- Luisanna Medina
- Visto: 626
EDUCA asegura hay condiciones para iniciar clases presenciales
Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) manifestó ayer su total coincidencia con las declaraciones del ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien consideró que existen condiciones para el inicio de las clases presenciales, preservando la salud de estudiantes y docentes, habiéndose priorizado y completado la vacunación de estos últimos.Considera que como bien ha indicado el ministro, los niños no son los principales vectores de propagación de la Covid-19 “tal y como lo ha venido sosteniendo EDUCA desde el comienzo de este año calendario, cuando los estudios científicos firmados por las instituciones más prestigiosas del mundo llegaron a la conclusión que son las escuelas los espacios más seguros para los niños, y que por tanto deben ser los últimos espacios en cerrar y los primeros en abrir ante posible nuevos brotes de la enfermedad”.
Sensata
A su juicio, la sensata posición del alto funcionario es consistente con las declaraciones de la vicepresidente de la República, Raquel Peña, y con el posterior anuncio formulado más recientemente por el ministro de Educación, Roberto Fulcar, informando sobre el reinicio de la docencia con presencialidad a partir del próximo 25 de mayo.
- Luisanna Medina
- Visto: 849
Vicepresidenta afirma en primer día de Fase III se aplicaron 130 mil dosis de vacuna Covid
Santo Domingo,R.D.-El Gabinete de Salud que coordina la vicepresidenta de la República Raquel Peña, en la reunión ordinaria que se realiza los martes en el Palacio Nacional, analizaron los resultados del monitoreo que brindan las instituciones del sector sanitario que lo componen, al comportamiento del COVID-19 en el país en las últimas semanas; tomando en consideración tanto la curva de contagios como la positividad diaria y acumulada.
La vicemandataria, dijo que además de dar un riguroso seguimiento a la manifestación del mismo en los distintos grupos sociales, se verificaron los avances significativos del Plan Nacional Vacúnate RD, cuya tercera fase entró en vigencia el pasado lunes 10 de mayo, fecha en la que se aplicaron 129,174 dosis, gracias a la asistencia masiva y ordenada de personas jóvenes.
“Desde nuestra reunión del Gabinete de Salud, informamos que cerca de 130 mil dosis fueron aplicadas en el primer día de la Fase III de Vacúnate RD, en los más de 1,200 centros de vacunación habilitados a nivel nacional. ¡Gracias a la juventud dominicana por asistir masivamente!”, dijo la funcionaria.
A la reunión del Gabinete de Salud, asistieron junto a su coordinadora Raquel Peña, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Dr. Daniel Rivera; el ministro de Trabajo Sr. Luis Miguel de Camps; el director del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama; el director del Seguro Nacional de Salud, Dr. Santiago Hazim; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Dr. Jesús Feris Iglesias; el asesor de la Presidencia en Materia de Salud, Dr. Victor Atallah, y el asesor médico del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Dr. Eddy Pérez Then.
Peña, también informó que en dicha reunión se trataron los temas referentes a la Coordinación de la Reforma y Modernización del Sistema de Salud, todo ello, con el único interés de establecer los mecanismos que hagan del sector salud, una herramienta de carácter social y humana adaptada a las necesidades de la gente, tal como lo indicó el presidente Luis Abinader en el Decreto 284-21.
Para finalizar la reunión que se llevó a cabo en el Salón Los Trinitarios, el Gabinete de Salud recibió una donación por parte de la empresa Nuovopharma Dominicana, en la persona de su presidente Sr. Will Lajara, la que consta de 16,620 sobres de suplementos proteicos y micronutrientes, valorados en unos 900,000 pesos dominicanos, y que servirán de apoyo para el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, y con los que se pretende reforzar las condiciones nutritivas de los sectores vulnerables.
- Luisanna Medina
- Visto: 646
Obras Públicas inicia reconstrucción autopista 6 de Noviembre
San Cristóbal. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dio ayer el primer palazo para dejar iniciados los trabajos de reconstrucción de la autopista 6 de noviembre, vía que presenta un evidente deterioro.
Designe Ascención anunció que la intervención de esta autopista se iniciará en las proximidades del peaje y se extenderán hasta la entrada de Bani.
En un acto celebrado en la propia autopista, a la altura de la entrada a San Cristóbal, el funcionario informó que el ministerio cuenta con una cartera que ronda los 300 millones de pesos para la ejecución de dicha obra.
Dijo que con esta intervención se procura bajar la tasa de siniestralidad que diariamente se producen en todo el trayecto de esa importante vía y, consecuentemente evitar pérdida de vidas y recursos materiales.
