- Luisanna Medina
- Visto: 897
Misión de la OEA vendrá a RD a observar elecciones
SANTO DOMINGO.-La Organización de los Estados Americanos (OEA) confirmó ayer que enviará al país la Misión de Observación Electoral para las elecciones extraordinarias presidenciales congresuales del 5 de julio.
La Misión (MOE), estará encabezada por el expresidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien asistirá a las reuniones virtualmente desde Santiago de Chile debido a las restricciones de viajes por la pandemia de COVID-19.
Mientras, la misión en terreno será liderada por el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero.
Como ocurre en estos casos durante su estadía, la MOE se reunirá con autoridades electorales, representantes del gobierno, partidos políticos, candidatos y representantes de la sociedad civil para conocer sobre los preparativos de las elecciones.
- Luisanna Medina
- Visto: 843
Gobierno suspende fase 3 desescalada y anuncia mayor control en medidas prevención
El Gobierno llegó el martes a la conclusión que aún las condiciones no están dadas para pasar mañana a la fase 3 de la desescalada, como estaba previsto, por lo que se decidió permanecer en la segunda etapa de la reapertura gradual y ordenada de la economía.
“No vamos a correr riesgos imprudentes y por recomendación de la Comisión de Emergencias y Gestión Sanitaria, debo informarles hoy, que no vamos a entrar por ahora en fase 3”.
Así lo anunció el coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19), Gustavo Montalvo, al tiempo de recordar que la desescalada siempre estuvo condicionada a que los indicadores se mantuvieran en niveles que no generaran posibilidad de saturación del sistema de salud.
El también ministro de la Presidencia precisó que la decisión se tomó tras observar detenidamente la situación en los últimos días y evaluar los distintos indicadores.
Indicó que se pasó de la fase uno a la fase dos, porque la situación era estable y no se mostraban mayores riesgos de desbordamiento futuro del sistema. “En el mes de mayo vimos una baja en la tasa de positividad, estabilidad en el número de nuevos contagiados y disminución del uso de unidades de cuidados intensivos”.
“Desde el 3 de junio, fecha de inicio de la segunda fase del plan de apertura económica tras la crisis sanitaria del coronavirus, se ha percibido un aumento significativo del número de casos por día”.
Detalló que en la primera fase de apertura económica el número diario de nuevos contagios fue de aproximadamente 350; mientras que para la segunda etapa aumentó a una cifra cercana a 500 nuevos casos confirmados diariamente.
Atribuyó al éxito logrado en las fases anteriores a la hora de controlar el COVID-19, el hecho de que la sociedad dominicana le haya perdido el miedo a la pandemia y, como consecuencia, se haya producido un aumento del contacto social y un descuido en el uso de mascarillas.
“Tenemos otros indicadores relevantes que han aumentado en días recientes, como el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización y cuidados intensivos de COVID-19. De mantenerse en aumento la tasa de contagio corremos el riesgo de saturar la disponibilidad de camas y de unidades de cuidados intensivos en los próximos meses”.
Citó el caso del Gran Santo Domingo, la zona más afectada, la cual al 14 de junio, ya había registrado una alta ocupación de las camas de unidades de cuidados intensivos.
“Vamos a permanecer en fase dos, al menos hasta la próxima semana, y nos mantendremos en constante monitoreo para determinar si la situación mejora lo suficiente”.
Informó que, durante ese período, se desplegará un mayor control de las fuerzas de seguridad pública, para reforzar el cumplimiento de las medidas de prevención.
“Esto incluirá mayor vigilancia para asegurar el cumplimiento de toque de queda, así como la sanción de personas que anden en público sin una mascarilla”.
“De igual forma, hemos coordinado con el Ministerio de Trabajo, Proconsumidor y oficiales del orden público para intensificar los operativos de inspección en las empresas para asegurarnos que cumplan con el protocolo general y sectorial, sobre todo lo relativo al porcentaje de trabajadores, toma de temperatura, medidas de higiene, entre otros”.
El coordinador de la Comisión de Alto Nivel advirtió que en el caso de las empresas que no cumplan, “la instrucción es que procedan al cierre de los locales y la imposición de multas”.
Operativos en Gran Santo Domingo
Respecto al ámbito de la salud, anunció que desde este miércoles se realizarán operativos puntuales en 8 áreas de salud en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Estas intervenciones incluirán visitas domiciliarias para revisión de síntomas, realización de pruebas, distribución de mascarillas, kits de higiene y medicamentos; así como traslados a hospitales en caso de ser necesario.
“Intensificaremos, igualmente, las labores de seguimiento epidemiológico y las intervenciones comunitarias donde haya más casos. Especialmente en el Gran Santo Domingo, llevaremos a cabo más pruebas de Covid-19 y más aislamientos de casos positivos”.
Jornadas para evitar coinfecciones con complicaciones como dengue
Señaló que también se ha coordinado una jornada de desinfección y control de vectores, con distintos ayuntamientos y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), a fin de evitar coinfecciones de COVID-19 con otras complicaciones como dengue.
“Para esto, se estarán incluyendo más de 50 médicos en unidades operativas, decenas de enfermeras, promotores de salud, entre otros profesionales”.
Reunión con líderes del sector turismo para discutir protocolos
Aclaró que, de todas formas, se mantiene la previsión de la apertura del turismo, para el primero de julio, siempre sujeto a la evolución de los indicadores de salud y con cumplimiento de estrictos protocolos que hoy se les estarán entregando a representantes del sector.
