La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió las vacunas combinadas que protegen a la vez contra varias enfermedades, frente a recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien propuso espaciarlas en varias inoculaciones por sus presuntos riesgos.
"Se realizan ensayos clínicos para evaluar tanto la seguridad como el rendimiento de las vacunas cuando se administran juntas en combinación, y tienen muchos beneficios", arguyó al respecto en rueda de prensa la directora del Departamento de Inmunización y Vacunas de la OMS, la canadiense Kate O'Brien.
O'Brien subrayó que vacunas administradas en una sola sesión a un niño contra varias enfermedades (por ejemplo, la MMRV contra las paperas, el sarampión, la rubeola y la varicela) ahorran visitas al centro de salud, molestias para el infante, y reducen los riesgos de fiebres tras la vacunación.
La semana pasada, el presidente Trump causó polémica al vincular esas vacunas combinadas o incluso el consumo de paracetamol por embarazadas con presuntos casos de autismo, pese a la ausencia de evidencias científicas y el rechazo de la mayor parte de la comunidad médica a estos postulados.
Un comité asesor de EE.UU. ha restringido la vacuna MMRV a los menores de cuatro años, aunque no por presuntos vínculos con el autismo, sino por riesgo de convulsiones febriles.
En su última reunión, del 22 al 25 de septiembre, el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS (SAGE por sus siglas en inglés) también defendió las vacunas combinadas, que esos mismos días estaban en el centro de la polémica por las declaraciones de Trump.