ECONÓMICAS

Columna 1 Portada

Durante 2024 se diagnosticaron 339 casos de cáncer infantil en RD

Durante el 2024, en República Dominicana se diagnosticaron 339 casos de cáncer infantil en los seis centros oncológicos pediátricos, ubicados cinco de ellos en la capital y uno en Santiago.

El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad entre niñas, niños y adolescentes a nivel mundial.

La Leucemia Linfoblàstica Aguda es el tipo de cáncer más común que se diagnostica en niños en el país y forma parte de la Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer Infantil lanzada en el 2018, que se centra en seis tipos de cáncer priorizados, como son la Leucemia Linfoblástica aguda, Linfoma de Burkitt, Linfoma de Hodgkin, Retinoblastoma, Tumor de Wilms y Glioma de bajo grado.

Las seis unidades onco-hematológicas que brindan atención al niño, niña y adolescente con cáncer en República Dominicana son la unidad onco-hematológica del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC); la Unidad Jesús con los Niños del Hospital Infantil Regional Dr. Arturo Gullón de Santiago; el Centro de Pediatría del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, todos de la red pública.

Otros centros colaboradores de la red privada son el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter y el Hospital General Plaza de la Salud, ubicados en Santo Domingo.

Los detalles están contenidos en el boletín epidemiológico número cuatro emitido ayer por el Ministerio de Salud Pública, cuyo tema principal esta semana es el Cáncer Infantil al conmemorarse el 15 de febrero de cada año el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.

evitables

SÍGUENOS

Encuesta del día

¿Cuál idioma deseas aprender?
© 2018 Magis FM. Todos los derechos reservados.Diseño y desarrollo Zagirova Design

Search