- Luisanna Medina
- Visto: 910
Regional de Salud Valdesia llama a las embarazadas acudir a sus chequeos habituales
SAN CRISTÓBAL.- El Servicio Regional de Salud Valdesia (SRS) informó a las embarazadas que los hospitales y Centros de Primer Nivel de Atención continuaran sus servicios con normalidad para controlar la salud de ellas y sus bebés.
A través de su cuenta en la red social Facebook el SRS comunicó también que en el hospital Nuestra Señora de Regla en Baní, está disponible el tratamiento (Hidroxicloroquina) para pacientes ambulatorios de COVID-19 al igual que los que padecen de Lupus y Artritis Reumatodide , solo debes dirigirte a la farmacia del centro hospitalario con la receta médica.
La entidad informó además la adquisición de dos ambulancias para el traslado de pacientes con COVID-19 de los hospitales de las provincias, San Cristóbal, Peravia y Ocoa.
Las mismas contribuyen a mejorar la capacidad de respuesta en la región, facilitando el traslado de pacientes afectados con el virus.
Por Luisanna Medina
- Luisanna Medina
- Visto: 748
RD registra 8807 contagiados por coronavirus y 362 fallecidos
Los casos positivos de coronavirus COVID-19 ascendieron a 8,807, lo que indica una sumatoria de 327 nuevos positivos, según el boletín 48 emitido por el Ministerio de Salud Pública.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cardenas detalló que los fallecidos subieron a 362, con ocho nuevas defunciones con relación al informe anterior. Los recuperados son 1,989.
Sánhez Cardenas informó también que la única niña que estaba ingresada en el hospital Robert Read Cabral fue dada de alto pero que la madrugada de este miércoles ingresaron una nueva infante.
Más detalles
644 hospitalizados
1,594 camas disponibles
39.89% del total de camas disponibles en el sistema.
En UCI usadas es de 134, de un total de 336 que sirven de referencia. Eso es un 39.58% del total de unidades.
El número de pacientes es de 55 bajo ventilación.
59 pacientes con el alta médica.
Por Luisanna Medina
- Luisanna Medina
- Visto: 893
Desmienten teoría sobre mutación del COVID-19 en diferentes tipos de virus
Edimburgo
EFE
El SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, no ha mutado en diferentes tipos, según un estudio publicado este miércoles por el Centro de investigación de virus de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) en la revista Virus Evolution.
Es común que los virus, incluido el que causa la COVID-19, acumulen mutaciones o variaciones en su secuencia genética a medida que se propagan entre la población, pero, por lo general, la mayoría de estos cambios no tiene ningún efecto sobre la biología del virus o la agresividad de la enfermedad que causa.
Algunas investigaciones recientes sugerían que podían circular dos o tres cepas de SARS-CoV-2, generadas a través de mutaciones.
En concreto se valoraba la posibilidad de que existiese una cepa más agresiva que causara enfermedades más graves, sin embargo, el equipo de Glasgow demostró, a partir del análisis de muestras de virus SARS-CoV-2, que actualmente solo circula un tipo de virus.
Los científicos realizaron un extenso análisis de los genomas del virus registrados en la plataforma CoV-GLUE (una base de datos que rastrea los reemplazos, inserciones y eliminaciones de aminoácidos del SARS-CoV-2, que se han observado en muestras de la pandemia) y demostraron que es improbable que las mutaciones tengan un significado funcional, por lo que concluyeron que no representan diferentes tipos de virus.
Hasta ahora, la base de datos ha catalogado 7.237 mutaciones del patógeno y, aunque pueda parecer un número muy elevado, señalaron que se trata de una tasa de evolución relativamente baja para un virus de material genético ARN y que esperan que se sigan acumulando más mutaciones (que no tengan consecuencias en su biología) a medida que la pandemia continúa.
No obstante, los expertos destacaron que comprender cómo funcionan las mutaciones del patógeno y cómo se está propagando permite rastrear el historial de transmisión y comprender el patrón histórico de propagación global.
Oscar MacLean, doctor del Centro de investigación de virus de la Universidad de Glasgow, dijo que al analizar la extensa variación de la secuencia genética presente en los genomas del virus SARS-CoV-2, "el análisis evolutivo muestra por qué las afirmaciones de que hay múltiples tipos de virus circulando actualmente son infundadas ".
-
May 07, 09:17 am
Regional de Salud Valdesia llama a las embarazadas acudir a sus chequeos habituales
-
May 06, 10:57 am
RD registra 8807 contagiados por coronavirus y 362 fallecidos
-
May 06, 09:11 am
Desmienten teoría sobre mutación del COVID-19 en diferentes tipos de virus
- Luisanna Medina
- Visto: 750
Cierran entidades en SC donde no se respeta el distanciamiento físico por coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 972
Alcalde José Montás presenta Plan de Emergencia a líderes sociales de San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 1109
FMI aprueba crédito de 650 millones de dólares a RD para crisis por COVID-19
- Luisanna Medina
- Visto: 791
Casos de COVID-19 en el país suben a 8,480; los muertos suman 354
- Luisanna Medina
- Visto: 808
Suman 7578 los infectados por COVID-19; 326 los fallecidos
- Luisanna Medina
- Visto: 911
Mujer con coronavirus da a luz y su bebé sale negativo a la enfermedad
- Luisanna Medina
- Visto: 809
Ministro de Economía aclara no hay fecha para reabrir negocios
- Luisanna Medina
- Visto: 969
Policía detiene en San Cristóbal a quienes salen sin mascarilla
- Luisanna Medina
- Visto: 788
Casi 7 mil contagiados de coronavirus en RD; muertes suman 293
- Luisanna Medina
- Visto: 914