Estudiantes del Instituto Politécnico Loyola (IPL) que participaron en la presentación de Loyola Escribe 2025, realizada el pasado 22 de marzo, expresaron su alegría y satisfacción por haber sido parte de una experiencia que describieron como maravillosa, cargada de emociones tras meses de intensa labor literaria.
Manuel Emilio Arias, Montserrat Montero y Andrew Sierra, señalaron que a través del evento tienen la oportunidad de aprender cómo escribir un libro, pasando por las diferentes etapas preparatorias hasta finalmente tener su ópera prima en sus manos. También valoraron el esfuerzo de los docentes por acompañarlos en dicho proceso.
Coincidieron en que Loyola Escribe, más que un requisito para graduarse de bachilleres técnicos, es un viaje al conocimiento que les servirá para llevarse saberes que luego aplicarán en las diversas áreas de su vida personal.
Los participantes indicaron que Loyola les da la oportunidad de que elijan el tipo de género literario por el que se inclinarán, asimismo, luego de presentar su obra, la Institución respeta sus derechos de autoría, dejándoles a su albedrío la reproducción total o parcial de la misma.
La coordinadora del área de Español del IPL, Karina Encarnación, resaltó que en Loyola Escribe participan cada año los estudiantes del sexto grado de bachillerato, quienes previamente reciben orientaciones gramaticales, redacción, corrección y estilo, así como ideas generales para el desarrollo de sus iniciativas literarias. Estas informaciones fueron dadas a conocer en entrevista para el programa Loyola Es Comunicación de la emisora Magis 98.3 FM.