- Luisanna Medina
- Visto: 1006
Edesur pone en servicio nueva oficina comercial en San Cristóbal
SAN CRISTÓBAL. - La empresa Edesur Dominicana puso en funcionamiento una nueva y moderna oficina comercial en el sector Madre Vieja Sur, cuya apertura impactará directamente a unos 10, 000 clientes residentes de la provincia de San Cristóbal.
El acto de inauguración fue encabezado por el administrador gerente general, Milton Morrison, quien destacó que el proyecto contó con el respaldo del Banco Mundial, y tuvo una inversión de RD$5 millones de pesos.
La oficina de pago Madre vieja Sur viene a reforzar las sucursales que tiene Edesur en toda su zona de concesión y es parte de la visión de eficientizar y mejorar la atención y el servicio al cliente que tiene la nueva administración.
Este espacio cuenta con un área de caja y otra de servicio, con capacidad para atender a seis personas al mismo tiempo.
“Es una oficina pequeña, sin embargo, cuenta con todos los requerimientos para que nuestros clientes reciban el servicio, la atención y comodidad, y sobre todo, lo más importante, la gran calidad humana del personal que está ahí dentro”, refirió Morrison.
El nuevo centro de atención impactará directamente a los residentes del Ensanche Constitución, Juan Pablo Duarte, Los Javillones, Urbanización Leonela, Madre Vieja Norte y Sur, además Las Arecas y Concentración.
Al acto asistieron comunitarios, quienes agradecieron la respuesta de Edesur a esta vieja solicitud; así como la gobernadora provincial, Pura Casilla; la directora de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP-CDEEE), Marilyn Brito; el gerente de Edesur en San Cristóbal, Henry Cabrera Portes; y Sonel Guillén, en representación de la Cámara de Comercio; entre otros.
- Luisanna Medina
- Visto: 1033
Consejo Empresarial de SC dice son fundamentales iniciativas del Plan Estratégico
El Consejo Empresarial por el desarrollo de San Cristóbal, (CEPEDSC), presentó ante las autoridades de la provincia su apoyo decidido a las obras prioritarias de alto impacto socio- económico que necesita la demarcación para su desarrollo.
Vlamirdi Ruiz, presidente del CEPEDSC, calificó como fundamentales las iniciativas que desde el Plan Estratégico de San Cristóbal se han visibilizado, entre las que se encuentran el Sistema Sanitario, Corredor Industrial 6 de Noviembre y Circunvalación, Corasancris, Muro de gaviones de los ríos Yubazo y Nigua, ampliación de la Carretera Sánchez entre otros.
El ejecutivo empresarial explicó que, San Cristóbal supera más del 13 por ciento de los ingresos fiscales del Estado y no ha podido lograr que ese volumen de aporte se refleje en las partidas presupuestarias.
Indicó que apuestan a la renovación, crecimiento, aumento de las capacidades de los negocios y las empresas locales, así como recibir el apoyo a sus miembros con herramientas que les permita reinventarse con respuestas efectivas para las demandas actuales.
Señaló que la provincia tiene grandes ventajas por la ubicación geográfica, elementos culturales, riquezas naturales que aún no se canalizan porque es necesario actuar como un solo cuerpo y visión claras.
El senador de la provincia, Franklin Rodríguez, saludó la organización empresarial al tiempo que anuncio que con al unidad de los demás legisladores, San Cristóbal será declarada provincia ecoturística.
Mientras que el alcalde del municipio, José Montas, expreso sentirse honrado por la invitación, animo a los empresarios a seguir adelante trabajando por las transformaciones de la ciudad.
El padre José Rafael Núñez Mármol, rector del Instituto Politécnico Loyola, calificó como el elemento más esperanzador la cohesión que se ha ido logrando en los últimos años en la sociedad sancristobalense.
De su lado el ingeniero Rafael Salazar, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica, EHEGID, dijo que es necesario la construcción de un centro que agrupe las iniciativas del Consejo Empresarial, Plan Estratégico, Cámara de Comercio y Loyola, respaldados por las instituciones publicas y privadas hacia la construcción del desarrollo sostenible de la comunidad.
En el desayuno estuvieron presentes José Francisco Martich, director ejecutivo del Plan Estratégico; Alex Domínguez, Claudio Dipre quienes fungen como vicepresidentes, Ocian Santana, Sandy Ceballos, Alexander Santana, Wilson Medina, Víctor Penn, Lessep de León, Kendy Rodríguez, Rosy Ruiz, Pedro Ruiz, Smaylin Colon, Guillermo Martínez, vocales, asesores y miembros del organismo empresarial.
