Columna 3 Portada

Al cierre de 2024, 56 mujeres perdieron la vida a manos de sus exmaridos o actuales

A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, como la implementación de casas de acogida y programas de concienciación, los feminicidios siguen siendo una dolorosa realidad.

Casi al cierre de 2024, unas 56 mujeres perdieron la vida a manos de sus parejas o exparejas sentimentales, siendo el mes de junio el más sangriento del año.

Estas muertes provocaron un profundo impacto en la sociedad y llevaron a decenas de familias dominicanas. 

Además, marcaron las estadísticas del país, que se ubica solo por debajo de Honduras con un 2,4 en las tasas de feminicidios más altas en América Latina, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El Departamento de Estadísticas de la Procuraduría General de la República contabilizó 49 feminicidios hasta el mes de septiembre: siete muertes en enero, tres en febrero, cinco en marzo, tres en abril, cuatro en mayo, 12 en junio, cuatro en julio, siete en agosto y cuatro en septiembre.

Las más recientes fueron los fallecimientos de Mercedes Rosa Nova, de 53 años, y María del Carmen Yanluis, de 23.

© 2018 Magis FM. Todos los derechos reservados.Diseño y desarrollo Zagirova Design

Search