- Julio Norberto Pernús Santiago
- Visto: 375
P. Frank Pérez, superior general: “el amigoniano del futuro debe ser un líder con un profundo sentido de misericordia, con una espiritualidad profunda y una gran capacidad de escucha empática” .
Celebran la Asamblea Sinodal en Asia de los Amigonianos
Por Oficina de Comunicación de los Amigonianos
“Haciendo camino juntos” fue el núcleo del encuentro realizado en Cavite, Filipinas, el día 20 de enero del presente año. Los Amigonianos, religiosos y laicos, se encontraron en asamblea (sinodal) para discernir sobre el futuro carismático de la familia amigoniana de la Delegación Mártires Amigonianos de Asia. La asamblea estuvo marcada por la sensibilidad propia de la cultura de la orden, llena de alegría, participativa y abierta al diálogo con el mundo. Este encuentro es el quinto que realizan los Amigonianos en un proceso de discernimiento que han llamado Camino Sinodal Amigoniano que ha impulsado, desde hace dos años, el gobierno general de la congregación.
En la conferencia de inicio, el P. Frank Pérez, superior general, insistió en que el amigoniano del futuro debe “ser un líder con un amplio sentido de misericordia, con una espiritualidad profunda y una gran capacidad de escucha empática. Un líder que sepa acoger a todos sin que nadie se sienta juzgado y donde todos se sientan parte de la Iglesia. Que sepa convocar a todos sin discriminar laico de religioso. Un líder que no tema tomar riesgos y que comparta vida y misión”.
El evento estuvo moderado por el P. Jens Anno Müller, vicario general, quien supo animar a todos en los trabajos de grupo y en los diálogos espirituales. También cabe resaltar la colaboración y apertura del equipo de gobierno de la delegación conformada por: P. Renante Pabilico, superior delegado, fray Benjie Severino Patricio y el P. Jhon Rey Sotomil que junto al P. Mark Tobias garantizaron una buena organización y logística y una excelente atención a todos los asistentes.
La Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores conocidos popularmente como Amigonianos, son un instituto religioso clerical de la Iglesia católica y en ella de la espiritualidad franciscana. Fueron fundados por Luis Amigó Ferrer el 12 de abril de 1889.
- Alexander Vallejo
- Visto: 445
Cámara de Comercio, Consejo Empresarial y Plan Estratégico de Desarrollo de SC realizan encuentros con candidatos alcaldes
San Cristóbal, RD.- La Cámara de Comercio y Producción de esta provincia, el Consejo Empresarial y el Plan Estrategico de Desarrollo provincial, llevaron a cabo los encuentros con los candidatos a Alcaldes por el municipio cabecera de San Cristóbal.
En dichos encuentros se escucharon las propuestas de Nelson de la Rosa, Candidato a Alcalde por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Nelson Guillén, candidato por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Josefina Tamarez, candidata de la Fuerza del Pueblo.
Además, las instituciones convocantes en las personas de Ramón Montas de la Cámara de Comercio, Vlamirdi Ruiz del Consejo Empresarial y José Francisco Martich del Plan Estratégico de Desarrollo, hicieron entrega formal a los candidatos de una propuesta conjunta de soluciones a problemas que afectan la ciudad.
En los 3 encuentros realizados los días 10, 11 y 17 de enero del presente año, asistieron distintas personalidades de San Cristóbal como son: representantes de la sociedad civil, presidentes de juntas de vecinos, coordinadores de organismos de socorro, directores de las principales universidades de la provincia, entre otros.
Documento Íntegro entregado para incluir estas propuestas en su plan de trabajo para el bienestar de la provincia, detallando lo siguiente:
En nombre de las instituciones que representamos, hacemos formal entrega de las propuestas a considerar. Cada una de ellas enfocadas en las necesidades básicas que presenta el municipio hoy día y consensuadas.
a. Dar seguimiento a un programa de ordenamiento vial del municipio, que contemple la edificación de parqueos, señalizaciones horizontales y verticales, cambios de vías, rotulación de calles, semaforización y una efectiva policía de tránsito.
b. Debido al gran problema de parqueo en el centro de SC, hasta tanto se construya el parqueo municipal, sugerimos ubicar y habilitar espacios de parqueos provisionales para una solución rápido al congestionamiento del tránsito, originado por estacionados en ambos lados de nuestras principales calles.
c. Establecer un adecuado programa de mantenimiento preventivo y correctivo de obras públicas y municipales (calles, puentes, edificios, parques, iglesias, plazas, vehículos y maquinarias, etc.)
d. Seleccionar personal calificado que estará al frente de las principales posiciones ejecutivas o departamentales del Cabildo, con definiciones previas de perfiles de puestos. (en base a la estructura orgánica del Cabildo).
e. Promover la integridad, transparencia, eficiencia y eficacia del Consejo de Regidores del Cabildo, orientada a los intereses comunitarios y no particulares.
f. Aseo municipal (recolección, transportes y destino final (vertedero). Preparar un programa con técnicos calificados desde el punto de vista técnico y económico.
