- Luisanna Medina
- Visto: 932
Presidente de INDOTEL se reúne con directores de UDECA
Con el objetivo de que la Unión Dominicana de Emisoras Católicas (UDECA), inicie el proceso de digitalización de todas sus asociadas, fue realizado un encuentro encabezado por el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Luis Henry Molina, en la sede de Radio Santa María, en La Vega.
El funcionario público anunció que para iniciar este proceso está fijada el próximo 27 de noviembre la primera reunión con el director del consejo del organismo rector, Marcos Peña, y los técnicos de INDOTEL, con el objetivo de comenzar la adecuación de las radioestaciones católicas.
Asimismo, instó a los directores a identificar procesos de emisoras digitalizadas que llevan a cabo la misma línea de labor social y puedan servir de marco de referencia a las dominicanas, explicó que la digitalización no pasa por equipos, sino por manejo de competencias y formación de seres humanos, e hizo la propuesta a UDECA para desarrollar un proyecto común y definir una estrategia digital, con la realización de un seminario de buenas prácticas que permita a las emisoras entender los cambios que se suscitan en el resto del mundo.
Los directores y representantes de los medios de comunicación expresaron su disposición de apoyar la transformación, de modo que conecten a sus miles de oyentes con las nuevas tecnologías y les acompañen en la construcción de una mejor sociedad.
Al encuentro asistieron monseñor Sinencio Peralta, director de Radio Mao; los sacerdotes Marco Antonio Pérez, presidente de UDECA; Melanio Colás, vicepresidente; José Victoriano, tesorero, y Riken Lara, suplente, directores a su vez de las emisoras Enriquillo, Corazones, Santa María, y Magis 98.3 FM, respectivamente. También participaron el sacerdote Manuel Ruíz por ABC y Vida FM, e Israel Morales director de programación de Radio Seibo.
- Luisanna Medina
- Visto: 941
Loyola celebrá este domingo Fiesta Familiar 2018
Este domingo 25 de noviembre las puertas del Auditorio Mayor del Instituto Politécnico Loyola estarán abiertas de 9 de la mañana a 4 de la tarde, para recibir a cientos de familias que acompañarán a sus hijos a celebrar la Fiesta Familiar Loyola 2018.
Cantos, bailes, juegos inflables y actividades de integración, son parte de las atracciones que tiene planificada la institución jesuita, entre las que se cuenta, como novedad, el primer Rally Fiesta Familiar Loyola con la participación de los estudiantes acompañados de sus familias; este se realizará a partir de las 7:30 de la mañana en los alrededores del centro de estudios con una logística que incluye protección, personal de apoyo y un jurado seleccionador de los equipos ganadores.
Los juegos inflables estarán instalados en una amplia zona que permita su disfrute, así como la popular tirolina, que este año tendrá un costo módico para quienes se interesen en esta propuesta. Toda el área y las actividades que se realicen estarán cubiertas por un personal de seguridad altamente capacitado y recursos para atender las necesidades de los participantes.
El comité organizador de la Fiesta Familiar informó que se contará con una variada oferta de alimentos con la más alta calidad y a precios asequibles..
Desde el año 2016 el formato de la Fiesta Familiar Loyola, que tradicionalmente se celebraba con los niños de Primaria, cambió para dar paso a los estudiantes del Nivel Secundario, con una mayor integración de los alumnos y sus familiares, en un día para compartir y disfrutar en un ambiente de sano esparcimiento.
Las boletas de entrada están a la venta en Caja General, en las oficinas de los niveles Primario y Secundario y en el nuevo edificio de aulas, con un costo de 50 pesos por persona.
- Luisanna Medina
- Visto: 1182
Egresados de Loyola presentan sus obras en la III Feria del Libro Sancristobalense
Con una muestra de las producciones literarias de los estudiantes de 6to de Secundaria, el Instituto Politécnico Loyola (IPL) participó en la recién celebrada III Feria del Libro Sancristobalense, del 16 al 18 de noviembre en el parque "Eugenio de Jesús Marcano", antiguo Radamés, dedicada este año al escritor Tulio Manuel Cestero.