Trabajos a realizar
Informó que se construirán 3 ramales de distribución vehicular, uno en la Circunvalación de Santo Domingo, otro en el municipio de Hatillo y un tercero en Cambita Garabitos.
Así mismo dijo que en todo el tramo la autopista, donde existen 24 cruces ilegales, los cuales serán cerrados para construir 4 retornos operacionales, con estándares internacionales de seguridad, para garantizar la integridad física de quienes utilizan esta importante autopista.
También informó de la recuperación del ramal en La Avenida Constitución.
Dijo que estos retornos estarán ubicados uno antes del peaje y otro después; además dos puentes peatonales y motorizados en la comunidad de El Cajuil y otro en el cruce de la comunidad La Semilla.
Medidas para la seguridad.
Deligne Ascención instruyó al general Rafael Vásquez Espínola, Director de la Comisión Militar y Policial, adscrita al MOPC a redoblar las unidades de seguridad y vigilancia en esa vía, a fin de que los ciudadanos se sientan seguros y confiados al transitar por allí.
Afirmó que al igual que en la autopista Duarte, el presidente Luis Abinader ha mostrado su preocupación por la gran cantidad de accidentes que se producen en esta vía, con las consecuentes pérdidas de vidas y la cantidad daños materiales que esto ocasiona
“Estamos dando cumplimiento a un compromiso que hizo el presidente de la República en el Consejo de Ministros, celebrado el 6 de noviembre pasado, en esta provincia de San Cristóbal y, al esfuerzo que han hecho también los legisladores representantes de las provincias del Sur cercano a la capital. dijo Deligne Ascencíon.
Refirió que “Esta autopista constituye una obra de una importancia singular, no solamente para la provincia de San Cristóbal, sino para toda la región sur.
Señaló que, por ello que el presidente Luis Abinader, atendiendo al reclamo de las autoridades y la población de varias provincias del Sur, sabiendo que en esta vía miles de dominicanos han perdido la vida por el grado de irresponsabilidad mostrado por las pasadas autoridades, que la sometieron al descuido y al abandono, además de construir una ampliación irregular, ha instruido para que la ejecución de esta necesaria intervención”.
Opinión de los Senadores y autoridades civiles
Tanto los senadores Franklin Rodríguez, Milciades Franjul y Antonio Marte coincidieron en señalar que la intervención de esta autopista ha sido una decisión muy atinada del presidente Luis Abinader y del ministro Deligne Ascención, debido a que la misma, al ser la de mayor tránsito de vehículo pesado, es la que mayor índice de accidente y muerte registra.
Dijeron que con los trabajos que se van a desarrollar en esta importante vía se reducirán en más de un 90 por ciento los accidentes de vehículos livianos, pesados y de motores, y que quienes la utilicen tendrán más seguridad al transitar por ella.
En tanto, El alcalde José Montas, así como Apolinar Nova, dirigente comunitario, dijeron que esta autopista es una de las más peligrosa del país ya que aporta un numero de victima fatales por accidentes que sobrepasa las mil muertes por año, destacando la importancia que revestirán estos trabajos, ya que con ellos se reducirán de manera significativa los siniestros que traen luto y dolor a las familias dominicanas.
A la actividad hicieron acto de presencia los senadores: Eduardo Estrella, presidente del Senado, Franklin Rodríguez, senador provincia San Cristóbal, Milciades Franjul de la provincia Peravia, Antonio Marte, por Santiago Rodríguez, Feliz Bautista, por San Juan, Ricardo de Los Santos, de Sánchez Ramírez.
También, Pura Casilla, gobernadora de la provincia San Cristóbal, José Montás Domínguez, alcalde del municipio San Cristóbal y los diputados Gustavo Lara Salazar, Dionisio De la Rosa Rodríguez, Otoniel Tejeda Marte, Francisco Javier Paulino, Margarita Tejeda De la Rosa y Wilton Rafael Paula, de la Constructora VW Serving SRL, la compañía que tendrá a cargo la ejecución de la obra.
Por Obras Públicas, estuvieron presentes: los viceministros Nelson Colón, Ángel Tejeda y Roberto Herrera y José del Carmen Montero, entre otros.
-
May 14, 10:14 am
EDUCA asegura hay condiciones para iniciar clases presenciales
-
May 11, 13:41 pm
Vicepresidenta afirma en primer día de Fase III se aplicaron 130 mil dosis de vacuna Covid
-
May 06, 07:43 am
Obras Públicas inicia reconstrucción autopista 6 de Noviembre
- Luisanna Medina
- Visto: 651
Exregidor Wilson Díaz renuncia al PLD
- Luisanna Medina
- Visto: 618
Liberan tres integrantes del grupo de religiosos secuestrados en Haití
- Luisanna Medina
- Visto: 651