ECONÓMICAS

Columna 1 Portada

Defensores de las Cuevas del Pomier piden al gobierno actuar para protegerlas

Defensores de la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier piden al Gobierno pasar de las promesas y los estudios a la acción y tomar medidas que garanticen la protección permanente de este patrimonio natural y cultural de República Dominicana.

Por décadas, ambientalistas y comunitarios han denunciado el impacto que tiene la explotación de piedra caliza alrededor del sistema cavernario, un área protegida que ocupa 4.43 kilómetros cuadrados del paraje El Pomier, ubicado en la sección Borbón del municipio San Cristóbal.

La defensoría de las cuevas tomó nuevos bríos en los últimos meses, luego de conocerse los resultados de un estudio que el Gobierno dominicano encargó al investigador estadounidense George Veni, reconocido hidrogeólogo kárstico.

Las cuevas 001 y 004 son las más visitadas. La mayorías, sostiene el estudio, no son visitadas por turistas. 

Presentado en julio de 2024, “Evaluación geológica de los impactos potenciales de la extracción de canteras en las Cuevas de Borbón o Pomier” concluyó que la actividad minera sí ha afectado el sistema de cavernas, considerado el sitio cultural prehistórico más importante de las Antillas por la gran cantidad de arte rupestre que alberga.

En el lugar, protegido desde 1969, se han registrado unas 6,000 pictografías y más de 500 petroglifos.

Según el estudio, un 73% de los trabajos de una cantera se realiza dentro de la zona de amortiguamiento de la reserva, un 6.2% tiene lugar dentro de la misma reserva y un 20% fuera de la reserva. La cantera opera en un área mínima de 759.870 metros cuadrados.

SÍGUENOS

Encuesta del día

¿Cuál idioma deseas aprender?
© 2018 Magis FM. Todos los derechos reservados.Diseño y desarrollo Zagirova Design

Search