- Luisanna Medina
- Visto: 818
Edesur electrifica Las Yayitas y dispone otros proyectos en Peravia y Ocoa
Las Yayitas, Provincia Peravia.- La empresa Edesur Dominicana electrificó la remota comunidad Las Yayitas, en Peravia, a través de un proyecto que influirá directamente en el desarrollo de más de 300 familias y de microempresarios ecoturísticos, quienes, tras 40 años de espera, podrán al fin contar con el servicio de energía eléctrica formal y de iluminación de sus caminos.
Este proyecto, inaugurado en el marco de la ruta “Edesur en Acción”, que se desplazó durante tres días por Peravia y Ocoa, abarcó adecuación de redes, instalaciones de postes y transformadores.
Además, impulsará el desarrollo del ecoturismo de Baní y contribuirá con el cuidado del medio ambiente, debido a que los microempresarios no tendrán la necesidad de encender decenas de plantas eléctricas, ni los vecinos usar velas o lámparas artesanales con mecheras.
Otros trabajos dispuestos en “La Ruta Edesur en Acción”
La Ruta “Edesur en Acción, cada días más cerca de ti” trasladó durante tres días la Administración y un equipo directivo y operativo de la empresa, encabezada por el administrador gerente general, Milton Morrison, a las provincias Peravia y Ocoa, donde se despachó e interactuó de manera directa con los clientes y se realizaron recorridos, encuentros comunitarios y reuniones con autoridades, a la vez que se dispusieron brigadas a trabajar en el terreno para responder de inmediato a solicitudes de la comunidad.
En el municipio de Baní, se realizaron encuentros con más de 100 líderes comunitarios, medios de comunicación, autoridades edilicias, representantes de iglesias, bomberos, empresarios, y varias organizaciones sociales, donde se dispuso la iluminación del alumbrado público con más de 500 luminarias, instalación de transformadores y la electrificación de sectores pertenecientes a la provincia Peravia.
También la iluminación del estadio de béisbol del municipio de Baní y de dos canchas de baloncesto; la instalación de un nuevo Punto Expreso Edesur en Matanzas, y la supervisión de proyectos de readecuación de redes en Santa Helena, Matanzas, La Raqueta de Sombrero; entre ellos, uno financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), a un costo de US$11,000,000.00 millones de dólares.
Por otra parte, en Ocoa se dispuso la instalación de más de 400 luminarias y postes; la normalización de voltaje, electrificación de comunidades e iluminación y electrificación del polideportivo de San José de Ocoa y de los estadios de béisbol de Arroyo Caña, Los quemados, ambos sectores pertenecientes a Rancho Arriba, donde además fue supervisado el avance de un importante proyecto que inpulsará la economía y desarrollo de los comunitarios y de decenas de productores agrícolas de invernaderos.
- Luisanna Medina
- Visto: 835
Salud Pública reporta cuatro muertes más y 341 nuevos casos de Covid
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes cuatro nuevas defunciones, para un total de 3,392.
En el boletín #389 están registrados también 341 nuevos casos de coronavirus, con los que los casos activos suman 37,867; mientras que los registrados son 258,039.
La positividad diaria se sitúa en 19.49%
Para el reporte se procesaron 2,911 muestras.
Por Luisanna Medina
- Luisanna Medina
- Visto: 842
Inapa aumenta la producción de agua en Haina y Nigua
El Instituto Nacional de Aguas Potables Y Alcantarillados (INAPA) aumentó de 113 a 305 litros por segundos la producción de agua en los municipios de Haina y Nigua, en San Cristóbal, luego de más de 40 años recibiendo un servicio deficiente.
El director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnaud, dijo que después de este incremento, 50,000 dominicanos más están recibiendo el suministro de manera continúa.
"Estamos contentos de cumplir con la promesa hecha por nuestro presidente Luis Abinader, de llevar agua potable de calidad a cada rincón del país", indicó el funcionario.
Arnaud señaló además que en El Carril, La Pared, Samangola, entre otros, también se están beneficiando con este aumento de cuatro veces más en la producción de agua que recibían sus comunitarios.
Durante su visita a San Cristóbal, el director ejecutivo del Inapa supervisó los trabajos de construcción y rehabilitación que realiza la institución en los sistemas de acueductos de la provincia.
Arnaud estuvo acompañado por la gobernadora, Pura Casilla; el alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez y otras autoridades provinciales.
Además, el subdirector Jabib Suárez; los directores de Ingeniería y Operaciones, José Aybar y Luis Popa, y otros colaboradores locales.
-
Abr 12, 14:11 pm
Edesur electrifica Las Yayitas y dispone otros proyectos en Peravia y Ocoa
-
Abr 12, 11:17 am
Salud Pública reporta cuatro muertes más y 341 nuevos casos de Covid
-
Abr 12, 09:54 am
Inapa aumenta la producción de agua en Haina y Nigua
- Luisanna Medina
- Visto: 726
Gobierno dispuso 289 millones de pesos para resolver la problemática del agua en Villa Altagracia
- Luisanna Medina
- Visto: 814
Alcaldía SC continúa sesiones trabajo del Plan de Convivencia Ciudadana Segura
- Luisanna Medina
- Visto: 1138
Escuelas de Cambita Garabitos inician el retorno a las aulas de manera semipresencial
- Luisanna Medina
- Visto: 902
EDESUR y CAASD elevarán calidad de sistemas de suministro y bombeo de agua en el GSD
- Luisanna Medina
- Visto: 823
La emisora de Loyola realiza cobertura especial Semana Santa 2021
- Javier Lorenzo
- Visto: 847
Onamet pronostica aguaceros dispersos y ráfagas de viento para San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 855
Denuncian CESTUR lleva más de cuatro meses sin pagar a quienes limpian playas del sur
- Luisanna Medina
- Visto: 729
Presidente Abinader afirma la Policía será transformada “cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste”
- Luisanna Medina
- Visto: 862
Murieron 25 personas en asueto de Semana Santa
- Javier Lorenzo
- Visto: 787