La compañía AstraZeneca dejará de comercializar su vacuna contra la covid-19 , Vaxzevria , a partir de mañana martes, en la Unión Europea por petición propia, según informó la compañía británica-sueca en un comunicado.
La Comisión Europea (CE) notificó el pasado 27 de marzo que, a petición del titular –AstraZeneca– , retira la autorización de comercialización del medicamento a partir de mañana martes.
AstraZeneca justifica la retirada por la falta de demanda y por el excedente de vacunas disponibles en estos momentos en el mercado.
Un portavoz de la CE confirmó esta tarde a EFE que, a petición de la empresa, se retirará mañana la autorización europea de comercializar la vacuna covid -19 de AstraZeneca y señaló que este hecho no es infrecuente cuando los productos no tienen demanda en la UE. .
El laboratorio, que hizo la petición de retirada el pasado 5 de marzo ante Bruselas, se felicita por el papel desempeñado por Vaxzevria para acabar con la pandemia.
En esta línea señala que, “según estimaciones independientes, sólo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo”.