- Alexander Vallejo
- Visto: 41
COE mantiene provincias en alerta por vaguada que afecta RD
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 5 provincias en alerta amarilla y 9 en verde, debido a que el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) establece que la vaguada ubicada en varios niveles de la troposfera seguirá dominando las condiciones del tiempo, por lo que durante las horas matutinas se presentarán lluvias pasajeras.
En alerta amarilla se encuentran La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez y Espaillat, mientras que en alerta verde están María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Samaná, Monte Cristi, San José de Ocoa, San Cristóbal, Valverde, Hermanas Mirabal y Dajabón.
El COE recomendó a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
El Indomet informó que la vaguada ubicada en varios niveles de la nación seguirá dominando las condiciones del tiempo.
Debido a ello, se espera que durante las horas matutinas se presenten lluvias pasajeras sobre La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y Espaillat.
Para la tarde, estas lluvias se intensificarán, ocurriendo en forma de aguaceros moderados a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en localidades La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, entre otras provincias bajo los niveles de alerta y aviso meteorológico.
- Alexander Vallejo
- Visto: 65
Desde su cobertura Semana Santa 2025, Radio Magis estuvo comunicando esperanza
La estación Radio Magis 98.3 FM, brazo comunicativo de la gran familia Loyola, estuvo desarrollando su tradicional cobertura de Semana Santa, este año orientada a comunicar esperanza, en momentos donde la tristeza y la desesperanza sacudían al pais por la tragedia de la discoteca Jet Set y otros hechos que tiñeron de luto el momento litúrgico.
Desde el Jueves hasta el Sábado santos, el equipo de comunicación de la emisora, coordinado por el periodista Julio Pernús y con el refuerzo de colaboradores externos, inició un periplo por lugares que son muy visitados por los sancristobalenses y personas de otros pueblos que se trasladan a la ciudad de San Cristóbal. Asimismo, se visitaron parroquias, comunidades y centros recreativos desde donde transmitió mensajes positivos a la población.
El Jueves Santo, el coordinador de Radio Magis, Julio Pernús, en compañía del técnico audiovisual, Elian, y las colaboradoras Belkis Marte y Flor Lorenzo, recorrieron la comunidad de El Tablazo, en el Municipio Cambita Garabitos, donde conocieron cómo viven la Semana Santa quienes residen allí; asimismo, compartieron con jóvenes que participan del Rincón de Lectura creado por el proyecto "El Tablazo Lee". En la mañana de ese día, el periodista Alexander Vallejo cubrió la rueda de prensa del Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuestas San Cristóbal, donde se detalló el trabajo que realizan los miles de voluntarios oficiales.
El mismo Jueves Santo, el colectivo de Magis acudió al campamento de la Defensa Civil en la autopista 6 de Noviembre, para conocer de ellos, su preparación y los insumos con que contaban para responder a cualquier eventualidad en esa transitada vía.
El Viernes Santo, el equipo de Magis se trasladó a las populares playas de Najayo y Palenque, desde donde reportó la escasa presencia de visitantes, debido en gran manera al luto nacional y a las restricciones para las celebraciones playeras. En la tarde, estuvo en un recorrido céntrico por la ciudad sureña, culminando con una visita al centro recreativo "La Chiveria", ubicada en el municipio de Yaguate.
Para el Sábado Santo, la cobertura llegó a distintas parroquias de los municipios San Cristóbal y Yaguate, para conocer cómo los jóvenes viven la Semana Mayor, así como las actividades programadas para la feligresía. En horas vespertinas hubo un descenso a las Cuevas del Pomier, donde se conversó con defensores de la valiosa reserva antropológica de la humanidad.
El Domingo de Resurrección (ya fuera de la cobertura), se transmitió por la emisora la tradicional eucaristía con motivo de la solemnidad.
Durante los tres dias formales de la cobertura de Magis, se realizaron paralelamente reportes radiales desde el lugar de los hechos, y publicaciones frecuentes a través de las redes de la emisora, especialmente en Facebook e Instagram, asi como por el portal digital magisfm.ipl.edu.do
También participaron de la cobertura Semana Santa Magis 2025, Comunicando Esperanza, el programador y locutor Javier Agustin Medina, el locutor Argenis Dicent, el técnico audiovisual Kevin Linarez y Riken Lara, desde la dirección general de la emisora.
- Alexander Vallejo
- Visto: 76
Loyola inaugura Feria Técnica Ingenium 2025 con enfoque STEAM y visión de sostenibilidad
San Cristóbal. – Con una emotiva ceremonia de apertura, el Instituto Politécnico Loyola (IPL) dio inicio este martes a la XXIV Feria Técnica de Creatividad e Innovación, Ingenium 2025, bajo el lema “STEAM: Construyendo un futuro sostenible”. Esta edición resalta la integración de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas como ejes para transformar la educación y formar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras a problemáticas del presente.
Ingenium 2025 es una celebración del pensamiento creativo, la investigación aplicada y la innovación pedagógica. Su propósito busca fomentar habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración multidisciplinaria, desde los primeros niveles educativos hasta la formación técnica y superior.
En esta versión, 111 proyectos son presentados al público, con una destacada participación de los diferentes niveles del IPL: Nivel Primario, 22 proyectos; Nivel Secundario Técnico, 49 proyectos, y el Nivel Superior ―Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)―, con 40 proyectos presentados el pasado sábado 5 de abril durante una jornada, en una muestra especial como antesala de Ingenium, donde los estudiantes mostraron prototipos que evidencian su creatividad y alto nivel técnico.
