ECONÓMICAS

Columna 4 Portada

Dermatóloga advierte aumento de enfermedades cutáneas en RD

La encargada del departamento de dermatología del Hospital doctor Francisco Moscoso Puello, Alina Hernández, advirtió sobre el aumento de enfermedades cutáneas desencadenadas por las altas temperaturas y factores ambientales.

“Hay enfermedades que surgen en climas como este, climas muy húmedos o climas muy calientes. Hoy en día se sabe que hay estudios que evidencian que altas temperaturas o aumento de humedad empeoran enfermedades muy cotidianas que hemos visto por muchos años, que hoy en día ha aumentado su incidencia tanto en niños como en adultos”, dijo la especialista.

Entre las enfermedades de la piel que señaló está la dermatitis atópica, una enfermedad inmunomediada, padecida en el 80% de los casos en niños, pero cada vez más aumenta en adultos.

Hernández manifestó que la parte ambiental es un detonante de esas enfermedades cutáneas, como es la tiña, la micosis superficial y los paños, que son un tipo de hongos frecuentes en el clima de la República Dominicana.

“Una de ellas es la hidradenitis supurativa, lo que se conoce en el lenguaje coloquial como golondrinos. Que es muy común y surge debido a un descontrol a nivel del folículo piloso en esas áreas de piel. Los pliegues acumulan mucha humedad, mucho calor y también la fricción, y puede ser un detonante de la enfermedad”, explicó Hernández.

SÍGUENOS

Encuesta del día

¿Cuál idioma deseas aprender?
© 2018 Magis FM. Todos los derechos reservados.Diseño y desarrollo Zagirova Design

Search