- Leomaris Franco
- Visto: 805
Es necesario mejores relaciones entre las universidades y el Estado
Santo Domingo.- Víctor Lemus, presidente de la Red Universitaria de Latinoamérica y el Caribe para la Reducción del Riesgo de Desastres (Redulac/RRD), dijo ayer la mala relación que existe entre el Estado y las instituciones de educación superior en la región, dificulta la preparación de las naciones ante los desastres naturales.
Durante su participación en el Cuarto Foro Universitario de las Américas y el Caribe celebrado en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), manifestó que los países con mejor relación entre gobierno y sector académico las acciones anti desastres son más efectivas.
“En algunos países la ciencia, tecnología y gobierno tienen un alto grado de divorcio. De hecho, en muchos de nuestros países la universidad se enfrenta con el Estado por solicitud de recurso, mejores leyes y autonomía”, detalló García Lemus.
Asimismo, expresó que lograr una sinergia entre las universidades y el Estado en las Américas es el principal reto para Redulac.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 805
República Dominicana libre de Polio, pero atentos
Santo Domingo.- Ayer fue Día Mundial contra la Polio y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud Pública y la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) lo conmemoraron con la buena noticia de que República Dominicana está libre de la enfermedad desde 1985. Aunque las entidades reconocieron que existe el riesgo de importación de casos desde países donde todavía prevalece.
El acto fue realizado en la Escuela de Educación Especial de la ADR, donde esa institución y su presidenta Mary Pérez viuda Marranzini recibieron un reconocimiento por su trayectoria de lucha contra la poliomielitis.
La conmemoración contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas; la representante en el país de la OPS, Alma Morales; la presidenta de la Comisión Regional para la certificación de la fase final de la erradicación de la poliomielitis, Arlene King, y representantes de Rotary Internacional, encabezados por el gobernador de la entidad, Roberto Almonte.Fuente
- Leomaris Franco
- Visto: 1067
Gobierno construirá planta para tratamiento mangos
Santo Domingo.- Con la finalidad de aumentar las exportaciones de mango en próximo año, el Gobierno dominicano entregará RD$130 millones para la construcción y equipamiento de una moderna planta de tratamiento hidrotérmico a la Asociación Banileja de Productores de Mango (Abapromango).
Durante el encuentro, Benítez firmó un acuerdo con el presidente de Abapromango, Onésimo Mejía, con el propósito de duplicar en el 2019 las exportaciones de mango y de manera gradual aumentar el volumen de envíos, principalmente al mercado de los Estados Unidos.
El ministro de Agricultura entregó el primer desembolso por RD$15,744,000 para la adquisición de los equipos. Además, 32 tareas de terreno del Estado a modo de sesión en uso para la construcción de la edificación que albergará la más moderna planta térmica del país y del Caribe.Fuente
-
Oct 25, 08:49 am
Es necesario mejores relaciones entre las universidades y el Estado
-
Oct 25, 07:38 am
República Dominicana libre de Polio, pero atentos
-
Oct 23, 10:24 am
Gobierno construirá planta para tratamiento mangos
- Luisanna Medina
- Visto: 867
Nelson Guillén niega venta de terrenos del Mercado de los Muertos
- Leomaris Franco
- Visto: 1120
Grupo denuncia empresa contamina Haina
- Luisanna Medina
- Visto: 1342
Aumentarán cantidad de carriles en peaje de Las Américas
- Luisanna Medina
- Visto: 810
Presupuesto de Salud Pública aumenta RD$2 mil millones
- Leomaris Franco
- Visto: 1119
Anuncian huelga para el 29 de octubre
- Luisanna Medina
- Visto: 915
Hubieres da diez días al Gobierno para regular precios de combustibles
- Luisanna Medina
- Visto: 944
PN y SeNaSa inician primera etapa del programa “Tu Peso Ideal”
- Luisanna Medina
- Visto: 1355
ARS cubrirán trasplante de riñón
- Luisanna Medina
- Visto: 907
Organizaciones realizarán paro el próximo martes
- Luisanna Medina
- Visto: 891