JOHANNESBURGO.-Hasta 150 millones de personas podrían caer el año entrante en la pobreza extrema -categoría en la que los afectados sobreviven con menos de 1,9 dólares al día-, dependiendo de la amplitud de la contracción de las economías durante la pandemia de Covid-19, dijo el miércoles el Banco Mundial.
Se prevé que los países de ingresos medios acumularán el 82% de las nuevas personas en pobreza extrema, como India, Nigeria e Indonesia.
La mayoría de los nuevos pobres a nivel extremo, más de 110 millones de acuerdo incluso con la proyección de referencia del Banco Mundial, corresponderá al sur de Asia y África subsahariana.
Desigualdad global
También amenaza con agravar la desigualdad global y hará “más difícil que los países regresen al crecimiento incluyente”, dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass. Casi una cuarta parte de la población mundial vive con menos de 3,20 dólares al día, un numero enorme de personas vulnerables al tipo de convulsiones económicas que este año se han presentado en oleadas.
El desempleo va en aumento y quienes tenían ahorros ven cómo se les acaban. Las familias están comiendo menos. Muchos niños, que representan la mitad de los pobres en el mundo, no tienen acceso a la educación a distancia.
Debate político en duda
En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ayer dijo que no participará en un debate electoral virtual con su rival demócrata, Joe Biden, afirmó que él no es “contagioso, en absoluto”, pese a haber dado positivo por la Covid-19 hace menos de una semana.
En ese orden, Trump desbarató el calendario electoral al pedir que se cambien de fecha los encuentros físicos que tenía previstos con Joe Biden, cuya campaña rechazó esa propuesta.
El caos comenzó a primera hora de ayer, cuando la independiente Comisión de Debates Presidenciales (CPD) anunció que había decidido celebrar de forma virtual el segundo cara a cara entre Trump y Biden, “para proteger la salud y la seguridad de todos los involucrados”.
El debate iba a producirse en Miami el 15 de octubre, justo dos semanas después de que Trump diera vo por Covid-19.
Debate y contagios
—1— Contagio
Las personas con Covid-19 leve a moderado mantienen pueden infectar a otras personas durante unos diez días.
—2— Aplazamiento
Un tercer debate entre Trump y Biden podría aplazarse hasta el 29 de octubre.
—3— Retiro
Joe Biden tampoco participará en el próximo debate político.
Agencias