- Luisanna Medina
- Visto: 874
La Onamet pronostica chubascos aislados
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que las condiciones del tiempo estarán asociadas a una circulación anticiclónica sobre nuestro territorio, por consiguiente, se observará un cielo de nubes dispersas en la mayoría de las provincias del país. Mientras que, debido al transporte nuboso que genera el viento del este/sureste se van a generar algunos chubascos aislados hacia la Cordillera Central, el sureste y algunos puntos del suroeste del país. En las demás regiones solo se esperan escasas precipitaciones.
Mañana sábado no se esperan lluvias de importancia debido a la incidencia del sistema anticiclónico el cual favorecerá una masa de aire con escaso contenido de humedad, y por lo tanto, se mantendrán reducidas las lluvias, solo algunos chubascos se esperan hacia el noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza como consecuencia del transporte de nubosidad que provoca el viento.
El domingo, se prevé el acercamiento de una vaguada hacia nuestro territorio que incrementará la humedad e inestabilidad dando lugar a que se generen aguaceros dispersos principalmente hacia el noreste, sureste y la Cordillera Central. Esta actividad de aguaceros se pronostica que se extenderá a otras localidades vecinas durante las próximas 24 a 48 horas.
- Luisanna Medina
- Visto: 1135
Edesur Dominicana firma pacto social con 20 comunidades de Villa Altagracia
Edesur Dominicana firmó un pacto social de corresponsabilidad con residentes y autoridades de 20 comunidades del municipio de Villa Altagracia, donde la empresa está desarrollando importantes proyectos de rehabilitación de redes eléctricas.
La firma de este acuerdo estuvo encabezada por el administrador gerente general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, quien dijo que la finalidad del pacto entre los sectores y la empresa es preservar estos trabajos bajo un compromiso con la comunidad a los fines de garantizar su sostenibilidad en el tiempo.
Los trabajos en Villa Altagracia contemplan la rehabilitación de 114.9 kilómetros de red de media tensión, la instalación de 4,198 postes y 2,847 luminarias, así como la normalización de 21,113 suministros, de los cuales, 9,824 contarán con tecnología prepago, y 11,589 con la postpago.
Estos proyectos se ejecutan a través del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, con financiamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y beneficiarán a más de 21 mil clientes y sus familias.
Algunos de los sectores donde se ejecutan estos proyectos son Centro Ciudad de Villa Altagracia, Los Chaleses, Carretera Duarte Vieja, Catarey, Batey 43, El Silencio, La Lomita, Las Cañitas, Batey Los Guineos, Buenos Aires, La Plata, Sergio Vargas, Colinas II, Villa Nueva, 10 Casitas, 80 Casitas, Pajarito, Vista Hermosa, La Colonia y Urb. Primaveral.
“Hoy estamos reafirmando nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con los residentes de las comunidades y brindarles energía estable y permanente. Contamos con su valioso apoyo para concluir con éxito estos proyectos que mejorarán la calidad de vida en este municipio”, aseguró Milton Morrison al pronunciar el discurso central.
Parte de los compromisos asumidos por Edesur mediante este pacto consisten en mejorar las redes de distribución en la zonas de influencia de los circuitos VALT 401 y 402, para ofrecer calidad en la entrega del servicio y concientizar a la comunidad sobre el uso eficiente de energía.
En tanto que las comunidades se comprometieron a facilitar el trabajo a la distribuidora en la comunidad, a fin de hacer cumplir los compromisos pautados, participar en las convocatorias para capacitación y concienciación sobre los derechos y obligaciones como usuarios del servicio de energía eléctrica y cooperar para incorporar todos los clientes al ciclo comercial.
Se establecieron de manera formal y por escrito los compromisos tanto de Edesur como de los residentes y autoridades de estas 20 localidades, con el objetivo de seguir trabajando juntos para lograr la sostenibilidad económica de estos proyectos y la estabilidad del suministro de energía.
La firma de este Pacto de Corresponsabilidad Social forma parte de las iniciativas del área de Gestión Social de Edesur, que busca articular el liderazgo comunitario y empoderarlos antes, durante y después de los trabajos de rehabilitación de redes, a los fines de preservar los proyectos.
- Luisanna Medina
- Visto: 966
Ministerio Público afirma tiene evidencias "contundentes" sobre confesiones de Girón Jiménez
SANTO DOMINGO.– El procurador adjunto Wilson Camacho aseguró la madrugada de este viernes que el Ministerio Público tiene todas las evidencias de las confesiones realizadas durante el conocimiento de la medida de coerción del Caso Coral por el imputado Raúl Alejandro Girón Jiménez , quien expuso al tribunal, en forma amplia y detallada, cómo operaba la red de corrupción que distrajo millones de pesos de los contribuyentes.
El imputado Girón Jiménez hizo uso de su derecho a declarar, durante la audiencia que se conoce en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, en la que expuso cómo operaba la red delictiva que tenía entre sus cabezas al mayor general Adán Cáceres Silvestre y a Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), así como las acciones ejecutadas de manera particular por cada uno de los imputados y las maniobras utilizadas para desfalcar al Estado con el manejo fraudulento de las nóminas de entidades castrenses.
