- Luisanna Medina
- Visto: 1075
Muere el merenguero Johnny Ventura
Falleció la tarde de este miércoles el merenguero Johnny Ventura, a causa de un infarto . Tenía 81 años de edad.
El caballo mayor, como era conocido popularmente estaba es un restaurante reunido con el maestro Jochy Sánchez cuando empezó a presentar problemas de salud. De inmediato, fue llevado a la clínica Unión Médica del Norte, de Santiago, donde trataron de reanimarlo sin lograr el objetivo.
Ventura se hizo popular desde la década de los 60 en la República Dominicana y se mantenía vigente en la música a nivel nacional e internacional.
Innovó con sus letras y su pegajoso ritmo acompañado de su grupo El Combo-Show. Era un sonido diferente para la época, pero disfrutaba de la aceptación de una gran fanaticada que empezó a seguirlo.
Ventura modernizó el ritmo merengue introduciendo a este saxofones, trompetas, piano, tambores, efectos electrónicos, timbales, e incorporando elementos de otros ritmos pero sin perder la esencia y los colores naturales del merengue.
- Luisanna Medina
- Visto: 1204
Ganadores de Premios Soberano 2021
Santo Domingo.- Varios artistas fueron galardonados anoche en los Premios Soberano, una gala un poco inusual por los efectos de la pandemia del Covid-19, que tiene año y medio afectando el mundo en todos los ámbitos, y el renglón artístico y cultual no ha sido la excepción. En la ocasión se entregaron las estatuillas correspondientes a los años 2019 y 2020.
El Gran Soberano año 2020 lo obtuvo el bachatero Romeo Santos, mientras que el cantautor dominicano Niní Cáffaro ganó el correspondiente al 2019.
Entre los galardonados están María Cristina Camilo con un galardón a la artes escénicas, Elvis Martínez quien se alzó con dos estatuillas, Romeo Santos, Héctor Acosta, Felipe Polanco “Boruga” y Jossie Esteban “Patrulla15”, El Alfa, Jochy Santos, Manny Cruz y Elvis Martínez, la urbana Ross María fue elegida revelación del año, Ozuna Soberano Solidario, Félix Antonio Cruz Jiminián reconocimiento especial a los médicos , Alofoke Youtuber del Año, entre otros.
El cantante Niní Cáffaro y el cantautor y bachatero Romeo Santos, se llevaron el Gran Soberano, correspondiente a los años 2019 y 2020, respectivamente.
Muchos de los galardonados no fueron anunciados en la gala, se esta a la espera de la lista oficial de los ganadores por parte de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE).
MÚSICA:
– Artista revelación: La Ross María
– Solista del año: Manny Cruz
– Espectáculo del año: «Morisoñando», Gabriel Pagán.
– Merengue del año 2019: «Lámpara pa mis pies», Juan Luis Guerra.
– Merengue del año 2020: «Santo Domingo», Manny Cruz
– Colaboración del año 2019: «Millonario», Romeo Santos y Elvis Martínez.
– Colaboración del año 2020: «El Juidero», Chimbala y Bulin 47.
– Concierto streaming del año: «El Torito Mundial», Héctor Acosta (René Brea).
– Bachatero del año: Elvis Martínez.
– Bachata del año 2019: «El beso que no le di», Romeo Santos ft. Kiko Rodríguez.
– Conjunto Típico del año: Banda Real.
– Urbano del año 2019: El Alfa.
– Urbano del año 2020: El Alfa.
– Orquesta merenguera del año: Héctor Acosta.
– Salsero del año: Yiyo Sarante.
TELEVISIÓN:
– Programa digital: «El Show de Silvio Mora».
– Programa Regional de Entretenimiento: «Buena Noche», Nelson Javier.
– Revista Semanal de Variedades en 2019 y 2020: «Es Temprano Todavía» (Antena Latina).
– Animadora de televisión: Caroline Aquino.
– Comediante del año 2019: Raymond Pozo.
– Comediante del año 2020: Fausto Mata.
– Youtuber del año: Santiago Matías.
– Programa diario de variedades 2019: «El show del mediodía», Iván Ruiz, Color Visión.
– Programa diario de variedades 2020: «El show del mediodía», Color Visión.
-Presentador de televisión: Nahiony Reyes.