g. Colocar zafacones y contenedores en la ciudad y zonas pobladas del municipio, para garantizar que la basura se colecte adecuadamente, además de establecer un programa de educación para la población de manejo adecuado de los desechos sólidos con su debido régimen de consecuencia a quien lo viole.
h. Evaluar posibilidad de aprovechar los residuos sólidos en su destino final, con carácter empresarial (sector privado/Cabildo), lo cual podría representar una fuente de ingresos.
i. Ordenamiento y gestión de los mercados, mataderos y cementerios del municipio.
j. Atención a los cuerpos de socorro (bomberos, defensa civil y cruz roja), donde la alcaldía debe comprometerse a apoyar conjuntamente con el empresariado local a los patronatos de dichos organismos.
k. Seguridad Ciudadana (Policía Municipal, Aceras y Contenes, bacheo de calles, iluminación, rejillas de alcantarillas e imbornales).
l. Dar seguimiento estricto al Programa de Ordenamiento Territorial del Municipio.
m. Impulsar un programa de apoyo cultural, deportivo, escuelas de músicas, artes, centros comunales, entre otros, en los barrios de nuestro municipio.
n. En los principales puntos de entradas al municipio, diseñar y construir elementos de embellecimientos que den la bienvenida, con informaciones básicas del municipio de SC.
o. Establecimientos de sistemas de parquímetros en las principales arterias comerciales del municipio.
p. Sugerimos una alianza estratégica con el sector privado para de la debida explotación turística de espacios municipales (la toma, los mercados municipales y los parques.)
q. Gestionar con las instituciones correspondientes del gobierno un sistema ayuda y control a personas con discapacidad mental e indigente y parqueaderos ilegales.
r. Implementar el plan estratégico de desarrollo municipal propuesto por el CDPESC y comprometerse a trabajar conjuntamente con la oficina técnica del plan así como la colaboración económica para la puesta en marcha del PLAN.
- Alexander Vallejo
- Visto: 393
Josefina Tamarez presenta su propuesta municipal
San Cristóbal, R D. La candidata la alcaldía por el partido Fuerza del Pueblo, Josefina Tamarez, expresó que de llegar a la alcaldía convertiría el municipio en el jardín del sur, dijo esto, al exponer ante la cámara de comercio y producción de San Cristóbal, su propuesta de desarrollo municipal, la cual estará fundamentada en los ejes que caracterizaran su gestión a partir del 2024.
Tamarez destacó que su administración estará sustentada en una gobernanza horizontal y participativa que fortalecerá logros previos en el municipio, enfocándose en temas cruciales como movilidad, protección al medio ambiente, bienestar social e inclusión, una propuesta integral que busca transformar la ciudad de San Cristóbal, en un lugar más ordenado, limpio y sostenible.
“Todos los sectores deben involucrarse en el desarrollo de San Cristóbal y la alcaldía estará trabajando de forma cercana con todos los gremios, las asociaciones, el empresariado y con todas la ciudadanía” , aseguróJosefina Tamarez.
Al ser cuestionada sobre la principales obras que tiene programada en caso de ser favorecida con el voto de la población, Tamarez manifestó que tiene como objetivo la construcción de parquímetro, identificar zona donde se puedan instalar parqueo provisiónales, aceras y contenes, bacheo, y tenemos como obra cumbre loque tiene que ver con la parte cultural histórica de San Cristóbal, remozar las entradas y salidas del municipio que en estos momento están hecha un desastre, dijo.
-
Ene 22, 10:39 am
P. Frank Pérez, superior general: “el amigoniano del futuro debe ser un líder con un profundo sentido de misericordia, con una espiritualidad profunda y una gran capacidad de escucha empática” .
-
Ene 19, 14:17 pm
Cámara de Comercio, Consejo Empresarial y Plan Estratégico de Desarrollo de SC realizan encuentros con candidatos alcaldes
-
Ene 18, 14:17 pm
Josefina Tamarez presenta su propuesta municipal
- Alexander Vallejo
- Visto: 377
Orlando Espinosa renuncia a Candidatura y respaldará a Elvis Rosario
- Alexander Vallejo
- Visto: 327
ONAMET informa clima estará con pocas nubes y buen tiempo
- Alexander Vallejo
- Visto: 421
Pelotero Wander Franco podría perder contrato millonario en Grandes Ligas
- Alexander Vallejo
- Visto: 453
Junta Central Electoral inicia impresión del padrón electoral para elecciones febrero
- Alexander Vallejo
- Visto: 334
Facebook e Instagram ocultaran autolesiones y suicidio para cuidar salud mental
- Alexander Vallejo
- Visto: 387
Fallece destacado sastre de San Cristóbal conocido como Rubí
- Alexander Vallejo
- Visto: 340
Guillermo Moreno elogia a actual senadora Faride Raful
- Alexander Vallejo
- Visto: 349
Pablo Estévez denuncia mal estado en que opera UNAP de CONANI
- Alexander Vallejo
- Visto: 327
Ayuntamiento de San Cristóbal tendrá listo el 31 de enero el informe Activos Fijos que tiene Gobierno de la Ciudad
- Alexander Vallejo
- Visto: 348