudo es más fiscalizada en los medios por lo que viste que por su trabajo, acerca de las condiciones del medio artístico, especialmente la música, y los diferentes requerimientos que se les hacen a ellas y a ellos.
"Es totalmente injusto. Ha mejorado, pero aún es machista", lamenta la apodada "princesa del pop" antes de recordar que "ya desde pequeñita", en sus primeros trabajos en telenovelas infantiles, le decían que "las chicas querían ver a los chicos", así que les pedían a las actrices femeninas que se colocaran "detrás".
Belinda Peregrín (Madrid, 1989) denuncia que todavía hoy como compositora tiene que soportar cierto escepticismo. "En mis temas igual hay cinco autores, porque se le da crédito a todos los que participan, como tiene que ser, aunque hayan puesto una frase o una palabra. 'Ay, pues claro, ella no habrá hecho nada', suelen pensar. Siempre es así, cuando a lo mejor la mujer ha hecho el 80%", lamenta.
Se declara fan de Rigoberta Bandini, la cantante y compositora española autora de temas como "Perra" o "Ay Mamá", convertido en el himno oficioso de las manifestaciones del último Día Internacional de la Mujer. "Me encantaría trabajar con ella. De hecho, le he escrito en Instagram pero no me contestó. ¡Por favor, Rigoberta, respóndeme!", pide a través de Efe.
PRÓXIMO DISCO A LA VISTA
En los últimos tiempos su faceta musical ha estado más centrada en colaborar con otros artistas, como en 2021 en el éxito "Niña de la escuela" junto a Lola Índigo, otro tema empoderador para la mujer.
"Me gustó desde el principio porque es diferente. En estas canciones urbanas nunca se había tocado ese tema de la fuerza de la mujer desde chica. Además me dio la oportunidad de estar en el estudio de Lola, que es una gran artista a la que admiro mucho como persona", comenta sobre lo que le llevó a ese proyecto.
Sorprende sin embargo que no haya publicado más álbumes desde que en 2013 lanzara el quinto disco de su carrera, "Catarsis".
"Cuando hago un disco, me meto al 100 por 100. Tengo que tener inspiración y encontrar el porqué y, simplemente, no era el momento. No tengo otra respuesta", se limita a alegar con respecto a ese largo lapso de tiempo.
Confirma a continuación, no obstante, que "no habrá que esperar mucho" para volver a disfrutar de un LP con su firma. "Esto muy inspirada", señala tras confesar que su trabajo en la serie "Bienvenidos a Edén" ha tenido mucho que ver con este nuevo estado y emplaza a sus seguidores a las novedades "que se van a escuchar muy pronto".
¿MÁS PROYECTOS EN ESPAÑA?
Ese rodaje para Netflix le ha permitido establecerse una temporada larga en España, donde no descarta dejarse ver más a menudo con nuevos proyectos. En ese sentido, un cruce de miradas cómplices con su equipo confirma prácticamente una actuación en las próximas fiestas del Orgullo de Madrid.
"Ojalá que sí. Me encantaría. Voy a estar aquí los próximos 6 meses de mi vida y yo, feliz de ver amanecer en Madrid", señala.
En esa línea, recibe también con entusiasmo la sugerencia de protagonizar algún musical en la Gran Vía tras su debut en 2019 en ese ámbito con "Hoy no me puedo levantar", que representó en México. "Los musicales son maravillosos y 'Hoy no me puedo levantar' ha sido mi favorito. Ojalá lo pudiera hacer aquí", suscribe en alto.
Las canciones de Mecano que escuchaba de niña a través de sus padres son solo algunas de las muchas cosas que le han seguido atando a sus raíces a este lado del Atlántico. Hija de español, asegura que aunque desde los 4 años se trasladó con su familia a México, la relación con su país de nacimiento está muy presente en su día a día.
"He pasado más tiempo en España del que todo el mundo cree, por ejemplo los veranos o las Navidades. Esta es mi casa y lo seguirá siendo siempre, por mis raíces, por la música que escucho, por mis padres y por la comida", subraya, antes de asegurar que "esté donde esté, en su casa la tortilla de patata, el jamón serrano y el 'pa amb tomàquet' son de ley".
- Luisanna Medina
- Visto: 372
Pecador: La canción más reciente de Héctor Acosta
El cantante Héctor Acosta estrenó recientemente la bachata “Pecador”, una canción con arreglos de Robinson Hernández; se trata de un tema que popularizó el mexicano Javier Solís, canción con la que ha logrado una excelente respuesta del público.
“Esta canción grabada por Javier Solís en formato de bolero fue muy popular en su época. Fue mi compadre Félix Portes quien me la hizo llegar, me enamoré de inmediato de esa canción. Hablé con Robinson Hernández para el arreglo y de inmediato entramos al estudio. Hemos logrado una bachata corta venas, y posteriormente le hicimos un videoclip bajo la dirección de Edgar Marrera, que fue estrenado la semana pasada a través de la cadena Univision. Es una gran canción”, afirmó.
Héctor Acosta tiene previsto terminar su disco antes de la Semana Santa próxima y “Pecador” formará parte del mismo. Su aspiración es poder estrenarlo entre los meses de mayo y junio de este año.
“Esta nueva producción discográfica contará con fusiones, otros colores que se han unido a nuestro merengue para darle otro sabor. Compositores que se integran nuevamente a mi repertorio, como el caso de Wason Brazobán, quien me compuso la canción ‘Segunda planta’, así como otros compositores como Chris Hierro. Será un álbum totalmente diferente a lo que he grabado, naturalmente sin dejar de sonar esa tambora como debe ser”, indicó.
-
Mar 26, 10:20 am
Conoce los nominados al Óscar en las principales categorías
-
Mar 23, 10:21 am
Belinda: "El pop ha mejorado, pero sigue siendo machista"
-
Mar 22, 09:29 am
Pecador: La canción más reciente de Héctor Acosta
- Luisanna Medina
- Visto: 312
Nuevo álbum de Selena Quintanilla saldrá a la venta 27 años después de su muerte
- Luisanna Medina
- Visto: 428
Los Óscar premiarán la película más votada en Twitter
- Luisanna Medina
- Visto: 364
"Perejil" se lleva el premio del público en Festival de Cine Miami
- Luisanna Medina
- Visto: 309
Los motivos por los que Shakira pelea con su esposo
- Luisanna Medina
- Visto: 436
Serie musical protagonizada por Sebastián Yatra llegará en marzo a Netflix
- Luisanna Medina
- Visto: 429
The Batman se convierte en el segundo mejor estreno pandémico
- Luisanna Medina
- Visto: 406
Conoce los ganadores de Premio Lo Nuestro 2022
- Luisanna Medina
- Visto: 422
Veterano salsero puertorriqueño Tony Vega es hospitalizado en Estados Unidos
- Luisanna Medina
- Visto: 320
Prince Royce y Emeraude Toubia se divorcian
- Luisanna Medina
- Visto: 357