– Programa de humor: «El show de Raymon y Miguel» (Color Visión).
– Programa de temporada: «Dominicana Got Talents».
CINE:
– Drama cinematográfico: «Papi», dirigida por Noelia Quintero.
– Director de cine 2019: Natalia Cabral y Orión Estrada («Miriam miente»).
– Director de cine 2020: Héctor Valdez («Malpaso»).
– Comedia cinematográfica: «La barbería» (Waddys Jáquez).
TEATRO:
– Producción teatral: «Jesucristo Superstar», Amaury Sánchez.
– Obra teatral 2019: «La Magdalena».
– Obra teatral 2020: «Cambumbo».
- Luisanna Medina
- Visto: 1042
México se lleva la corona en el Miss Universo
Alicia Civita/EFE
Hollywood, Florida
La mexicana Andrea Meza fue coronada el domingo como Miss Universo en una gala celebrada en un hotel de lujo a las afueras de Miami que se convirtió en una "fiesta latina", pues la primera y la segunda finalistas fueron Miss Brasil, Julia Gama, y Miss Perú, Janick Maceta.
Meza, una ingeniera de software de 26 años, lleva así la tercera corona de Miss Universo a México, después de Lupita Jones, quien ganó en 1991, y Ximena Navarrete, quien logró el título en 2010.
Miss México, oriunda del estado norteño de Chihuahua, se había destacado desde los primeros días de la competencia, que tuvo lugar en el Seminole Hard Rock Hotel y Casino, situado en la ciudad de Hollywood, situada a 36 km al norte de Miami.
Andrea ya tenía experiencia previa en varios concursos de belleza. En 2017 representó a México en Miss Mundo, concurso en el que obtuvo el segundo lugar.
Es activista social, trabaja en organizaciones femeninas y es embajadora de turismo de Chihuahua.
Andrea Meza se lució en la pasarela del pasado jueves durante un show previo a la final de Miss Universo, en el que lució un traje típico alusivo a un alebrije.
Entonces posó con una obra de arte confeccionada con colores llamativos como el rosa, morado, azul, amarillo, verde y rojo, en conjunto con un jumpsuit transparente con bordados y pedrería, reseñó el portal mexicano Quien.com.
En la cabeza usó un voluminoso alebrije con lentejuelas y plumas exóticas, que también adornaron sus alas y botas.
+ Preguntas finales
Durante las últimas preguntas de la prueba final, el jurado solicitó a Meza una idea para proteger a la gente en medio de la pandemia de la covid-19.
Meza planteó que ella, antes de que todo hubiere pasado, ella habría puesto en cuarentena a todos, "porque perdimos tantas vidas y no podemos perder más por eso, yo hubiera cuidado a ellos", reseñó el periódico mexicano El Universal.
En su segunda oportunidad para impresionar al jurado habló sobre los estereotipos: "Vivimos en una sociedad que cada vez está más avanzada y así como hemos avanzado como sociedad también hemos avanzado en los estereotipos. Hoy en día la belleza no solo radica en cómo nos vemos, para mí la belleza radica en nuestro espíritu, alma y los valores como nos manejamos. No permitan nunca que alguien les diga que no tienen valor".
+ Más ganadoras
Miss Bolivia Lenka Nemer recibió el primer “Premio Impacto”, por su organización “Huertos urbanos”, en la que enseña a habitantes de comunidades pobres a cosechar sus propios alimentos.
El premio al mejor traje típico quedó en manos de Miss Myanmar, Thuzar Wint Lwin, quien logró convertir la catástrofe de que su atuendo no llegara a tiempo en una oportunidad.
La candidata salió con la ropa típica de su país y un cartel que decía “Recen por Myanmar”, con el que completó sus públicas denuncias sobre “los abusos” de la junta militar que tomó el poder en su país el 1 de febrero de este año a través de un golpe de estado.
El espectáculo, conducido por el actor, productor y presentador Mario López, y la ex Miss Universo Olivia Culpo, comenzó con la presentación de las candidatas enfundadas en vestidos cortos de lentejuelas en alegres tonos de naranja, verde esmeralda y azul turquesa, que se presentaron, al ritmo de canciones de Pitbull.
