Según médicos de áreas de emergencias infantiles de hospitales de la capital, los casos de virus respiratorios, febriles y alergias se elevan con el paso del huracán Melissa.
Hasta las 12:30 del mediodía, en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, se registraron 90 niños con virus respiratorios, por lo que los médicos aseguran que esto se debe al clima y los contagios fruto del hacinamiento.
Mientras, en el Hospital Pediátrico Doctor Robert Reid Cabral, se contabilizaron unos siete casos de niños con virus respiratorios y febriles.
En medio de los efectos de la tormenta Melissa, las emergencias de los hospitales se mantuvieron alerta a los casos de niños con procesos de virus respiratorios, con protocolos activados.
Para los casos de fiebre, alergias y problemas para respirar, los médicos recomendaron llevar los niños a los centros de salud e invitaron a los padres a evitar la medicación en casa sin la indicación de un especialista.
Sobre el tema, el infectólogo José R. Yunen alertó sobre las consecuencias que en materia de salud provocarán los torrenciales aguaceros que han estado cayendo en todo el territorio nacional, principalmente en el gran Santo Domingo y otras provincias de las regiones Sur y Este del país, producto de la tormenta Melissa, ya convertida en huracán.
Yunen recordó que es bien sabido que las copiosas lluvias provocan muchas enfermedades como el dengue y otros virus de ese mismo tipo, e igual contaminan el agua con materia fecal, entre otras contaminaciones
.