- Leomaris Franco
- Visto: 808
Presidente del CNSS cuestiona postura de médicos y clínicas
Santo Domingo.- El ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Winston Santos, expresó que la postura de los médicos y clínicas los colocan en contra de los pacientes con relación a la implementación de la de la atención primaria.
No obstante, en su sesión de ayer, el organismo rector del Sistema Dominicano de Seguridad Social decidió posponer el conocimiento de la propuesta de implementación de la estrategia de atención primaria en salud presentada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) para revisar algunos aspectos de la misma.
Santos señaló que la atención primaria, como estrategia y puerta de entrada al sistema, debe ser implementada porque garantiza salud preventiva a la familia por un médico fijo que le dará seguimiento a todo lo relacionado a la salud del núcleo familiar, contrario a lo que se tiene ahora, sólo salud hospitalaria, donde la familia no tiene ese tipo de seguimientoFuente.
- Leomaris Franco
- Visto: 743
Miles aún no presentan su declaración jurada de bienes
Santo Domingo.- A pesar de que hace más de 2 años que debieron presentar su declaración jurada de bienes, un total de 3,784 funcionarios públicos no lo ha hecho, violando de manera infraganti la ley.
De acuerdo a un informe publicado el mes pasado por la Cámara de Cuentas, entre los omisos hay regidores, alcaldes, subdirectores municipales, vocales, tesoreros y legisladores, entre estos 67 diputados, actuales y pasados.
Estos debieron haber presentado su declaración a más tardar en septiembre de 2016, según la Ley Sobre Declaración Jurada de Patrimonio, la cual establece que un servidor público está obligado a presentar su declaración los 30 días siguientes a su toma de posesión, cuando sea objeto de una investigación, y 30 días luego del cese de sus funciones.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 780
Sugieren posponer voto preferencial para 2024
Santo Domingo.- Debido a que su aplicación llevaría serias dificultades, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaño Guzmán, sugirió ayer que sea pospuesto para las elecciones de 2024 el voto preferencial, sobre todo en el ámbito municipal.
Consideró que en el nivel congresual la JCE no tendría ningún problema, por lo que sugiere que la ley, que data de 2013, sea revisada en el municipal
Sugiere el 2024 por considerar que para ese año ya habría, probablemente, un modelo de votación automatizado de voto electrónico que permitiría su aplicación sin mayores dificultades.
Explicó que la JCE ha tenido conversaciones con el Congreso y ha manifestado sus opiniones.
-
Nov 09, 11:05 am
Presidente del CNSS cuestiona postura de médicos y clínicas
-
Nov 08, 15:22 pm
Miles aún no presentan su declaración jurada de bienes
-
Nov 08, 14:33 pm
Sugieren posponer voto preferencial para 2024
- Leomaris Franco
- Visto: 794
Anuncian jornada de protestas
- Leomaris Franco
- Visto: 846
Loyola anuncia II Seminario de Socio Ingeniería
- Leomaris Franco
- Visto: 945
Loyola gradúa 256 bachilleres técnicos
- Luisanna Medina
- Visto: 774
Procurador dice apelará sentencia de Marlin Martínez
- Leomaris Franco
- Visto: 826
Loyola anuncia II Seminario de Socio Ingeniería
- Leomaris Franco
- Visto: 949
Pro Consumidor impone multa de 25 millones a constructora
- Leomaris Franco
- Visto: 821
Virus de la influenza afecta a niños y adultos
- Leomaris Franco
- Visto: 815
Presidente del Tribunal Constitucional dictará conferencia en San Cristóbal
- Leomaris Franco
- Visto: 888
Presentan plan " San Cristóbal viable para todos"
- Leomaris Franco
- Visto: 1731