Columna 3 Portada

Más del 47 % de los dominicanos utilizan IA como herramienta de trabajo

Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en República Dominicana, sobre uso y expectativas de la Inteligencia Artificial (IA) profundiza en el conocimiento, uso, experiencias, capacidades y oportunidades, temores y sesgos de la inteligencia artificial, desde un enfoque de desarrollo humano.

Dentro de los hallazgos se destaca que los dominicanos les dan diversos usos a la Inteligencia Artificial destacándose los estudios, con 47.4%; como herramienta para el trabajo, la utilizan un 37.3%; acceso a servicios públicos en educación, salud y bienestar un 33.6% y servicios financieros, un 31.3%.

“Por ejemplo, entre los servidores públicos el uso de IA con frecuencia de “más de una vez por semana” alcanza 67.1%”, establece el PNUD.

El estudio en el que se entrevistó a más de 1,200 personas de diversas áreas, señala que el 33.6% de los entrevistados hace uso de las herramientas de IA para el acceso a servicios públicos digitales como Chatbots de salud, escalar demandas y denuncias, solucionar problemas en los servicios y facilidades para trámites legales y administrativos.

Asimismo, aunque el 67.4% de los participantes del sondeo local considera que en el futuro cercano los trabajos podrían ser reemplazados por la IA, una proporción mayor de 73.3%, considera que aprender más de inteligencia artificial les puede ayudar a encontrar nuevas oportunidades de empleo.

© 2018 Magis FM. Todos los derechos reservados.Diseño y desarrollo Zagirova Design

Search