- Luisanna Medina
- Visto: 871
Al menos 6 mil pacientes han sido curados del COVID-19 con ivermectina en RD
Por lo menos menos 6 mil pacientes positivos al Covid-19 han sido tratados con muy buenos resultados mediante el uso del medicamento ivermectina, por médicos pertenecientes al grupo Rescue, con instalaciones de salud ubicadas en Puerto Plata, La Romana y Punta Cana.
El medicamento antiparasitario y antiviral, conocido en el mercado desde hace 50 años, ha sido utilizado por médicos en el país desde el inicio de la epidemia para el tratamiento de pacientes con el virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad del Covid-19 cuando empezaron a surgir los primeros casos y ante la inexistencia de un tratamiento específico para tratarla.
Los detalles fueron ofrecidos por el doctor José Natalio Redondo, presidente del Grupo Rescue, al participar como invitado en “La Cita con el Covid”, que transmite cada lunes a las 9:00 de la noche Listindiario.com.
La ventaja de la ivermectina, señala Redondo, es que es un medicamento muy conocido y estudiado porque se ha usado por más de 30 años en humanos y por alrededor de 45 años en animales, mientras en el mundo se dan un trillón de dosis al año sin efectos secundarios.
Dijo que el grupo tiene registrado entre servicios ambulatorios de emergencias y de consultas cerca de 6,000 pacientes con resultados muy halagüeños “y nos obliga a seguir con la misma política de esquema de tratamiento y manejo”. Redondo, quien junto a un grupo de médicos investigadores del Grupo Rescue ha sido propulsor de ese tratamiento, dijo que aunque todavía hay muchas cosas que se desconocen frente a esta enfermedad, es indudable que se ha avanzado al punto de que ya se tienen medicamentos y procedimientos reconocidos y aprobados para las diferentes fases de la enfermedad.
La dosis
Destacó que hay varios estudios que demuestran fehacientemente el efecto antiviral en los síntomas del paciente que tiene la Ivermectina y que en pruebas de laboratorio se nota una reducción significativamente rápida de la carga viral cuando se usa en la fase temprana.
Explicó que la dosis actualmente es que una persona de entre 80 y 90 kilos debe tomar seis o siete tabletas en total, que pueden ser administradas todas juntas o en dosis diarias preferiblemente en la etapa temprana de los síntomas. “Nuestro grupo la está dando las seis juntas en la emergencia a los pacientes con Covid”, señaló.
“Nosotros tenemos computados más de 4,500 pacientes atendidos en la emergencia con unos resultados extraordinarios que se miden en relación al tiempo que dura la enfermedad cuyos resultados se van a publicar internacionalmente”, señaló. No obstante, reconoce que la panacea contra la enfermedad será la vacuna.
Favoreció que el país siga liberando más las medidas restrictivas sobre todo en lugares donde hay menos incidencia del virus que produce Covid-19.
El especialista de la medicina señaló que en la actualidad los centros de salud están recibiendo más pacientes descompensados por enfermedades crónicas que por el Covid.
Dijo que los enfermos de diabetes, del corazón, de los riñones y de cáncer, entre otras enfermedades crónicas, se descuidaron y no han estado acudiendo a sus consultas de control debido al miedo del Covid.
Precisó que actualmente los establecimientos de salud están recibiendo pacientes de ese tipo en condiciones delicadas, incluyendo más casos de accidentes cerebrovasculares y de infartos cardiacos.
Secuelas por años
Consideró que los sistemas de salud deben seguirse fortaleciendo, porque es indudable que las secuelas de la enfermedad en determinados pacientes durarán meses o años.
“No hay la menor duda que es una enfermedad que está sacudiendo los cimientos de la ciencia. Estoy convencido que a la persona que le da neumonía severa por Covid se tomará dos años recuperarse, aunque vuelva a su vida normal, el que tiene enfermedad circulatoria puede durar mucho más para volver a la recuperación anterior”, declaró.
Baja incidencia del Covid
Redondo dijo que actualmente la incidencia del virus del Covid ha bajado considerablemente en el país.
Como ejemplo citó que en la zona de Bávaro Punta Cana, se encuentra en solo un 10% en comparación con meses pasados, en La Romana Bayahíbe se ha reducido a un 25 a 30% y en Puerto Plata a un 50%.
