- Alexander Vallejo
- Visto: 51
Casos de deshumanización se dan con médicos jóvenes dice director de hospital
El director del Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras, doctor César Roque, manifestó el viernes que algunos de los casos de deshumanización en los servicios de salud provienen de los médicos jóvenes al prestar los servicios.
“Nuestros usuarios tienen acceso al 311 para quejas. Algunas veces, los muchachos jóvenes; por eso les enseñamos, porque se enfocan más en la producción de recursos. Al fin y al cabo, la medicina es una vocación, no un sueldo”,
expresó Roque.
El director manifestó que no se sienten “aludidos” por el tema, ya que han trabajado en la construcción de una percepción de la humanización de los servicios hospitalarios y lo han logrado en un 97 por ciento.
Asimismo, aseguró que las quejas depositadas por los pacientes sobre algún trato deshumanizado son atendidas en menos de 24 horas, además de ser direccionadas al Servicio Nacional de Salud (SNS).
De igual forma, Roque aseguró que al mes solo se reportan de dos a tres quejas y que el sistema de denuncias le permite al usuario hacer cualquier reporte de forma anónima.
Expresó, además, que en sus cinco años de gestión, ninguno de los médicos del hospital ha sido llevado a la justicia, pero sí procura brindarle protección al personal ante cualquier agresión por parte de los pacientes.
“Hemos reforzado grandemente la seguridad del hospital con medidas paliativas para esos tipos de muchachos. Aquí la mayoría de nuestros usuarios son pacientes de 15 a 30 años; los fines de semana, consumen alcohol y esas cosas, y vienen de manera muy agresiva”, explicó Roque.
La mañana del viernes se impartió una charla en las instalaciones del hospital orientada al personal de enfermería sobre la humanización de los servicios de salud.
- Alexander Vallejo
- Visto: 51
Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal lanza comercialización de espacios para Expo Constitución 2025: Nuevas formas de hacer negocios
San Cristóbal, R.D.- La Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal realizó este miércoles un cóctel de lanzamiento para dar inicio formal a la comercialización de los espacios que conformarán la próxima edición de la Feria Multisectorial Expo Constitución 2025, la cual se celebrará del 20 al 23 de noviembre en esta ciudad.
El evento, celebrado con la participación de empresarios, comerciantes, emprendedores y público general, tuvo como objetivo presentar los detalles sobre la renta de los espacios disponibles, así como los beneficios para los expositores que se sumen a esta importante plataforma de negocios y conozcan sobre las nuevas formas de hacer negocio.
Durante la actividad, el presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Ramón Montás, destacó el impacto que tendrá esta edición de la feria, asegurando: “Ya todo está listo para una Expo Constitución que marcará un antes y un después en la forma de hacer negocios en San Cristóbal. Invitamos a todos los sectores productivos a ser parte de esta gran experiencia.”
Junto a Montás, también ofrecieron detalles clave del evento Osian Santana, presidente de feria; Mayuri Hidalgo, presidenta de la Comisión de Eventos; y Alfonso Ramos, asesor permanente de la entidad.
Santana explicó que los precios de los espacios comerciales a rentar oscilarán entre RD$30,000 y RD$75,000, según el tamaño y la ubicación dentro o fuera del Auditorio Mayor del Instituto Politécnico Loyola, donde se realizará la tradicional feria.
De igual forma, Mayuri Hidalgo señaló que dentro de los 140 espacios disponibles, se ha dispuesto una cantidad significativa con tarifas especiales para emprendedores, quienes podrán acceder a espacios desde RD$20,000, como una forma de fomentar el desarrollo económico local.
Además, se anunció un beneficio exclusivo para los socios de la Cámara: un descuento de hasta un 15% por pronto pago en la renta de los espacios.
Expo Constitución 2025 promete ser una plataforma integral para el impulso del comercio, la innovación y la conexión entre sectores productivos, posicionándose como el principal evento multisectorial de la provincia de San Cristóbal.
- Alexander Vallejo
- Visto: 60
Compras públicas suspende registro de proveedores a ministros de gobierno
Ante la información de que la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas suspendió el registro de proveedores de las empresas de los ministros Paíno Henríquez Dajer y José Leonel Cabrera Abud (Neney), ambos funcionarios aseguraron que no han hecho negocios con el Estado desde que asumieron funciones.
El ministro sin cartera Neney Cabrera afirmó que ninguna empresa suya ha hecho negocios con el Estado desde el año 2020.
Su empresa Textiles Cabrera, SA, de acuerdo con la Dirección de Compras y Contrataciones es una empresa dedicada a revestimientos de suelos; ropa de cama, mantelerías, paños de cocina y toallas; tratamientos de ventanas; utensilios de cocina domésticos; electrónica de consumo; ropa e industrias de fibras, textiles y de tejidos.
Asímismo, Henríquez Dajer cuya empresa es Galienville Partnership Srl, indicó que desde que inició sus funciones como ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no ha participado en procesos de compras o contrataciones con el Estado dominicano, ni como persona física ni como empresa la que esté vinculada.
-
Ago 23, 10:58 am
Casos de deshumanización se dan con médicos jóvenes dice director de hospital
-
Ago 21, 11:15 am
Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal lanza comercialización de espacios para Expo Constitución 2025: Nuevas formas de hacer negocios
-
Ago 20, 12:47 pm
Compras públicas suspende registro de proveedores a ministros de gobierno
- Alexander Vallejo
- Visto: 74
!Otro más! detienen joven calibrando motocicleta en calles de Hatillo
- Alexander Vallejo
- Visto: 98
EGEHID entrega moderna funeraria en Najayo Arriba
- Alexander Vallejo
- Visto: 51
Autora del ``Himno Nacional Lésbico`` pide disculpas a RD
- Alexander Vallejo
- Visto: 97
Huracán Erín provocara lluvias sobre Republica Dominicana
- Alexander Vallejo
- Visto: 81
En San Cristóbal, la Policía ocupa maquinas tragamonedas que operaban de forma ilegal
- Alexander Vallejo
- Visto: 83
Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal lanza programa “Mi Comercio Seguro”
- Alexander Vallejo
- Visto: 85
Familiares de victimas de explosión del 14 agosto marchan pidiendo justicia
- Alexander Vallejo
- Visto: 85
Locutor Javier Agustín Medina requiere apoyo económico para intervención quirúrgica
- Alexander Vallejo
- Visto: 96
Presidente Abinader afirma que principal problema de RD con Haití es el tema migratorio
- Alexander Vallejo
- Visto: 75