SAN CRISTÓBAL, En un esfuerzo mancomunado por revitalizar la industria turística de la provincia, se ha constituido formalmente una mesa técnica de articulación por el fomento del turismo en San Cristóbal, con el decidido apoyo del Ministerio de Turismo, la sociedad civil y autoridades locales.
Esta iniciativa busca cohesionar a todos los actores de la cadena de valor para rescatar y promover el invaluable patrimonio histórico, ecoturístico y productivo de la región.
La sesión inaugural contó con la presencia de la Viceministra de Turismo, Patricia Mejía, quien encabezó la mesa y aseguró que "San Cristóbal contará con el acompañamiento y el apoyo del ministerio para desarrollar este destino".
Durante el taller inicial, dirigido por la encargada del clúster, Yira Verment, los participantes identificaron los atributos clave que hacen de San Cristóbal un destino completo y único. Entre ellos se destacaron sus imponentes montañas y microclimas; su profunda riqueza histórica como Cuna de la Constitución; la abundancia de ríos, balnearios y recursos hídricos; y joyas naturales como las Cuevas del Pomier.
La mesa de trabajo, coordinada por el Plan Estratégico de San Cristóbal y el Cluster de San Cristóbal, contó con una amplia representación de los municipios de Yaguate, Los Cacaos, Palenque, Nigua, Haina y San Cristóbal, demostrando un consenso provincial sobre la urgencia y la oportunidad de esta iniciativa.
Carlos Salazar, director ejecutivo del Plan Estratégico, resaltó el espíritu de esta nueva etapa: "se inicia una nueva etapa en la provincia donde nos empoderamos para defender nuestro territorio y promoverlo para el disfrute de todos".
Mientras, que William Alcántara, Presidente del Cluster Turístico, agradeció profundamente la presencia y el compromiso de la viceministra Patricia Mejía y de todo su equipo. Su disposición para apoyar y asesorarnos es fundamental para poner en valor nuestro destino.