- Alexander Vallejo
- Visto: 372
Lanzan documental Presidentes Dominicanos en la Historia (1844-1966)
El público de todas las edades tiene ya la oportunidad de disfrutar del documental "Presidentes dominicanos en la historia (1844-1966), una producción de corte histórico- educativo que, sin duda, sirve para ilustrar a las nuevas generaciones sobre el devenir en ese período de cada uno de los mandatarios que ocuparon el cargo en la República Dominicana.
Muchos son los datos curiosos que contiene, incluyendo el hecho de que hubo un mandatario que no sabía leer ni escribir y el documental lo nombra.
Los productores del documental, que presentó su gala premiere en el Palacio del Cine de Ágora Mall, Euri Cabral y Zinayda Rodríguez, hicieron un llamado a todas las familias dominicanas para que asistan a las salas de cine a disfrutar de esa producción cinematográfica.
Zinayda hizo énfasis en que “nuestra meta con esta obra, es que las familias dominicanas visiten las salas de cine desde el integrante más pequeño hasta el más grande y luego poder llegar con este audiovisual, a todas las escuelas, colegios y universidades de nuestro país.
De su lado, Euri señaló que “nuestro recorrido por la historia de los presidentes dominicanos, nos deja una especie de fascinación, encanto y sorpresa, al conocer y analizar una amalgama tan amplia y diversas de situaciones que han acontecido alrededor de quienes ha dirigido la nación dominicana desde sus inicios hasta 1966”.
- Alexander Vallejo
- Visto: 421
Kinito Méndez afirma artistas jóvenes se dificulta grabar discos por costos
El merenguero Kinito Méndez sostiene que a los jóvenes que quieren incursionar en el merengue se les dificulta la grabación de discos por lo costo que sale hasta un solo tema por la cantidad de músicos, estudios y promoción que se requiere.
"Para un muchacho nuevo es difícil entrar ahora. Antes nosotros entrábamos porque estaban las diqueras, Juan & Nelson, Karen Record, Kubaney y otros sellos discográficos que le daban cabida a los nuevos talentos", argumentó.
Luego agregó: "Tienes que buscar un arreglista que sea productor de merengue, tienes que buscar coristas, músicos, pagar estudio de grabación y un sin niúmero de cosas para poder producir un merengue, y eso lleva un costo de unos doscientos mil pesos, eso es un obstáculo para los nuevos intérpretes".
Afirmó que grabación de un solo merengue sobrepasa los 200 mil pesos, sin el costo de mercadeo y promoción que conlleva.
La grabación implica conseguir un compositor, un arreglista, reunir a los músicos y apartar un estudio para la grabación, y lo más engorroso para un merenguero es el tema de la promoción (payola) que se requiere de una inversión económica, explicó.
- Alexander Vallejo
- Visto: 469
´´Carta Blanca´´ película que retrata la policía y el manejo del delito
El próximo 19 de octubre es el estreno de la película “Carta Blanca”, un filme que retrata con mucha cercanía y verosimilitud parte de la situación en la que se encuentra la Policia Nacional en cuanto a la delincuencia y su manejo.
La pelicula es dirigida por Pedro Urrutia, y tiene a Pepe Sierra, como actor principal,
La historia está basada en hechos reales, desde que se pensó, comenta Urrutia. A su juicio, esta realidad de tener policías con “carta blanca” o libertad de accionar letalmente, afecta a la República Dominicana desde el barrio y debía ser expuesta mediante una película. Esto se lo había propuesto al finalizar su proyecto anterior “Código Paz”.
En ese sentido, Urrutia confiesa que había pensado la realización de un documental basado en este tema, pero que entendió que tratado de esa manera, no se iba a vivir la realidad que definitivamente deja ver una película, cuidando cada detalle.
Refiriéndose a lo sucedido el pasado fin de semana con Leslie Rosado, y en relación a la película, dice que hechos como este son la razón de llevar a la pantalla esta producción que, dicho sea de paso, profundiza la estructura del sistema policial dominicano.
La trama gira en torno a un oficial llamado Manuel Mena, un agente que en muchas ocasiones ha tenido la orden de implementar el código carta blanca, pero por algunas circunstancias, no dadas a conocer por el director, siente la necesidad de salir de esa línea en la que se ha manejado, pero la estructura de poder no se lo permite.
La trama, según explica, muestra la estructura dentro del sistema policial, dejando ver quienes son los ejecutores y quienes son los objetivos de dicho código.
-
Dic 08, 10:04 am
Lanzan documental Presidentes Dominicanos en la Historia (1844-1966)
-
Oct 15, 10:56 am
Kinito Méndez afirma artistas jóvenes se dificulta grabar discos por costos
-
Oct 06, 11:02 am
´´Carta Blanca´´ película que retrata la policía y el manejo del delito
- Alexander Vallejo
- Visto: 401
Juan Luis Guerra encabeza dominicanos nominados a Latín Grammy
- Luisanna Medina
- Visto: 629
Muere el merenguero Johnny Ventura
- Javier Lorenzo
- Visto: 516
Onamet pronostica cielo nublado en ocasiones y posibles chubascos para San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 511
Acroarte dedica a Carlos Batista gala número 10 del Premio al Mérito Periodístico
- Luisanna Medina
- Visto: 669
Ganadores de Premios Soberano 2021
- Luisanna Medina
- Visto: 532
Piden a nominados de los Óscar desplazarse a la estación de trenes de Los Ángeles
- Luisanna Medina
- Visto: 535
Acroarte dedica a Carlos Batista gala número 10 del Premio al Mérito Periodístico
- Luisanna Medina
- Visto: 530
México se lleva la corona en el Miss Universo
- Ruleyvis Brito
- Visto: 497
Instituto Técnico Superior Comunitario visita a la emisora Magis FM
- Ruleyvis Brito
- Visto: 693