- Alexander Vallejo
- Visto: 463
SRSV entrega dos Centros de Primer Nivel totalmente remozados y equipados en comunidades de SC
San Cristóbal, Rep Dom. - Con el objetivo de continuar fortaleciendo los servicios de salud en la atención primaria, el Servicio Regional de Salud Valdesia (SRSV), entregó en el día, totalmente remozados y equipados los Centros de Primer Nivel (CPN), Juan Luciano, ubicado en el distrito municipal de Hato Damas y Carvajal, en el sector Villegas, con una inversión total de un millón seiscientos mil pesos ($1, 600,000).
Los actos de entrega estuvieron encabezados por el director del SRSV, doctor Marcelino Fulgencio y el Dr. José Luis López, además de los líderes comunitarios del sector de Carvajal; Faustino Lorenzo, Andrés Hernández y Basilia Almonte; mientras de la comunidad de Villegas: Johanna Rodríguez y Edward Tejeda, presidente de la junta de vecinos del sector, entre otros líderes comunitarios.
Durante su intervención, los funcionarios del sector salud, resaltaron el compromiso y el arduo trabajo que realiza el gobierno dominicano para que los usuarios reciban atención de calidad en su comunidad.
Al igual que en la mayoría de los CPN intervenidos por la actual gestión, los centros Juan Luciano y Carvajal, les fueron solucionados los problemas de filtraciones de techo, reestructuración de los espacios físicos y la instalación de equipos mobiliarios; además de anunciar la extensión del horario de los servicios a 24 horas.
En la actualidad el SRSV cuenta con ciento cincuenta y cuatro (154) Centros de Primer Nivel, donde la prioridad es continuar transformando los servicios de salud, siempre pensando en los sectores vulnerables, para que la salud llegue a todos los dominicanos con calidad.
- Alexander Vallejo
- Visto: 444
Conozca los productos colocados en alerta roja por precios irregulares
La Comisión Nacional de Defensa de Competencia (ProCompetencia) identificó a13 productos en “alerta roja”, una cantidad determinada en alerta amarilla y cerca de 90 en alerta verde, como parte de los resultados que arroja su investigación Observatorio de las condiciones de competencia en los mercados.
El arenque, galletas dulces, el pan de agua y el sobado, las “sopitas”, o caldo de pollo; velas, jabones, papel higiénico y los sectores de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); los seguros de salud, de vida, accidentes personales, y agrícola y pecuario, forman parte de los productos que entre julio y diciembre presentaron una “inflación anormal”, según el reporte publicado por ProCompetencia en su portal, en abril 2023.
En el caso de productos con aumentos atípicos en los costos de construcción identifica el acero, específicamente en la zona metropolitana de Santo Domingo.
El Observatorio de ProCompetencia presenta tres semáforos de alertas: roja, amarilla y verde.
La alerta roja incluye mercados que muestran irregularidades, y mercados con un proceso de investigación abierto o en fase decisoria por presuntas prácticas concertadas y acuerdos anticompetitivos y/o de abuso de posición dominante.
En este grupo hay 13 productos, entre los que figuran el pan de agua, pan sobado, malta, galletas de harina, galletas dulces, seguros de salud y fabricación de productos de hierro y acero.
- Alexander Vallejo
- Visto: 425
Oliver Santos pide alcalde Montás explique uso de 1500 millones de pesos
El aspirante a la nominación a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana en el municipio de San Cristóbal, Oliver Santos, cuestionó e instó al alcalde José Montás a que explique qué ha hecho con 1500 millones de pesos recibidos en su administración.
Santos dijo que no obstante esa cantidad de recursos, la actual alcaldía no ha hecho un solo proyecto que merezca mención para justificar esa enorme cantidad de recursos.
«No ha hecho la reparación del mercado municipal, el parque Piedras Vivas luce sucio y abandonado, el parqueo tan prometido duerme el sueño eterno, hizo un cementerio que no se ha podido enterrar el primer difunto porque no ha y forma de llegar» dijo.
Manifestó que esta es una gestión fallida en función a que no ha cumplido con nada de los que son sus competencias ya que San Cristóbal es hoy por hoy una ciudad abandonada.
debido a que con una planificación correcta de esa enorme cantidad de recursos, y si no se usan como hasta ahora se han estado usando para francachelas y dispendios, la vida de los sancristobalenses fuera de otra.
Santos se pronunció en ese tenor al presidir una rueda de prensa junto a su equipo de trabajo entre los cuales se encontraron la diputada Idenia Doñe, el regidor José Almonte y otros dirigentes del partido morado.
-
Jul 12, 15:44 pm
SRSV entrega dos Centros de Primer Nivel totalmente remozados y equipados en comunidades de SC
-
Jul 07, 16:02 pm
Conozca los productos colocados en alerta roja por precios irregulares
-
Jul 06, 15:50 pm
Oliver Santos pide alcalde Montás explique uso de 1500 millones de pesos
- Alexander Vallejo
- Visto: 479
Egehid y Fundación Cruz Jiminián se unen para llevar servicios de salud a comunidades vulnerables
- Alexander Vallejo
- Visto: 471
Empresarios rechazan línea de 69 mil voltios por centro ciudad
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 633
Air: la historia detrás del logo
- Alexander Vallejo
- Visto: 484
Rafael Salazar: la instalación línea de 69 mil voltios mejorará servicio electricidad en la ciudad de SC
- Alexander Vallejo
- Visto: 517
Organizaciones comunitarias planifican marcha contra línea de transmisión de ETED
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 586
De San Cristóbal a la NASA: Todos somos Team Armstrong
- Alexander Vallejo
- Visto: 477
Inician los trabajos de remodelación de Cancha Los Buitres
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 564
P. Martin Lenk S.J presente en la 48ª Asamblea de la CPAL
- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 486
CRISTO RESUCITADO Y LA FE PASCUAL COMPARTIDA
- Alexander Vallejo
- Visto: 459