- Alexander Vallejo
- Visto: 68
Papa León XIV recibe visita de organización que representa víctimas de abuso sexual por el clero
El papa León XIV recibió este lunes a varios integrantes de la Junta Global de Víctimas de abusos (ECA), en una reunión que fue considerada por las víctimas "un paso histórico y esperanzador hacia una mayor cooperación" con la Iglesia católica.
La organización, que representa a víctimas del abuso sexual del clero de más de 30 países, añadió en un comunicado que esa reunión marca un momento significativo de diálogo con la Iglesia católica".
La reunión de hoy se produjo como respuesta a una carta enviada por la ECA al papa recién elegido y en "un gesto de apertura, León XIV respondió positivamente, agradeciendo la oportunidad de una conversación directa y respetuosa sobre el camino a seguir", añadieron.
“Vinimos no solo para plantear nuestras preocupaciones, sino también para explorar cómo podríamos colaborar para garantizar la protección de los niños y adultos vulnerables en todo el mundo”, declaró Janet Aguti, de Uganda, vicepresidenta de la junta directiva de ECA.
- Alexander Vallejo
- Visto: 59
Acusan a exasesor del presidente Trump de almacenar registros ultrasecretos en su casa
El exasesor de seguridad nacional John Bolton, puesto que ejerció en el primer mandato del presidente Donald Trump, fue acusado el jueves de almacenar registros ultrasecretos en su casa y de compartir con familiares notas sobre su tiempo en el gobierno que contenían información secreta.
La acusación de 18 cargos también plantea que información secreta quedó expuesta cuando agentes —presuntamente vinculados al régimen iraní— hackearon la cuenta de correo electrónico de Bolton en 2021 y accedieron a secretos que él había compartido. Un representante de Bolton le dijo al FBI que sus correos electrónicos habían sido hackeados, dicen los fiscales, pero no reveló que él había compartido información secreta a través de la cuenta ni que ahora los hackers poseían esta información.
La investigación sobre Bolton, quien laboró más de un año en el primer mandato de Trump antes de ser despedido en 2019 y convertirse en un crítico abierto del gobernante republicano, salió a la luz pública en agosto cuando el FBI registró su casa en Maryland y su oficina en Washington en busca de registros secretos que podría haber retenido de sus años en el gobierno.
La acusación formal de 18 cargos, presentada ante un tribunal federal en Greenbelt, Maryland, prepara el terreno para un caso judicial observado muy de cerca, enfocado en un personaje de larga data en los círculos de política exterior republicana, quien llegó a ser conocido por sus opiniones belicistas sobre el poder estadounidense y que, tras dejar el primer gobierno de Trump, se tornó un crítico destacado y franco del presidente.
Aunque la investigación que derivó en la acusación estaba en marcha durante el gobierno del presidente Joe Biden y comenzó mucho antes del segundo mandato de Trump, el caso se desarrollará en el contexto de preocupaciones más amplias de que su Departamento de Justicia está siendo convertido en arma para perseguir a sus adversarios políticos y evitar que sus aliados estén bajo escrutinio.
- Alexander Vallejo
- Visto: 87
Expresidentes del CODIA cuestionan efectividad del Monorriel anunciado por el gobierno
Expresidentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) calificaron el proyecto del monorriel anunciado por el gobierno como un proyecto que nacerá “saturado” y con “limitaciones técnicas, legales y financieras”, debido a un error de planificación.
En nombre de los profesionales de la ingeniería, el documento fue leído por Thomás Frías Sosa, quien expresó que no se oponen al desarrollo del transporte masivo pues lo consideran como una necesidad nacional, sin embargo sostienen que el modelo escogido para el monorriel de Santo Domingo es “técnicamente limitado, financieramente riesgoso y jurídicamente cuestionable”.
“La experiencia internacional lo confirma: en São Paulo, Tokio y Kuala Lumpur, los monorrieles son complementarios, no troncales. Mientras que París, Ciudad de México o Santiago de Chile apuestan por sistemas de metro pesado para sus corredores principales”, expresó Frías.
Manifestó su parecer con la Comisión de Infraestructura al explicar “Un sistema que nace al límite de su capacidad no es una solución, es un error de planificación que posterga la crisis”.
Para el Codia el monorriel de Santo Domingo nace con déficit de capacidad: entre 12,500 y 20,000 pasajeros por hora por sentido, cuando la demanda actual supera los 22,000 pasajeros/hora. Es decir, el sistema estará saturado desde el inicio.
En contraste, el Metro de Santo Domingo ya mueve más de 27,000 pasajeros por hora y puede escalar hasta 40,000 con mejoras mínimas.
-
Oct 20, 14:58 pm
Papa León XIV recibe visita de organización que representa víctimas de abuso sexual por el clero
-
Oct 17, 12:26 pm
Acusan a exasesor del presidente Trump de almacenar registros ultrasecretos en su casa
-
Oct 13, 12:50 pm
Expresidentes del CODIA cuestionan efectividad del Monorriel anunciado por el gobierno
- Alexander Vallejo
- Visto: 99
Destituyen presidenta de Perú Dina Boluarte
- Alexander Vallejo
- Visto: 118
Alcaldía del Municipio de San Cristóbal y empresa Blue Energy logran acuerdo sobre vertedero municipal
- Alexander Vallejo
- Visto: 105
Israel afirma todas las partes firmaron cese al fuego en Gaza
- Alexander Vallejo
- Visto: 104
En Venezuela denuncian acoso militar por parte de aviones de combate EEUU
- Alexander Vallejo
- Visto: 153
COE amplia a 18 las provincias en alerta por onda tropical y vaguada
- Alexander Vallejo
- Visto: 142
Encuentran persona sin vida en su residencia del municipio de Haina; autoridades abren investigación
- Alexander Vallejo
- Visto: 129
Gobernación de San Cristóbal inicia los preparativos para la celebración del Dia de La Constitución
- Alexander Vallejo
- Visto: 161
Condenado por fraude Jairo González tendrá que devolver mas de RD$ 700 millones a afectados
- Alexander Vallejo
- Visto: 108
Delegaciones de Hamás e Israel negocian fin a la guerra en Gaza
- Alexander Vallejo
- Visto: 118
Tribunal aplaza audiencia sobre apelación al Medio Libre otorgado a Donni Santana
- Alexander Vallejo
- Visto: 130