- Alexander Vallejo
- Visto: 388
Todo listo para toma de posesión del presidente Abinader
Agenda de los actos oficiales que se llevarán a cabo desde este jueves hasta el sábado 17 de agosto:
Jueves 15
Llegada al país de los jefes de Estado y/o de Gobierno, primeras damas, príncipes herederos de casas reinantes y vicepresidentes.
De 8:00 p.m. a 10:00 p.m., se llevará a cabo una recepción en la Fortaleza de Santo Domingo, ofrecida en honor a los jefes de Estado y/o de Gobierno, primeras damas, príncipes herederos de casas reinantes, vicepresidentes, jefes de misiones especiales y delegaciones oficiales.
Los caballeros invitados deberán asistir con traje de calle o chacabana, mientras que las damas deberán vestir traje de cóctel.
Viernes 16
9:00 a.m.: Se instalarán los miembros de la Asamblea Nacional en la sede del Congreso Nacional.
9:30 a.m.: Llegada de los jefes de misiones especiales al Teatro Nacional, que fungirá como Asamblea Nacional.
9:50 a.m.: Se espera la llegada de los jefes de Estado y/o de Gobierno, primeras damas, príncipes herederos de casas reinantes y vicepresidentes al Teatro Nacional.
12:45 p.m.: Se hará una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en homenaje a los Fundadores de la República, depositada por el presidente Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, miembros del gabinete y altos funcionarios de la Nación.
1:15 p.m.: En el salón de Embajadores del Palacio Nacional, está pautado el saludo de los jefes de Estado y/o de Gobierno, primeras damas, príncipes herederos de casas reinantes y vicepresidentes a Luis Abinader y Raquel Peña.
1:30 p.m. – 3:30 p.m.: El presidente y la vicepresidenta ofrecerán un almuerzo en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en honor a los jefes de Estado y/o de Gobierno, primeras damas, príncipes herederos de casas reinantes, vicepresidentes, jefes de misiones especiales y delegaciones oficiales.
3:30 p.m.: Se llevará a cabo el juramento de los miembros del gabinete ante Luis Abinader. Este acto se realizará en el salón de Embajadores del Palacio Nacional.
El código de vestimenta para las actividades en el Teatro Nacional y en el Palacio Nacional durante la tarde es traje y camisa blanca, corbata, calcetines y zapatos negros para los caballeros; mientras que para las damas, traje sastre blanco y zapatos negros.
4:30 p.m.: Celebración del tedeum en la Catedral Primada de América.
8:00 p.m.: Habrá una recepción que ofrecerá el presidente Luis Abinader a los invitados internacionales, invitados especiales y altos funcionarios de la Nación. La indumentaria para este evento es traje oscuro para los caballeros y traje formal para las damas.
Sábado 17
Salida del país de las delegaciones oficiales, según itinerarios.
- Alexander Vallejo
- Visto: 318
Se espera que Huracán Ernesto deje lluvias en RD
La tormenta tropical Ernesto se convirtió en huracán este miércoles, luego de haber cruzado sobre Puerto Rico. El sistema tiene ahora vientos de 120 kilómetros por hora.
El sistema cruzó sobre la vecina isla la noche del martes y la mañana de este miércoles provocando que más de medio millón de personas quedaran sin electricidad y luego hizo un giro hacia el norte.
Aunque el sistema no cruzará de forma directa sobre República Dominicana, su amplio campo nuboso ha estado generando lluvias en algunas partes del país, las cuales continuarán este miércoles.
- Alexander Vallejo
- Visto: 363
EGEHID trabaja en más de 200 proyectos de desarrollo en las comunidades donde opera
El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, señaló que esa institución trabaja actualmente en más de 200 proyectos de desarrollo para ser ejecutados en las comunidades donde tiene presencian las centrales hidroeléctricas, con el fin de mejorar las condiciones sociales de esas zonas.
´´Actualmente tenemos más de 200 proyectos de desarrollo en esas comunidades que son trabajados vía el gabinete social de la EGEHID que dirige la presidenta del consejo, Rossi Ruiz y que está en permanente contacto con los lugareños y dirigentes sociales para que todo se haga en común acuerdo´´ afirmó Salazar.
El funcionario estatal sostuvo que estos proyectos no solo consisten en la construcción de obras viales como carreteras y reparación de caminos vecinales, también involucran el desarrollo educativo de los residentes vía becas y financiamiento para levantar centros de enseñanza, también abordan construir cuarteles policiales, centros de asistencia médica e instalaciones deportivas.
El alto ejecutivo de la EGEHID, precisó que uno de los temas que han identificado desde su gestión, es que muchas de las zonas donde operan las presas no tienen acueducto, por lo que junto a otras instituciones de gobierno se está disponiendo una solución para garantizar el acceso al agua potable e irrigación agrícola de esos lugares.
Salazar también expresó que junto a otras instituciones públicas y cumpliendo con lo que establece el pacto nacional por el agua, se trabaja en la recuperación y cuidado de las cuencas hidrográficas del país de forma que se preserve ese recurso no renovable, asimismo se busca aumentar el aprovechamiento de las aguas que caen en el país a través de la construcción de más presas. Agregó que actualmente la República subió el aprovechamiento del agua a un 10 por ciento, y la meta es llevarlo en los próximos años a un 35 por ciento.
En materia energética apunto que la EGEHID tiene una capacidad instalada de 624 megas vía Hidro y 3 megas por energía alternativa, la meta en el periodo 2024-2028 es llevarla a 1200 megas con la incorporación de nuevas centrales hidroeléctricas, los proyectos de energía eólico-solar y la implementación del Hidrobombeo.
Estas declaraciones del ingeniero Rafael Salazar se produjeron al ser entrevistado para el espacio UNO + UNO que se difunde por Tele Antillas canal 2.
-
Ago 15, 15:19 pm
Todo listo para toma de posesión del presidente Abinader
-
Ago 14, 13:57 pm
Se espera que Huracán Ernesto deje lluvias en RD
-
Ago 12, 14:05 pm
EGEHID trabaja en más de 200 proyectos de desarrollo en las comunidades donde opera
- Alexander Vallejo
- Visto: 406
Menos del 7 por ciento de las madres dominicanas lactan a sus hijos
- Alexander Vallejo
- Visto: 329
Consensuan con diversos sectores proyecto "Ciudad Deportiva de San Cristóbal"
- Alexander Vallejo
- Visto: 323
Ex ministro Francisco Javier anuncia aspiraciones presidenciales por el PLD
- Alexander Vallejo
- Visto: 346
Instituto Duartiano dice hay sobrepoblación de haitianos en escuelas RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 342
Apagón de casi 8 horas afectó madrugada de este miércoles el municipio San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 311
Kamala Harris favorita para ser candidata presidencial demócrata en EEUU
- Alexander Vallejo
- Visto: 389
Marileidy correrá este viernes en busca del oro para RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 369
Kamala Harris recibe apoyo de ``Los Obama`` en su carrera a la presidencia
- Alexander Vallejo
- Visto: 332
Acciones y juegos recomendados para cuidar nuestro cerebro
- Alexander Vallejo
- Visto: 348