Estimó que si se logra mantener esa evolución medio natural y por intervenciones puntuales que se han hecho, se está en condiciones sin lugar a dudas para recibir turistas sin ningún inconveniente.
Dijo que con el Covid lo aconsejable es prueba efecto, o sea, seguir abriendo poco a poco la economía, pero observando y vigilando para volver a restringir en caso de que se vea aumento de casos, además de que se debe seguir educando a la población porque mucho depende de la responsabilidad ciudadana.
MUNDIAL
Fallecidos.
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.002.036 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP ayer en base a fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia más de 33.162.930 personas contrajeron la enfermedad.
- Luisanna Medina
- Visto: 795
Realizan torneo de voleibol «World Gran Prix San Cristóbal»
San Cristóbal.–La Selección Nacional de Voleibol Femenino ( Las Reinas del Caribe) realizó el pasado domingo el torneo de voleibol World Gran Prix San Cristóbal 2020, con el apoyo de la alcaldía municipal.
El torneo se llevó a cabo en la cancha de baloncesto del Parque Eugenio de Jesús Marcano (antiguo parque Radhamés), donde participaron 16 equipos de igual número de países incluyendo República Dominicana.
El equipo de Rusia obtuvo el primer lugar, Polonia se alzó con el segundo lugar y la República Dominicana se llevó la tercera posición.
El alcalde José Montás agradeció a las exreinas del caribe Cosiris Rodríguez, Consuelo Guzmán, Marian Fersola y Rosa Caso, por organizar el prestigioso torneo en San Cristóbal.
“Invitamos a los jóvenes a formar parte de las disciplinas deportivas que fomentan la sana competencia”, dijo el alcalde durante el evento.
Además del alcalde José Montás y las exreinas del Caribe, a esta competencia asistió el ex pelotero, Andrés Rodríguez, Josué Martínez (Ruminier), director de Cultura y Francis Castillo, director de almacén del cabildo municipal.
- Luisanna Medina
- Visto: 827
Salud Pública reporta 3 muertes más por COVID-19 y 280 nuevos casos más
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 280 nuevos casos de COVID-119, para un total de 111,666 acumulados, mientras que los recuperados de la enfermedad suman 23,146.
En el boletín especial epidemiólogico #193 indica también que tres personas más fallecieron por coronavirus, con los que la República Dominicana acumula 2,098 muertes.
Nuevo horario toque de queda
Por disposición de las autoridades el país inicia hoy un nuevo horario de toque de queda, con flexibilidad de dos horas en el horario que controla la movilidad ciudadana.
La medida permite la libertad de tránsito hasta las 9:00 de la noche de lunes a viernes y hasta las 7:00 de la noche los fines de semana,
Las autoridades advirtieron a la población ser rigurosos en mantener vigentes las medidas de distanciamiento, el uso de mascarillas y distanciamiento social y de que podrían darse pasos atrás si había indicios de posibles rebrotes.
Por Luisanna Medina
-
Sep 29, 09:02 am
Al menos 6 mil pacientes han sido curados del COVID-19 con ivermectina en RD
-
Sep 29, 08:36 am
Realizan torneo de voleibol «World Gran Prix San Cristóbal»
-
Sep 28, 11:54 am
Salud Pública reporta 3 muertes más por COVID-19 y 280 nuevos casos más
- Luisanna Medina
- Visto: 798
Inicia hoy nuevo horario de toque de queda
- Luisanna Medina
- Visto: 996
EGEHID libera más de 200 mil peces en presa Jiguey-Aguacate
- Luisanna Medina
- Visto: 876
Reportan 10 muertes más por COVID-19 y 486 nuevos casos
- Luisanna Medina
- Visto: 870
Reportan 11 muertes más por COVID-19 en RD y 475 nuevos casos
- Luisanna Medina
- Visto: 856
Disminuyen dos horas al toque de queda
- Luisanna Medina
- Visto: 966
Juramentan directores de hospitales en San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 1023
Regional de Salud Valdesia realiza operativo pruebas rápidas y PCR en Cambita Garabito
- Luisanna Medina
- Visto: 848
Minerd llama a colegios privados a inscribirse en capacitación tecnológica
- Luisanna Medina
- Visto: 844