- Luisanna Medina
- Visto: 941
Edesur siembra 4,800 plantas en Villa Altagracia
La empresa Edesur Dominicana desarrolló una jornada de reforestación en la comunidad Los Mogotes del municipio Villa Altagracia, como parte de sus acciones de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
El Administrador gerente general de Edesur,Milton Morrison, encabezó la jornada junto a un equipo de 150 colaboradores y colaboradoras, y sembraron 300 árboles de las especies ecucalipto y pino, adicionales a la meta inicial de 4,500, suministradas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
"Edesur Domininicana no es solo electricidad, es también sostenibilidad y responsabilidad social, por eso estamos aquí hoy realizando este valioso aporte a nuestro medio ambiente", expresó Morrison.
En el evento también participaron Daniel Perdomo, director municipal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien tuvo a su cargo las explicaciones de la reforestación, en conjunto al técnico, Ignauri Reyes.
*Sur Contigo *
Esta es la sexta y más grande jornada de reforestación que ha realizado la empresa, cumpliendo uno de sus compromisos ambientales del año.
El sistema de Gestión Ambiental de Edesur contempla que la empresa compense las labores de poda con la siembra de un árbol por cada tres podados, para prevenir accidentes eléctricos y averías a causa del contacto de las ramas con las redes eléctricas.
- Luisanna Medina
- Visto: 1191
EGEHID construirá funeraria en comunidad Najayo Arriba
SAN CRISTÓBAL.-Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, será construida una funeraria en en la comunidad de Najayo Arriba que constará de dos capillas, área de estar o vestíbulo, área de preparación, cocina y baños.
Esta obra se enmarca en el cumplimiento de las promesas del presidente de la República Luis Abinader a nuestra provincia de San Cristóbal, la misma es financiada por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), administrada por el Ing. Rafael Salazar.
En este sentido, la gobernadora civil Pura Casilla; Miguel Vasquez, sub administrador de EGEHID (en representación del Ing. Salazar; Waldo Campusano, director de Obras Civiles de EGEHID; y el concejal por el municipio cabecera Jorge Hiche, dejaron iniciados los trabajos de esta importante obra con un primer picazo.
- Luisanna Medina
- Visto: 937
Defensora del Pueblo pide más inversión para las Cuevas del Pomier
SAN CRISTÓBAL.- Al realizar un descenso a la Reserva Antropológica Cuevas del Pomier, la doctora Zoila Martínez, Defensora del Pueblo, informó que intercederá ante los ministerios correspondientes como protectora de a la milenaria e histórica formación ecológica.
La funcionaria, acompañada del alcalde de San Cristóbal, José Montás y la gobernadora provincial Pura Casilla, abogó de “más inversión por parte del Ministerio de Cultura para con las Cuevas del Pomier”.
Deploró la instalación de una poderosa empresa en lomas cercanas a la Reserva Antropológica, rechazando la explotación minera que pone en riesgo de desaparecer este patrimonio prehispánico.
“Tenemos que forzar para que la minería se vaya del área, luchar por la preservación de este patrimonio nacional y que le sea dado el valor histórico que tiene este complejo cavernario”, expresó Martínez.
Adelantó que visitará los incumbentes de los ministerios de Cultura, Medio Ambiente y Turismo, a los fines de que en conjunto fortalecer la protección y difusión de este Reserva Natural Antropológica de la República Dominicana y Patrimonio del Mundo.
La Defensora del Pueblo recorrió junto al alcalde de San Cristóbal y la gobernadora provincial algunas de las salas que hay en las Cuevas del Pomier.
Cuatro de las transitadas fueron las salas de los Grandes Edentados; la de Boinayel, la de Cohoba y de los Grandes Bloques; cada una caracterizada por alguna particularidad e historia que asombra a los turistas que las visitan.
Las Cuevas del Pomier, como son popularmente conocidas, están situadas a siete kilómetros de la ciudad de San Cristóbal y a unos 30 del Distrito Nacional.
Constituyen conjunto de cavernas de formación miocena que consta de 55 divididas en diferentes salas cuenta con área de 4.3 km2.
Estas cuevas son únicas en el país y muy poco frecuentes en el mundo.
-
May 17, 08:22 am
Edesur siembra 4,800 plantas en Villa Altagracia
-
May 13, 09:32 am
EGEHID construirá funeraria en comunidad Najayo Arriba
-
May 12, 15:20 pm
Defensora del Pueblo pide más inversión para las Cuevas del Pomier
- Luisanna Medina
- Visto: 1167
Ministerio de Educación abrirá el 25 de mayo escuelas públicas y privadas en todo el país
- Luisanna Medina
- Visto: 967
Asaltos siguen azotando a moradores en diferentes barrios de San Cristóbal
- Luisanna Medina
- Visto: 910
Dictan 18 meses de prisión contra implicados en caso Coral
- Luisanna Medina
- Visto: 938
Designan a Minoru Matsunaga como director de CESTUR
- Luisanna Medina
- Visto: 928
Delincuentes matan a dos vigilantes en Santiago
- Luisanna Medina
- Visto: 842
Vaguada provocará lluvias en diferentes localidades
- Luisanna Medina
- Visto: 792
Edesur lanza Plan de Contingencia 2021 por temporada ciclónica
- Luisanna Medina
- Visto: 913
Dos niños mueren en vivienda incendiada por un hombre en Hatillo Hatillo
- Luisanna Medina
- Visto: 875
CMD comienza hoy huelga de una semana contra ARS Mapfre
- Luisanna Medina
- Visto: 846