- Luisanna Medina
- Visto: 877
Autoridades afirman serán persistentes para frenar ventas de bebidas adulteradas
El Ministerio Público investiga los casos de bebidas alcohólicas elaboradas de forma clandestina y comercializadas de manera ilegal, luego de que al menos 47 personas perdieran la vida en distintos puntos del país por esa causa.
Dijo que la venta de bebidas es una manifestación del crimen organizado que pone en peligro la vida de los ciudadanos, afecta la salud, a la industria local y al comercio lícito.
Tras participar en una reunión con el Poder Ejecutivo, encabezada por Raquel Peña, vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, y representantes del sector público, industrial y empresarial, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público, aseguró que las autoridades serán “persistentes en sus acciones para frenar esta práctica que ya ha costado muchas vidas en el país”.
Reynoso detalló que las investigaciones que encabeza el Ministerio Público abarcan la distribución de las bebidas que han causado 47 muertes así como la intoxicación de 109 personas, según registros oficiales; además del entramado criminal involucrado.
“Las implicaciones penales de este tipo de comercio irregular que afecta la salud y la vida de las personas alcanza una amplia variedad de ilícitos penales. Incluso, como se originan del objetivo de obtener activos, califican como delitos precedentes del lavado”, explicó Reynoso.
Como responsable del Gabinete de Salud, la vicepresidenta Peña, externó el compromiso que tiene el Gobierno central de trabajar de forma mancomunada con todos los actores necesarios para, unidos, frenar la fabricación y comercialización de este tipo de bebidas, las cuales incluyen como ingredientes el metanol, y otras sustancias altamente nocivas para la salud.
“Desde el inicio de nuestra gestión establecimos que la salud del pueblo dominicano es nuestra prioridad; y no permitiremos que la búsqueda desalmada de beneficio económico siga costándonos vidas; lamentamos la pérdida de esas 47 personas, y trabajaremos incansablemente para que estos eventos no se repitan”, enfatizó Peña.
Ante esta realidad, todos los sectores que inciden en la fabricación, comercialización y regulación de las bebidas alcohólicas se comprometieron a atacar de raíz el problema, a fin de evitar que se siga reproduciendo la situación a lo largo del territorio dominicano, y que además afecta de manera sensible la imagen del país y lacera la industria licorera, las recaudaciones y el turismo.
En el encuentro, celebrado en el Palacio Nacional, participaron junto a Peña y Reynoso, los ministros de Salud, Daniel Rivera y el administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y representantes del sector.
Mesa de Trabajo Público Privada
En la reunión sostenida en el Salón Los Trinitarios de la casa de gobierno, los representantes de las organizaciones asistentes se comprometieron a establecer una mesa de trabajo técnica entre el sector público y privado, la cual desarrollará campañas de concienciación en la búsqueda de detener la producción y venta de bebidas adulteradas.
La vicepresidenta Raquel Peña destacó que con esta iniciativa buscan evitar de raíz la problemática de las bebidas adulteradas a través de la educación.
“El régimen de consecuencias existe y confiamos en el Ministerio Público para que lo aplique. Sin embargo, se hace imperativo crear conciencia en la población dominicana y de eso también nos ocuparemos, en conjunto con el sector privado”, explicó.
- Luisanna Medina
- Visto: 853
Alcalde SC asegura fue intencional incendio de vertedero Ingenio Nuevo
SAN CRISTÓBAL.- Unidades del Cuerpo de Bomberos trabajaron ayer en sofocar un incendio originado a primeras horas de la mañana del pasado lunes en el vertedero a cielo abierto de Ingenio Nuevo donde la alcaldía deposita diariamente los desechos recogidos en esta demarcación
Este hecho fue condenado por el alcalde del municipio San Cristóbal, José Montás, quien exigió una investigación para determinar los responsables de la acción que calificó como “vandálica” y aseguró fue realizada de manera intencional.
"Es deplorable que este tipo de acciones sean cometidas ", dijo el ejecutivo municipal.