Durante su intervención, Girón Jiménez explicó cómo desarrollaban sus actividades delictivas en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), principalmente con el abultamiento de la nómina, así como sobre las operaciones que llevaban a cabo para adquirir una gran cantidad de bienes muebles e inmuebles, vehículos de lujo y propiedades en diferentes lugares del país.
De manera específica se refirió al rol dentro de la red que ejercía el mayor general Cáceres Silvestre y La Pastora, con maniobras que desarrollaban, según dijo, a través del coronel policial Rafael Núñez de Aza.
El imputado describió los procedimientos fraudulentos que utilizaron los encartados en el expediente para adquirir bienes lujosos, incluyendo dos automóviles eléctricos, así como erogaciones de cientos de miles de pesos desde el Cusep a La Pastora disfrazados de supuestas contribuciones por cultos religiosos.
También afirmó que un apartamento de lujo ubicado en Las Terrenas, Samaná, lo adquirió con fondos provenientes de actos de corrupción el general Juan Carlos Torres Robiou, quien hasta hace poco dirigió el Cestur.
Mientras ofrecía los detalles del entramado de corrupción, dijo que el Ministerio Público cuenta con las pruebas con las que podrán confirmar todos los hechos, incluyendo nóminas, diferentes documentos y mensajes de WhatsApp sobre órdenes directas y transacciones bancarias.
Al concluir su amplia exposición sobre las actividades de la organización, responsabilizó a los imputados y a otras personas, incluyendo a miembros de las citadas entidades de seguridad, sobre cualquier atentado contra su integridad física y la de su familia.
Al salir de la audiencia, que entró en receso hasta las 2:00 de la tarde de este viernes, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, detalló que todo el contenido de la declaración de Girón Jiménez se encuentra debidamente documentada.
“El Ministerio Público tiene las evidencias de todas las afirmaciones que ha hecho Girón en este proceso y esas evidencias son las que le han dado la seguridad al Ministerio Público de decir todo el tiempo que tiene un caso construido y en el que la defensa no tiene ninguna oportunidad”, dijo.
Destacó que esas evidencias son contundentes para procurar justicia y castigar a los responsables de defraudar al Estado con millones de pesos.
Camacho precisó que Girón Jiménez ha colaborado con las autoridades, tras indicar que todo el que colabore con una investigación del Ministerio Público tendrá toda la seguridad que sea necesaria para garantizar su integridad física y las de sus familiares.
Camacho encabeza, junto a la directora general de Persecución del Ministerio Público, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, el equipo que representa al Ministerio Público en la audiencia.
Además, forman parte los fiscales Marinel Brea, Mervin Romero, Emmanuel Ramírez, María Melenciano, Jonathan Pérez Fulcar y Miguel Collado.
El pasado miércoles, luego de presentar la solicitud de medida de coerción el Ministerio Público concluyó pidiendo que sean impuestos 18 meses de prisión preventiva y que se declare complejo el proceso seguido en contra del mayor general Cáceres Silvestre y Guzmán Sánchez (La Pastora), así como del cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, hijo de la religiosa; el coronel policial Rafael Núñez de Aza, Girón Jiménez y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.
El grupo es procesado por acusaciones de asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción y porte y tenencia ilegal de armas de fuego.
La jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó la audiencia para este jueves a la 1:00 de la tarde.
Por más de 12 horas la jueza Romero escuchó a los abogados defensores y a los imputados que hicieron uso de su derecho a la declarar, procediendo nueva vez a ordenar un receso hasta las 2:00 de la tarde de este viernes 7 de mayo.
En la continuación de la audiencia será escuchado el abogado del imputado Girón Jiménez y posteriormente los fiscales que representan al Ministerio Público.
Los imputados en el Caso Coral fueron apresados el pasado mes de abril durante 27 allanamientos simultáneos en el Distrito Nacional y diferentes provincias del país.
-
May 07, 10:45 am
La Onamet pronostica chubascos aislados
-
May 07, 10:38 am
Edesur Dominicana firma pacto social con 20 comunidades de Villa Altagracia
-
May 07, 10:25 am
Ministerio Público afirma tiene evidencias "contundentes" sobre confesiones de Girón Jiménez
- Luisanna Medina
- Visto: 1177
Comité “Yo Soy de San Cristóbal” dona instrumentos musicales al Liceo Musical Pablo Claudio
- Luisanna Medina
- Visto: 785
Onamet pronostica lluvias escasas para RD
- Luisanna Medina
- Visto: 849
Fallecen dos personas más por ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas
- Luisanna Medina
- Visto: 966
San Cristóbal y 18 provincias más en lista de lugares donde se vende alcohol adulterado
- Luisanna Medina
- Visto: 867
Diputados aprueban en primera lectura Ley de Vacunas
- Luisanna Medina
- Visto: 1035
Sectores de San Cristóbal se quedan sin agua este miércoles por mantenimiento del INAPA
- Luisanna Medina
- Visto: 965
Ingenieros y arquitectos protestan frente al INVI; piden los incluyan en sorteos de obras
- Luisanna Medina
- Visto: 950
A partir del lunes podrán vacunarse del Covid-19 los mayores de 18 años
- Luisanna Medina
- Visto: 956
Realizan jornada de sensibilización para cuidado del río Nigua
- Luisanna Medina
- Visto: 862