Hoy es Día Internacional de los Museos. El tema central para el año 2021 es "El futuro de los museos: recuperar y reimaginar", invitando a los museos y comunidades a crear, imaginar y compartir prácticas de creación de valor, así como la generación de nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales.
La fotografía que acompaña esta publicación muestra parte del Museo de Biología “Padre Julio Cícero, S.J., del Instituto Politécnico Loyola (IPL), donde se exhiben colecciones de zoología, minerales y maderas o xiloteca. El IPL cuenta también con el Museo de las Sacapuntas que tiene una gran diversidad de ejemplares traídos de distintas partes del mundo.
Santoral
Hoy el santoral de la Iglesia nos recuerda a: santos Félix de Cantalicio, Venancio y Juan I, papa.
Efemérides de la República Dominicana
Un día como hoy
En 1899, una Comisión de los Gobiernos dominicano y haitiano firman una nueva convención sobre límites fronterizos, la cual no pudo ser ratificada ni publicada debido al asesinato del presidente dominicano Ulises Heureaux el 26 de Julio en Moca.
En 1934, es declarado abierto al servicio público el puente de hierro del río Higuamo, en San Pedro de Macorís.
En 1946, sale al aire, luego de su traslado el día anterior desde Bonao a santo domingo, la emisora La Voz del Yuna.
En 2017, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, inicia el juicio de fondo al sindicalista del transporte de carga y político, Blas Peralta y los demás imputados por el asesinato del ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet.
Efemérides internacionales
Un dia como hoy
En 1904, se firma en París el Acuerdo internacional para asegurar una protección eficaz contra el tráfico criminal denominado trata de blancas.
En 1920, nace en Polonia, el sacerdote Karol Wojtila, quien dirigió la Iglesia Católica durante 25 años con el nombre de papa Juan Pablo II.
En 1993, se proclama a San Juan de la Cruz patrono de los poetas de lengua española
En 2017, Facebook fue multada por la Comisión Europea con 110 millones de euros por datos "engañosos" en la compra de Whatsapp.