Hoy, Día Mundial del Consumidor diferentes organizaciones que velan por los derechos de los consumidores denunciaron que el Gobierno está "ciego sordo y mudo" ante sus constantes denuncias por los altos costos de los productos de la canasta básica y la deficiencia de otras instituciones públicas y privadas.
Los miembros señalaron que la Constitución tiene un marco legal bueno, pero denunciaron que las leyes no se aplican, lo que conlleva a que los productos pasen por muchas intermediaciones y los consumidores terminen comprandolo a sobreprecio.
Por lo que hicieron un llamado a Pro Consumidor a tener presencia y brindar servicio, no solo en la capital, sino también, en diferentes lugares a nivel nacional.
"Tenemos tres años de inflación, los salarios están estancados y hay una ley que dice que los sueldos deben ser revisados y ajustados al sistema inflacionario y aquí eso no se ha hecho", apuntaron.
Además aseguraron que las familias tienen que consumir proteínas de baja calidad, porque el dinero no les alcanza.
Asisimismo, desmintieron al ministro de Agricultura, Limber Cruz López, sobre la baja de los productos agrícolas, que esté había informado.
Estas personas se encontraron en el Altar de la Patria, donde depositaron una ofrenda floral por el Día Mundial del Consumidor.