Durante el 2020, el país diagnosticó 2 mil 760 casos de tuberculosis, una enfermedad infecciosa que sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo.
De los casos registrados el año pasado, el 27 por ciento tenía también el virus del Sida (VIH), un 12% eran personas privadas de libertad recluidos en centros penitenciarios; un 10% eran inmigrantes haitianos residentes en bateyes y lugares de mayor asentamiento; 187 casos se detectaron en personas dependientes de drogas y un 3% en personas del área de salud.
Los datos fueron dados a conocer por el Ministerio de Salud Pública, como parte de la entrega ayer al Laboratorio Nacional doctor Defilló, del Laboratorio Central de Tuberculosis para la realización de pruebas modulares que permitirán de forma rápida conocer la resistencia a los principales medicamentos para control de esta enfermedad, con una inversión de 10 millones de pesos.
La entrega fue encabezada por el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama; el representante de la Organización Panamericana de la Salud OPS en el país, Olivier Ronveaux y la directora del Laboratorio Nacional, Yvonne Imbert.