El artista cubano estadounidense había sido anunciado como el artista invitado, pero que a última hora fue sustituido por Luis Fonsi, sin mayores explicaciones. El cantautor puertorriqueño fue el encargado de darle la tradicional serenata a las cinco finalistas y lo hizo entonando su más reciente tema “Vacío”.
+ ENTRE COVID Y EL EMPODERAMIENTO FEMENINO
Reconociendo que la pandemia de la covid-19 había sido tanto un obstáculo como una fuente de inspiración, la reina saliente marcó con sus palabras el gran cambio de tono del concurso, que por segunda vez tuvo un jurado de solo mujeres.
“Dejemos de considerar la ambición una mala palabra. Las mujeres cada vez queremos más y soñamos en grande”, afirmó Miss Universo 2019,la sudafricana Zozibini Tunzi, quien apenas tuvo dos meses para disfrutar de la corona, pues todos sus planes como Miss Universo fueron apagados por las restricciones para contener los contagios del coronavirus.
Miss México y Miss India debieron responder preguntas relacionadas con la respuesta de sus gobiernos a la pandemia. Ambos países están entre los que tienen mayor tasa de mortalidad en el mundo y las reinas de belleza fueron muy explícitas al criticar la situación.
“El gobierno tendría que balancear cuidadosamente la necesidad de proteger vidas y mantener la economía, pero no se puede sacrificar vidas por dinero”, expresó Adline Castellino.
Otros temas importantes como la lucha contra la violencia doméstica, la equidad de género y el liderazgo femenino también fueron discutidos por las cinco finalistas.
“Yo soy la heroína de mi propia historia, pues superé una situación de abuso y las mujeres que sufren maltrato sepan que son poderosas y no están solas”, dijo Miss Perú.
+ LA BELLEZA DE AMÉRICA
Desde el principio del certamen parecía que la corona se quedaría este año en el continente americano. En el primer grupo de semi finalistas hubo nueve latinoamericanas: Miss Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico y República Dominicana. Curacao, Estados Unidos y Jamaica, completaron el grupo de candidatas del continente.
De estas, pasaron a la segunda ronda, después del desfile en traje de baño, Brasil, Costa Rica, México, República Dominicana, Perú y Puerto Rico. El grupo de 10 fue completado por Australia e India.
Estas candidatas desfilaron en traje de baño. A la siguiente ronda pasaron Jamaica, República Dominicana, India, Perú, Australia, Puerto Rico, Tailandia, Costa Rica, México, Brasil. Luego quedaron Brasil, India, México, República Dominicana y Perú.
Las cuatro latinoamericanas estaban entre las candidatas de mayor edad del concurso. La segunda finalista Miss Brasil cumple 28 años este martes, Miss Perú tiene 27 años y Kimberly Jiménez, la quinta finalista y Miss República Dominicana tiene 24 años.
Todas ellas además son activistas, profesionales y lideran organizaciones con impacto social concreto.
-
Jul 28, 16:10 pm
Muere el merenguero Johnny Ventura
-
Jun 16, 11:34 am
Ganadores de Premios Soberano 2021
-
May 17, 08:30 am
México se lleva la corona en el Miss Universo
- Ruleyvis Brito
- Visto: 982
Primer boletín del COE reporta 6 muertes por accidentes de tránsito
- Javier Lorenzo
- Visto: 948
Organizaciones comunitarias se reúnen para exigir paso a desnivel en cruce de semilla
- Luisanna Medina
- Visto: 1182
Ganadores de Premio Lo Nuestro 2021
- Javier Lorenzo
- Visto: 916
Onamet pronostica cielo nublado en ocasiones y posibles chubascos para San Cristóbal
- Javier Lorenzo
- Visto: 875
Onamet pronostica Incrementos nubosos con aguaceros dispersos y ocasionales para San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 1011
Marc Anthony recibe su tercer Récord Guinnes
- Luisanna Medina
- Visto: 912
Piden a nominados de los Óscar desplazarse a la estación de trenes de Los Ángeles
- Javier Lorenzo
- Visto: 921
Onamet pronostica Nublados con posibles lluvias dispersas esta tarde San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 1021
Juan Luis Guerra mostrará un poco de su nueva producción “PRIVÉ”
- Ruleyvis Brito
- Visto: 883