Por Luisanna Medina
- Luisanna Medina
- Visto: 863
Edesur electrifica Las Yayitas y dispone otros proyectos en Peravia y Ocoa
Las Yayitas, Provincia Peravia.- La empresa Edesur Dominicana electrificó la remota comunidad Las Yayitas, en Peravia, a través de un proyecto que influirá directamente en el desarrollo de más de 300 familias y de microempresarios ecoturísticos, quienes, tras 40 años de espera, podrán al fin contar con el servicio de energía eléctrica formal y de iluminación de sus caminos.
Este proyecto, inaugurado en el marco de la ruta “Edesur en Acción”, que se desplazó durante tres días por Peravia y Ocoa, abarcó adecuación de redes, instalaciones de postes y transformadores.
Además, impulsará el desarrollo del ecoturismo de Baní y contribuirá con el cuidado del medio ambiente, debido a que los microempresarios no tendrán la necesidad de encender decenas de plantas eléctricas, ni los vecinos usar velas o lámparas artesanales con mecheras.
Otros trabajos dispuestos en “La Ruta Edesur en Acción”
La Ruta “Edesur en Acción, cada días más cerca de ti” trasladó durante tres días la Administración y un equipo directivo y operativo de la empresa, encabezada por el administrador gerente general, Milton Morrison, a las provincias Peravia y Ocoa, donde se despachó e interactuó de manera directa con los clientes y se realizaron recorridos, encuentros comunitarios y reuniones con autoridades, a la vez que se dispusieron brigadas a trabajar en el terreno para responder de inmediato a solicitudes de la comunidad.
En el municipio de Baní, se realizaron encuentros con más de 100 líderes comunitarios, medios de comunicación, autoridades edilicias, representantes de iglesias, bomberos, empresarios, y varias organizaciones sociales, donde se dispuso la iluminación del alumbrado público con más de 500 luminarias, instalación de transformadores y la electrificación de sectores pertenecientes a la provincia Peravia.
También la iluminación del estadio de béisbol del municipio de Baní y de dos canchas de baloncesto; la instalación de un nuevo Punto Expreso Edesur en Matanzas, y la supervisión de proyectos de readecuación de redes en Santa Helena, Matanzas, La Raqueta de Sombrero; entre ellos, uno financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), a un costo de US$11,000,000.00 millones de dólares.
Por otra parte, en Ocoa se dispuso la instalación de más de 400 luminarias y postes; la normalización de voltaje, electrificación de comunidades e iluminación y electrificación del polideportivo de San José de Ocoa y de los estadios de béisbol de Arroyo Caña, Los quemados, ambos sectores pertenecientes a Rancho Arriba, donde además fue supervisado el avance de un importante proyecto que inpulsará la economía y desarrollo de los comunitarios y de decenas de productores agrícolas de invernaderos.
-
Abr 13, 10:01 am
Autoridades afirman serán persistentes para frenar ventas de bebidas adulteradas
-
Abr 13, 08:42 am
Alcalde SC asegura fue intencional incendio de vertedero Ingenio Nuevo
-
Abr 12, 14:11 pm
Edesur electrifica Las Yayitas y dispone otros proyectos en Peravia y Ocoa
- Luisanna Medina
- Visto: 864
Salud Pública reporta cuatro muertes más y 341 nuevos casos de Covid
- Luisanna Medina
- Visto: 890
Denuncian CESTUR lleva más de cuatro meses sin pagar a quienes limpian playas del sur
- Luisanna Medina
- Visto: 760
Presidente Abinader afirma la Policía será transformada “cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste”
- Luisanna Medina
- Visto: 878
Inapa aumenta la producción de agua en Haina y Nigua
- Javier Lorenzo
- Visto: 823
Onamet pronostica cielo nublado y aguaceros moderados
- Luisanna Medina
- Visto: 788
COE aumenta a 21 las provincias bajo alerta; lluvias seguirán hoy y mañana
- Luisanna Medina
- Visto: 775
Gobierno dispuso 289 millones de pesos para resolver la problemática del agua en Villa Altagracia
- Luisanna Medina
- Visto: 851
Alcaldía SC continúa sesiones trabajo del Plan de Convivencia Ciudadana Segura
- Luisanna Medina
- Visto: 1189
Escuelas de Cambita Garabitos inician el retorno a las aulas de manera semipresencial
- Luisanna Medina
- Visto: 939