El director de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE), Francisco Kovacs, ha recomendado a los escolares mantener un alto nivel de movimiento y actividad física, con el fin de reducir la duración del dolor de espalda provocado por el peso de las mochilas.
"Hay que evitar el reposo en cama, o acortarlo tanto como sea posible, y mantener el mayor grado de movimiento y actividad física que el dolor permita, incluso durante el episodio doloroso, suspendiendo sólo las actividades que realmente desencadenen el dolor o incrementen su intensidad", ha explicado Kovacs, doctor de la Unidad de la Espalda del Hospital HLA Universitario Moncloa.
Con motivo del inicio del curso escolar, la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE), en colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) y la Fundación ASISA, inician una nueva campaña de prevención de las dolencias de la espalda entre los escolares.
Una reciente encuesta realizada por CEAPA a sus familias de referencia y contestada por 4.496 de ellas, revela que el 83 por ciento de los escolares carga a diario una mochila con un peso excesivo (es decir, de más del 10% de su peso corporal según las recomendaciones de la OMS y la Asociación Española de Pediatría - AEP).