Columna 3 Portada

Lideres sindicales advierten defenderán existencia de la cesantía laboral

La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) alertaron sobre legisladores que intentan hacer modificaciones a la cesantía laboral en la reforma del Código de Trabajo que introdujeron tanto al Senado como a la Cámara de Diputados en esta legislatura.

Gabriel del Río Doñé, presidente de la CASC, rechazó la eliminación de la cesantía como un amparo del trabajador luego de ser suspendido de sus funciones. Por esto se une al favor de quienes se ven obligados a aceptar una cantidad mínima por el hecho de no ser contemplados sus ahorros y sus años laborales.

Rafael Abreu, presidente de la CNUS, expresó que no aceptarán eso como estrategia para eliminar la cesantía, ya que dijo que crean espacios para que los empresarios paguen la cesantía en tres meses y no en lo establecido hasta el momento, que son 10 días luego de la salida de funciones del empleado.

Las agrupaciones realizarán distintas movilizaciones mostrando su rechazo sobre la eliminación del derecho de los empleados a recibir una compensación por sus ahorros durante sus años laborales.

Los líderes sindicales recordaron que el proceso de concertación tripartita concluyó con un consenso que fue sometido por el presidente de la República, Luis Abinader, al Congreso Nacional, sin que se tocara la cesantía.

© 2018 Magis FM. Todos los derechos reservados.Diseño y desarrollo Zagirova Design

Search