- Alexander Vallejo
- Visto: 117
Inician construcción de 13 kilómetros en el muro fronterizo
Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Defensa, Carlos Fernández Onofre, junto a la gobernadora Severina Gil, dieron el primer palazo para iniciar la construcción de 13 kilómetros de la segunda fase del muro fronterizo en Dajabón.
El ministro de Defensa dijo que la construcción de los 13 kilómetros de muro, que inició en el día de hoy, permitirá una extensión de 38 kilómetros desde Manzanillo, en la provincia de Monte Cristi, hasta Capotillo, en Dajabón, con carreteras a ambos lados.
Fernández Onofre destacó que la obra, junto con la tecnología con la que contará y que será instalada en los próximos meses, garantizará una mayor eficiencia en la seguridad y un patrullaje más efectivo para los soldados.
“Esta obra tiene un alto valor estratégico. La parte norte de la frontera es y ha sido la zona más abierta de toda nuestra línea fronteriza, por lo tanto, es la más vulnerable para los ilícitos que se cometen en la frontera. Esta obra garantizará un patrullaje desde Manzanillo hasta Capotillo; estamos hablando de unos 38 kilómetros por carretera de la verja perimetral. Esto garantizará una vigilancia desde las torres y puntos críticos seleccionados, adicional a toda la tecnología que se está probando y que será instalada próximamente”, dijo Fernández Onofre.
El Ministro de Defensa resaltó que el robo de ganado, motocicletas, automóviles y otros actos ilícitos serán cosa del pasado con la construcción de la verja perimetral, y que las Fuerzas Armadas han garantizado y garantizarán por siempre la defensa y soberanía de la patria.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo que no hay duda de que el muro fronterizo es un símbolo de orden y que es una obra estratégica que apoya la seguridad del Estado, y que fortalece los puntos de intercambio comercial entre Haití y la República Dominicana.
“Y debemos seguir levantando el muro hasta poder culminar todo el trayecto fronterizo en sus más de 300 kilómetros”, dijo Paliza.
- Alexander Vallejo
- Visto: 140
Ministerio de Educación anuncia que el 25 de agosto se inicia el nuevo año escolar
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, junto al Consejo Nacional de Educación (CNE), aprobó la Resolución 12/2025, que pone en vigencia el calendario escolar 2025-2026, que contempla el inicio del año lectivo para el 25 de agosto para los estudiantes y el día 4 para los docentes.
El próximo año escolar contará con 191 días laborales, equivalentes a 40 semanas lectivas para los estudiantes y 210 días lectivos para los docentes, equivalentes a 45 semanas.
Con relación a las horas establecidas para todos los niveles y modalidades, el calendario indica que tanto el nivel inicial como primaria tendrán 955 horas en centros regulares y 1,528 en centros de Jornada Escolar Extendida.
Para el área de educación especial, se establecen 955 horas, mientras que para educación primaria de personas jóvenes y adultas se instruye para el primer ciclo 611 horas, mientras que para el segundo ciclo son 656 horas.
En cuanto a educación secundaria, el Minerd indicó que para el 3er. grado serán 1,146 horas. En cuanto al primer ciclo de centros educativos públicos de educación primaria, serán 995 horas y 1,528 en centros de Jornada Escolar Extendida.
Para los centros de excelencia, modalidad en artes y modalidad técnico-profesional, las horas serán 1,528. En cuanto a secundaria de adultos semipresencial (Prepara), 287 horas en programa regular y 369 en programa acelerado. Finalmente, para educación laboral de jóvenes y adultos, las horas estimadas son 800.
El Minerd subrayó que el calendario escolar está dirigido a todos los centros educativos con la finalidad de ser cumplido de acuerdo con las acciones previstas y planificadas en él, tal como fue establecido por el Consejo Nacional de Educación
- Alexander Vallejo
- Visto: 105
El poder transformador de la inclusión: realizan con éxito la expoferia “¡Habilítate! Emprende sin barreras” en Rehabilitación San Cristóbal
San Cristóbal, R.D. – Rehabilitación San Cristóbal celebró durante dos días la expo feria “¡Habilítate! Emprende sin barreras”, una iniciativa orientada a promover el emprendimiento inclusivo como herramienta para alcanzar la autonomía económica y la plena inserción social.
“Agradecemos profundamente el apoyo y entusiasmo de cada persona que participó, compró y acompañó esta jornada, y reafirmamos que cuando se abren espacios para todos, el talento y la esperanza florecen sin barreras”, dijo Lillian Varela, administradora del Centro de Rehabilitación de San Cristóbal, para destacarla importancia de las colaboraciones para este tipo de iniciativa.
La feria reunió a 12 emprendimientos liderados por mujeres con discapacidad, jóvenes del programa pre vocacional de la entidad y madres de niños atendidos en el centro y fue un espacio de empoderamiento, donde cada participante tuvo la oportunidad de mostrar sus talentos, generar ingresos y compartir sus productos con la comunidad.
Los emprendimientos participantes abarcaron una variedad de áreas productivas, destacándose propuestas como tapicería, bisutería artesanal, postres caseros, arreglos con flores y plantas naturales, productos de higiene para el hogar, jabones artesanales, picaderas, sazones licuados y especias empacadas como ajo, cebolla, pimienta y orégano.
La feria no solo fue una vitrina de creatividad y trabajo, sino también un testimonio del poder transformador de la inclusión. Los emprendedores fueron respaldados por una comunidad que se volcó con entusiasmo a apoyarles, con la presencia activa de compañeros, pacientes y visitantes, quienes adquirieron los productos disponibles como muestra de solidaridad y valoración al esfuerzo de cada participante.
“¡Habilítate! Emprende sin barreras” se consolida como una experiencia exitosa de inclusión y desarrollo local, que seguirá creciendo con el compromiso de todos los que creen en una sociedad más justa y accesible y forma parte de las acciones que impulsa Rehabilitación para fortalecer la independencia de personas que viven con discapacidad y sus familias, generando oportunidades reales de desarrollo, participación y autonomía económica.
-
Jun 20, 16:03 pm
Inician construcción de 13 kilómetros en el muro fronterizo
-
Jun 18, 14:23 pm
Ministerio de Educación anuncia que el 25 de agosto se inicia el nuevo año escolar
-
Jun 17, 14:58 pm
El poder transformador de la inclusión: realizan con éxito la expoferia “¡Habilítate! Emprende sin barreras” en Rehabilitación San Cristóbal
- Alexander Vallejo
- Visto: 98
Continúa en estado critico precandidato presidencial colombiano herido en atentado
- Alexander Vallejo
- Visto: 100
Presidente Abinader advierte sobre riesgo de devastación en los océanos del mundo
- Alexander Vallejo
- Visto: 127
Abogado de propietario Jet Set dice hay que esperar resultados de investigación
- Alexander Vallejo
- Visto: 125
Irán lanza advertencia de que las puertas del infierno se abrirán
- Rosa Maria Campusano
- Visto: 87
Fallece en España el Padre Ramón Alonso Beato, exrector de la UCSD
- Alexander Vallejo
- Visto: 119
Agentes policiales contaran con cámaras para grabar su labor; ciudadanía podrá obtener estas grabaciones
- Alexander Vallejo
- Visto: 126
Encuentran 204 cadáveres y 41 heridos tras caída de avión en la India
- Alexander Vallejo
- Visto: 125
INDOMET pronostica lluvias para este viernes
- Alexander Vallejo
- Visto: 150
La JCE aumenta precios de sus distintos servicios
- Alexander Vallejo
- Visto: 124