- Luisanna Medina
- Visto: 1143
Dengue y malaria siguen afectando la República Dominicana
Durante los primeros cinco meses del año los dos principales focos de infección de malaria o paludismo en el país se mantuvieron activos con un acumulado de 560 nuevos casos de la enfermedad producido por un parásito transmitido por mosquito, con 374 casos más que los registrados en el mismo período del año pasado cuando se habían notificado 186 casos.
Mientras el dengue registra, hasta el nueve de mayo pasado, 1,001 casos más que los del mismo período el año pasado, con un registro 3,165 casos, mientras el año pasado a esa misma fecha el sistema notificaba 2,164 casos. No obstante ambas enfermedades se mantienen en color verde o en nivel de seguridad epidemiológica.
De acuerdo al boletín epidemiológico 19 colgado en la página de la Dirección General de Epidemiología, en los primeros cinco meses del año el 90% de los casos reportados proceden del foco de Los Tres Brazos, conformado por localidades ubicadas próximo a los ríos Ozama e Isabela en los municipios Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo de Guzmán, con 505 casos de los 560 registrados, mientras en el Foco de La Ciénega, ubicado en Santo Domingo Oeste, se notifican 43 casos.
En la última semana epidemiológica registrada, se notificaron 12 casos nuevos, para un acumulado de 33 casos durante las últimas cuatro semanas.
El Ministerio de Salud Pública exhorta a la población a acudir a los servicios de salud cuando presente fiebre y haya visitado alguna de las localidades que tienen transmisión de malaria.
Los síntomas de la malaria son fiebre alta con escalofrío, dolor de cabeza, náuseas y vómito dolor muscular, debilidad y malestar general.
Dengue
En torno al dengue, el reporte indica que en la primera semana de mayo pasado, se notificaron 14 nuevos casos probables y que durante las últimas cuatro semanas se notificaron 99 casos, de los que más de la mitad viven en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santiago, Pedernales, La Vega y Moca. A escala nacional, la incidencia acumulada es de 82.90 casos por 100, 000 habitantes, mayormente en las provincias Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Santiago, Duarte y Azua.
Boletín #19 de Salud Pública
Malestares.
Los síntomas de la malaria son fiebre alta con escalofrío, dolor de cabeza, náuseas y vómito dolor muscular, debilidad y malestar general.
Dengue
En la primera semana de mayo pasado se notificaron 14 nuevos casos probables y durante las últimas cuatro semanas se dieron a conocer 99.
Ir al médico.
Salud Pública pide a la población a acudir a los servicios de salud ciuando se sietan sintomas de malaria o dengue.
- Luisanna Medina
- Visto: 827
El coronavirus ha cobrado la vida de 525 personas en RD; infectados pasan de 18 mil
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este viernes que los fallecidos por coronavirus aumentaron a 525, con 5 nuevas defunciones. La tasa de letalidad es de 2.81%.
De igual forma anunció 389 nuevos positivos de COVID-19, llevando al total de infectados a 18,708 pacientes, con 534 hospitalizados, 100 de estos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), además de 6,447 casos activos de coronavirus en el país.
Asimismo, durante el Boletín #77, el Sánchez Cárdenas indicó que el total de personas recuperadas de la enfermedad son 11,736 recuperados.
Igualmente, señaló que el promedio de edad de los fallecidos por coronavirus es de 64.5 años.
El funcionario también resaltó que la mediana de edad de la enfermedad bajó a 40 años, en comparación con el último reporte que era 41.
- Luisanna Medina
- Visto: 1016
Realizan jornada de desinfección en centros educativos de Haina
Varios centros educativos del municipio de Haina fueron fumigados con el propósito de prevenir la propagación del Covid-19 y evitar enfermedades tales como, el Dengue, Zyka, La Malaria y la Chicungunya.
Entre los centros educativos que fueron beneficiados con el proceso se encuentran, Monte Largo, La Pared, La Feliciana, Monte Adentro, Villa María, Sabaneta y Prof. Amparo García.
Según informó a través de su página de Facebook la Regional de Educación 04 de esta provincia San Cristóbal, con la fumigación se logra la desinfección e higienización contra la molécula del coronavirus COVID-19 y así evitar su propagación en todos los centros educativos.
Agregó que el proceso se realizó con productos que no perjudican el medio ambiente y que además son altamente eficientes.
La acción fue coordinada por el director del Distrito Municipal El Carril, Lic. Miguel Ángel Peña Pozo y la Fundación Intelecto Estudiantil por el Futuro Inc. (FUNDIFE).
Por Luisanna Medina
-
Jun 06, 10:23 am
Dengue y malaria siguen afectando la República Dominicana
-
Jun 05, 14:12 pm
El coronavirus ha cobrado la vida de 525 personas en RD; infectados pasan de 18 mil
-
Jun 05, 11:26 am
Realizan jornada de desinfección en centros educativos de Haina
- Luisanna Medina
- Visto: 1007
Aerolínea estadounidense reiniciará vuelos hacia RD el 7 de julio
- Luisanna Medina
- Visto: 939
Ministro de Salud advierte que hay mayor riesgo de contagio por coronavirus en segunda fase desescalada
- Luisanna Medina
- Visto: 886
Observatorio Sismológico del IPL registró 389 temblores en mayo 2020
- Luisanna Medina
- Visto: 876
Nelson Guillén entrega alimentos en Unidad pediátrica del Hospital Juan Pablo Pina
- Luisanna Medina
- Visto: 965
Iglesias pueden abrir con pocas personas y solo los domingos
- Luisanna Medina
- Visto: 801
Presidente Medina llama a “reflexionar sobre nuestra responsabilidad personal con el medio ambiente”
- Luisanna Medina
- Visto: 862
San Cristóbal registra 1063 casos de coronavirus; 47 casos nuevos en los últimos tres días
- Luisanna Medina
- Visto: 785