ECONÓMICAS

Columna 1 Portada

Pastor evangélico se amarra frente al Instituto Oncológico del Cibao; denuncia privatización

La verja del Instituto Oncológico del Cibao amaneció hoy con una cadena que no busca cerrar una puerta, sino abrir los ojos de las autoridades. A ella se amarró el pastor y activista social Pablo Ureña, decidido a llamar la atención sobre lo que describe como una peligrosa “privatización encubierta” del único hospital de la región especializado en tratar el cáncer.

Con la voz cargada de indignación, Ureña relató que un funcionario del centro aseguró públicamente que “esto es privado” y que incluso despidió a médicos veteranos como el doctor Juan Vila. “Este lugar tiene más de 60 años sirviendo al pueblo y ahora quieren adueñarse de él. ¡Esto es del Estado, esto es de la gente!”, exclamó mientras el sol de la mañana y ola seguridad del centro de salud querían impedir el llamado de protesta.

La crisis no es solo económica: en las últimas semanas seis médicos han dejado el centro, entre ellos cirujanos y oncólogos de larga trayectoria, lo que agrava la incertidumbre de quienes dependen de este hospital para seguir viviendo.

Pablo Ureña advierte que su protesta será indefinida y que espera que más organizaciones sociales se unan a este clamor. “El cáncer ya es una enfermedad dolorosa y costosa; no podemos permitir que los pobres mueran por falta de atención”, afirma, mientras sus cadenas se convierten en un símbolo de resistencia para cientos de familias que hoy sienten que su única esperanza les está siendo arrebatada.

SÍGUENOS

Encuesta del día

¿Cuál idioma deseas aprender?
© 2018 Magis FM. Todos los derechos reservados.Diseño y desarrollo Zagirova Design

Search