En el Pabellón de Autores Sancristobalenses, los egresados de Loyola, Marianny Matos, Greici Martínez y Carlos Ogando, presentaron sus libros El misterioso caso de Marta Baldwin y En el tiempo que me queda, con una interesante motivación por la lectura dirigida a los jóvenes.
El primer día de esta fiesta cultural contó con una transmisión en vivo de la emisora de Loyola, Magis 98.3 FM, con entrevistas a docentes, estudiantes, autores y público asistente desde el stand de esa institución educativa, espacio que durante el evento fue visitado por el reconocido escritor Odalís Pérez y estudiantes de otros centros, interesados en las producciones de los alumnos de la institución jesuita.
Entre las actividades más esperadas estuvieron la puesta en circulación de la segunda edición del libro Crónicas de San Cristóbal del escritor y periodista Ramón Puello Baéz; la conferencia “El cerebro y la enseñanza” del reputado neurólogo dominicano, José A. Silié Ruíz, y la participación de la comunicadora Elaine Féliz, con el tema “Retos de los profesionales de hoy”.
Los organizadores de la Feria montaron el Pabellón Infantil, en memoria de la escritora Blanca Kais Barinas, con actividades para los pequeños, entre ellas, la lectura del libro Mi abuela dice, a cargo de María Alcántara; las charlas “Estrategias para formar lectores”, bajo la responsabilidad de la maestra Angélica Jiménez y "Estrategias de lectura para niños de 0 a 6 años”, con Victoria Carreño, así como lecturas de "Fábulas inspiradoras" a cargo Nayeri Familia.
También se dieron cita en el evento representaciones de los municipios Haina y Nigua; una exhibición del Festival de Atabales de Sainaguá, pautado para los días 24 y 25 de noviembre; miembros de la oficina de Gestión Senatorial, el Archivo General de la Nación, librerías invitadas, autoridades, estudiantes, escritores, público en general, quienes disfrutaron de venta y exposición de libros, así como actividades recreativas, conversatorios y conferencias magistrales.
La Feria del Libro Sancristobalense inició el año 2016 por iniciativa de un grupo de munícipes que vieron la necesidad de promover la lectura y dar a conocer la gran cantidad de autores de la provincia.
-
Nov 26, 15:36 pm
Presidente de INDOTEL se reúne con directores de UDECA
-
Nov 23, 15:06 pm
Loyola celebrá este domingo Fiesta Familiar 2018
-
Nov 22, 09:05 am
Egresados de Loyola presentan sus obras en la III Feria del Libro Sancristobalense
- Leomaris Franco
- Visto: 860
Diabéticos e hipertensos serán cubiertos por ARS
- Luisanna Medina
- Visto: 842
Comerciantes piden a Guillén coloque vendedores de frutas navideñas en el Parque Radhamés
- Luisanna Medina
- Visto: 785
IEESL realiza II Seminario de Socio Ingeniería Loyola SOIL 2018
- Luisanna Medina
- Visto: 800
IEESL e INAFOCAM inician diplomado en fortalecimiento de gestión curricular
- Leomaris Franco
- Visto: 1059
Especialistas dominicanos solicitan al COD contratar médicos nacionales
- Luisanna Medina
- Visto: 999
Temístocles Montás propone prohibir reelección presidencial por al menos cien años
- Leomaris Franco
- Visto: 954
Miles asisten a caminata " Un paso por mi familia"
- Leomaris Franco
- Visto: 765
Banco central trabaja en medida evitará riesgos de contagio para sistemas financieros
- Leomaris Franco
- Visto: 855
Pro Consumidor y CESTUR establecen vínculos de colaboración
- Luisanna Medina
- Visto: 916