Columna 4 Portada

Desde su cobertura Semana Santa 2025, Radio Magis estuvo comunicando esperanza

La estación Radio Magis 98.3 FM, brazo comunicativo de la gran familia Loyola, estuvo desarrollando su tradicional cobertura de Semana Santa, este año orientada a comunicar esperanza, en momentos donde la tristeza y la desesperanza sacudían al pais por la tragedia de la discoteca Jet Set y otros hechos que tiñeron de luto el momento litúrgico.

Desde el Jueves hasta el Sábado santos, el equipo de comunicación de la emisora, coordinado por el periodista Julio Pernús y con el refuerzo de colaboradores externos, inició un periplo por lugares que son muy visitados por los sancristobalenses y personas de otros pueblos que se trasladan a la ciudad de San Cristóbal. Asimismo, se visitaron parroquias, comunidades y centros recreativos desde donde transmitió mensajes positivos a la población.

El Jueves Santo, el coordinador de Radio Magis, Julio Pernús, en compañía del técnico audiovisual, Elian, y las colaboradoras Belkis Marte y Flor Lorenzo, recorrieron la comunidad de El Tablazo, en el Municipio Cambita Garabitos, donde conocieron cómo viven la Semana Santa quienes residen allí; asimismo, compartieron con jóvenes que participan del Rincón de Lectura creado por el proyecto "El Tablazo Lee". En la mañana de ese día, el periodista Alexander Vallejo cubrió la rueda de prensa del Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuestas San Cristóbal, donde se detalló el trabajo que realizan los miles de voluntarios oficiales.

El mismo Jueves Santo, el colectivo de Magis acudió al campamento de la Defensa Civil en la autopista 6 de Noviembre, para conocer de ellos, su preparación y los insumos con que contaban para responder a cualquier eventualidad en esa transitada vía.

El Viernes Santo, el equipo de Magis se trasladó a las populares playas de Najayo y Palenque, desde donde reportó la escasa presencia de visitantes, debido en gran manera al luto nacional y a las restricciones para las celebraciones playeras. En la tarde, estuvo en un recorrido céntrico por la ciudad sureña, culminando con una visita al centro recreativo "La Chiveria", ubicada en el municipio de Yaguate. 

Para el Sábado Santo, la cobertura llegó a distintas parroquias de los municipios San Cristóbal y Yaguate, para conocer cómo los jóvenes viven la Semana Mayor, así como las actividades programadas para la feligresía. En horas vespertinas hubo un descenso a las Cuevas del Pomier, donde se conversó con defensores de la valiosa reserva antropológica de la humanidad.

El Domingo de Resurrección (ya fuera de la cobertura), se transmitió por la emisora la tradicional eucaristía con motivo de la solemnidad. 

Durante los tres dias formales de la cobertura de Magis, se realizaron paralelamente reportes radiales desde el lugar de los hechos,  y publicaciones frecuentes a través de las redes de la emisora, especialmente en Facebook e Instagram, asi como por el portal digital magisfm.ipl.edu.do

También participaron de la cobertura Semana Santa Magis 2025, Comunicando Esperanza, el programador y locutor Javier Agustin Medina, el locutor Argenis Dicent, el técnico audiovisual Kevin Linarez y Riken Lara, desde la dirección general de la emisora.

© 2018 Magis FM. Todos los derechos reservados.Diseño y desarrollo Zagirova Design

Search