Latinoamérica debe aumentar el gasto público en salud para avanzar en la recuperación económica de la crisis provocada por el covid-19, urgieron la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
"Es hora de transformar los sistemas de salud de América Latina y el Caribe con base a un enfoque de atención primaria de salud, para acelerar la recuperación", afirmó Carissa Etienne, directora de la OPS, al presentar el reporte.
"El año pasado sosteníamos que sin salud no hay economía y hoy reiteramos que sin salud no habrá recuperación económica sostenible", dijo por su parte Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.
En América Latina y el Caribe, el promedio del gasto publico en salud es de 3,8% cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 6%.