El acto inaugural
La ceremonia inaugural de Ingenium contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas: P. José Victoriano, S.J., rector del IPL; Pura Casilla, gobernadora provincial; Julio César Tejeda, director Regional 04 de Educación; Nelson de la Rosa, alcalde del municipio; Rosa Esthela Kranwinkel, vicerrectora académica y pedagógica; Pedro Hernández, director del Nivel Secundario Técnico; Santa Raquel Martínez, directora de los niveles Inicial y Primario; Carlos Pereyra, director de la Facultad de Ingeniería, y Monserrat Montero, en representación de la comunidad estudiantil.
En su intervención, el padre José Victoriano, S.J., expresó que Ingenium 2025 es el fruto de una colaboración sistemática entre academia y ciencia. Habló de que Loyola desea con este tipo de iniciativas la amistad social, un concepto que hizo popular el Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti. También mencionó que la Feria es una oportunidad de ver que la construcción de un mundo mejor es posible
En tanto, la conferencia central fue impartida por Jake Kheel, vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana y presidente de Ecored. Kheel, autor del libro Waking the Sleeping Giant, disertó, ante un auditorio con más de 300 personas, sobre cómo las empresas pueden convertirse en aliadas poderosas para la sostenibilidad “transformando su rol tradicional para liderar cambios positivos a través de la innovación, la tecnología y el compromiso ambiental”. Para eso utilizó el ejemplo concreto de la protección de arrecifes de coral a través de aunar voluntades desde diferentes instituciones científicas y empresariales .
Durante el acto, el P. Eugenio Rivas, S.J. presentó la revista Ingenium, una publicación institucional que documenta las experiencias, proyectos y reflexiones de cada edición de la Feria Técnica, en un formato atractivo y accesible.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue la presencia de la familia Espinal Ferrand, beneficiaria de un proyecto presentado en la Feria Técnica de 2024. En ese momento, la vicerrectora Rosa Esthela Kranwinkel compartió la historia de Jeangela Espinal Ferrand, una joven en silla de ruedas equipada con un sistema de control mediante movimientos de la cabeza, diseñado por estudiantes del IPL. Este innovador proyecto demostró cómo las ideas que nacen en el aula pueden transformar vidas. El auditorio en pie lloró al escuchar el agradecimiento de Jeangela.
Movidos por esta iniciativa, el padre, Manuel Espinal; la madre, Carolina Ferrand, y la hermana, Laura Espinal Ferrand, al ver el proyecto difundido en los medios de comunicación, no dudaron en contactar al IPL. Hoy, gracias a esta tecnología, Jeangela ha recuperado parte de su movilidad, mejorando significativamente su calidad de vida y confirmando el compromiso del IPL con la inclusión y la innovación con propósito.
Ingenium 2025 se extiende del 23 al 26 de abril. Es una oportunidad para que puedan descubrir cómo la educación STEAM se convierte en motor de cambio, inclusión y compromiso ambiental, estará abierta a estudiantes, familias, académicos y ciudadanos en general, libre de costo.
En el desarrollo de la agenda de la Feria Tecnológica FT 2025, se impartirá un total de 14 charlas especializadas dirigidas a estudiantes de diversas áreas técnicas, impactando directamente a más de mil participantes. Estas sesiones formativas abordarán temáticas como: “Electrónica y revolución digital: Industria 4.0, IoT y energía inteligente”, “Innovaciones en tecnología médica para terapias de infusión”, “Montaje y reparación de bombas”, “Control de contaminación”, “Tendencias y futuro de las telecomunicaciones”, “Eficiencia energética”, “Agricultura climáticamente inteligente”, entre otras. Destacadas empresas como EATON, Fresenius Kabi, Altice, IMCA, BHD, FARCO y Metaldom, respaldan esta iniciativa, fortaleciendo la conexión entre el mundo académico y el sector productivo nacional.
-
Abr 28, 14:20 pm
COE mantiene provincias en alerta por vaguada que afecta RD
-
Abr 24, 13:51 pm
Desde su cobertura Semana Santa 2025, Radio Magis estuvo comunicando esperanza
-
Abr 23, 14:47 pm
Loyola inaugura Feria Técnica Ingenium 2025 con enfoque STEAM y visión de sostenibilidad
- Alexander Vallejo
- Visto: 69
RD se impone ante México en Latin Baseball Classic 2025
- Alexander Vallejo
- Visto: 81
Cruz Roja Dominicana desplazará más de 3 mil voluntarios en semana santa
- Alexander Vallejo
- Visto: 116
Virus SARC-CoV-2 causante del covid 19 se mantiene circulando en RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 68
Pocas lluvias, ambiente mayormente soleado pronostica INDOMET
- Alexander Vallejo
- Visto: 112
Expresidente del CODIA cuestiona falta de cultura mantenimiento de obras
- Alexander Vallejo
- Visto: 118
Condenan al bachatero Zacarías Ferreira a pagar RD$ 20 millones a Danny Daniel
- Alexander Vallejo
- Visto: 72
Las habichuelas con dulce, un postre tradicional de la semana santa
- Alexander Vallejo
- Visto: 90
Gobernación San Cristóbal se solidariza con familias de afectados por el derrumbe en discoteca Jet Set
- Alexander Vallejo
- Visto: 100
Senador demócrata Cory Booker impone récord del discurso más largo en el Senado EEUU
- Alexander Vallejo
- Visto: 78