En la actividad estuvieron presentes, el general Jorge Mancebo, director Regional de la Policía Nacional, Darío Méndez, director Provincial de Salud, Gabriel Hache y Wilfredo De la Rosa, gerentes de los bancos Popular y Reservas, respectivamente, Jorge Hiche Ramírez, presidente de la Sala Capitular, Jeudi Mateo, en representación de la Asociación de Banca Legalizadas, Ruydar Montas, pasado presidente del CEPEDSC y del club Rotario, José Enrique Encarnación, presidente del Centro Médico Constitución, CEMECO.
- Luisanna Medina
- Visto: 890
Administración de EGEHID se empeña en optimizar ritmo de operaciones
SANTO DOMINGO (R.Dominicana).- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, informó que durante los primeros cien días de su gestión ha puesto el máximo empeño en optimizar el ritmo de operación de institución y en fijar posiciones estratégicas en temas claves.
A propósito de la celebración este lunes 2 de noviembre del decimotercer aniversario de EGEHID, Salazar resaltó que son ejes fundamentales de esta administración, la promoción de un adecuado aprovechamiento de los recursos hídricos para la producción de energía limpia y el fortalecimiento de las políticas de responsabilidad social empresarial.
De igual modo, explicó el funcionario, son ejes de su gestión el cumplimiento de las normativas, procesos y controles, garantizando la total transparencia y el manejo ético, así como la absoluta alineación con la visión de estado del presidente de la República, Luis Abinader.
Durante un agasajo tras participar en una misa con motivo del aniversario 13 de EGEHID, planteó que los desafíos son muchos y que “hoy, más que nunca, se nos reclama como dominicanos una entrega al trabajo, orientado a la calidad, a la honestidad y a la visión de desarrollo que se nos ha marcado”.
Indicó que en este corto período, caminando hacia los primeros cien días de gestión, ha puesto en movimiento a todo su equipo técnico y administrativo, a fin de poner en marcha, sin dilación, un plan de recuperación de las presas, muchas de las cuales se encuentran afectadas principalmente por la sedimentación, así como de las hidroeléctricas, cuyas casas de máquinas están obsoletas en algunos casos, y en mal estado, en otros.
Con motivo de la conmemoración de su decimotercer aniversario, la EGEHID depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria y posteriormente fue oficiada una misa en la parroquia Jesús Maestro.
Acompañaron al ingeniero Salazar, los miembros del Consejo de Administración de EGEHID, funcionarios, empleados de la institución, así como invitados especiales.
La EGEHID fue creada el 2 de noviembre del 2007 mediante el decreto 628-07, en cumplimiento del párrafo 1, del artículo 138 de la Ley General de Electricidad No.125-01, del 26 de julio del año 2001.
-
Nov 04, 13:44 pm
Edesur pone en servicio nueva oficina comercial en San Cristóbal
-
Nov 04, 09:20 am
Consejo Empresarial de SC dice son fundamentales iniciativas del Plan Estratégico
-
Nov 03, 06:31 am
Administración de EGEHID se empeña en optimizar ritmo de operaciones
- Luisanna Medina
- Visto: 833
Designan al doctor Enrique González como director ejecutivo del CONAVIHSIDA
- Luisanna Medina
- Visto: 920
Alcaldía SC firma acuerdo de colaboración con la organización “Save The Children Dominicana”
- Luisanna Medina
- Visto: 834
Alcaldía de San Cristóbal firma acuerdo de hermandad con la ciudad de Newark
- Luisanna Medina
- Visto: 873
Reportan una muerte y 259 nuevos casos de COVID-19 en RD
- Luisanna Medina
- Visto: 823
Regional de Educación 04 se reúne para afinar detalles sobre inicio de año escolar
- Luisanna Medina
- Visto: 864
Salud Pública reporta dos defunciones más por COVID-19 y 165 nuevos casos
- Luisanna Medina
- Visto: 855
Celebran actos de inicio de año escolar 2020-2021 en San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 783
Presidente Abinader da primer picazo para construcción de parque industrial en municipio Nigua
- Ruleyvis Brito
- Visto: 765
Meteorología: onda tropical provocará aguaceros esta tarde
- Luisanna Medina
- Visto: 976