ECONÓMICAS

Columna 4 Portada

Proconsumidor orienta población sobre cómo hacer sus denuncias

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) es la entidad encargada de velar por los compradores, tal y como lo dice su nombre. Ella es la institución gubernamental a la que se deben dirigir las denuncias o quejas sobre algún proveedor o prestador de servicios que no respete el precio, cantidades, plazos, términos, entregas, condiciones, modalidades, características, garantías e intereses de lo que ofrece.

Sin embargo, al momento de verse frente a una situación que es necesario denunciar muchos optan por exponer el caso por las redes sociales para tratar de llamar la atención del proveedor o prestador para que resuelva el problema que enfrenta o para advertir a los demás consumidores para que no caigan en “gancho”.

Quizás en muchos casos no recurran de inmediato a denunciar ante ProConsumidor por desconocimiento del proceso que se debe realizar. Existen tres formas para poner la denuncia:  presidencial, por la página web o por el Call Center.

Se deberá llenar un formulario, en este se solicitan informaciones personales como nombre completo, sexo, domicilio, teléfono, cedula o pasaporte, entre otros.

Al igual, se debe especificar la fecha en la que se realizó la compra por la que se hace la denuncia, el producto comprado, marca o modelo, monto de la compra, si este ha sido reparado, el problema qué presenta y desde cuándo lo presenta.

Asimismo, se debe ofrecer detalles sobre la reclamación y adjuntar cualquier archivo que ayuden a resolver el inconveniente, tales como facturas, boletas, contratos de compra, recibos de pago, copias de garantía, periódico con promociones, etc.

SÍGUENOS

Encuesta del día

¿Cuál idioma deseas aprender?
© 2018 Magis FM. Todos los derechos reservados.Diseño y desarrollo Zagirova Design

Search