“De hecho, para mañana hemos convocado a los gremios y líderes del sector para discutir dichos protocolos y toda medida necesaria para retomar la actividad turística sin complicaciones”.
Manteniendo medidas, hasta que podamos dar nuevo paso
Durante sus declaraciones, el ministro de la Presidencia destacó que, a lo largo de su lucha contra el COVID-19, varios países de Europa y América Latina, se han visto en la obligación de dar marcha atrás o alterar la planificación de las medidas de apertura por repuntes de contagio.
“Nosotros no estamos dando marcha atrás, pero sí manteniendo en su sitio las medidas necesarias, hasta que podamos dar un nuevo paso al frente. Ante la actual perspectiva es más necesario que nunca recordar que solo con la colaboración de todos en el cumplimiento de las medidas de distanciamiento podremos superar esta crisis”.
Llamado especial a jóvenes
Hizo un llamado especial a los más jóvenes a cumplir con las medidas de prevención, debido a que aunque se ven menos afectados por los síntomas de la enfermedad, sí son capaces de transmitirla a personas más vulnerables de su entorno.
“Solo así evitaremos el fallecimiento de seres queridos y la eventual necesidad de adoptar medidas más duras a todos los niveles. Sólo desde esa responsabilidad compartida aseguraremos tanto la salud de nuestra población como la recuperación de nuestra vida habitual”.
- Luisanna Medina
- Visto: 1224
Intrant reaunuda servicios de expedición y renovación de licencias
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que a partir del miércoles 17 de junio serán reanudados los servicios de expedición y renovación de licencias de conducir en todas las oficinas del territorio nacional, con excepción de la provincia La Romana, la cual estará cerrada a partir del lunes 22 y solo atenderá a los usuarios que tengan cita previa hasta el viernes 19 de junio.
Las opciones de servicios disponibles son la renovación de la licencia de en todas las categorías, duplicado por pérdida o cambios, emisión de carné de aprendizaje, emisión de licencias en todas sus categorías y cambio de categorías y para evitar las aglomeraciones el ciudadano debe solicitar su turno de acceso al servicio a través de la página web www.intrant.gob.do.
Con esa alternativa de citas previas, Intrant busca establecer un promedio de usuarios por hora para evitar largas filas y reducir los riesgos de contacto por el COVID-19.
La ingeniera Claudia Franchesca De los Santos, directora del INTRANT, realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones de la sede de la Dirección de Licencias de Conducir para confirmar el cumplimiento y ejecución de los protocolos de distanciamiento social para la obtención del servicio, de acuerdo con lo establecido por la Comisión de Alto Nivel de Prevención y el Control del Covid-19.
Las oficinas brindarán el servicio a partir del miércoles 17 de junio de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en todo el territorio nacional, mientras que en Multicentro Churchill estará de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 p.m .; sábado de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y domingo de 8:00 am a 1:00 pm
En esta etapa son la sede de licencias en la avenida Tiradentes y las regionales de Santiago, Mao, Puerto Plata, Nagua, Azua, San Juan de la Maguana, Higüey y Barahona.
El INTRANT reiteró que es muy importante que los ciudadanos realicen su cita previa en la página web y que deben presentar la confirmación de dicha cita con el comprobante impreso o en la pantalla de su teléfono celular al momento de llegar a las oficinas de licencias.
Medidas de seguridad y requisitos a seguir
Para recibir el servicio y evitar el contagio del COVID-19 es obligatorio el uso de mascarillas y respetar la distancia establecida por el personal de las oficinas; queda prohibido el acceso con niños u otro acompañante; solo podrá entrar a la oficina la persona titular de la cita programada.
De igual modo, el ciudadano debe percatarse de no tener multas por infracciones de tránsito en la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), al momento de programar su cita.
En su comunicado de prensa el Intrant grabará la ciudadanía que puede realizar el pago de la renovación y / o la emisión de licencias a través de los servicios en línea en la página, así como con tarjeta de crédito o débito de manera presencial en las oficinas que ofrece dicho servicio y en el Banco de Reservas.
La entidad informó además que esos ciudadanos tienen carnés de aprendizaje vencido durante el período de la cuarentena (del 19 de marzo al primero de julio), pueden sacar la licencia sin volver a pagar la renovación de dicho carné.
-
Jun 17, 09:10 am
Misión de la OEA vendrá a RD a observar elecciones
-
Jun 17, 08:18 am
Gobierno suspende fase 3 desescalada y anuncia mayor control en medidas prevención
-
Jun 16, 15:33 pm
Intrant reaunuda servicios de expedición y renovación de licencias
- Luisanna Medina
- Visto: 1128
Politécnico Loyola presenta proyectos para incidir en la lucha contra el Covid-19
- Luisanna Medina
- Visto: 836
Centro Mipymes Loyola cumple su primer aniversario
- Luisanna Medina
- Visto: 934
Desde el domingo 14 el toque de queda será de 8 de la noche a 5 de la mañana
- Ruleyvis Brito
- Visto: 943
Abogados de San Cristóbal reclaman reapertura Poder Judicial
- Luisanna Medina
- Visto: 711
Diputados aprueban estado de emergencia por 17 días más
- Luisanna Medina
- Visto: 1154
Casos de Covid-19 en San Cristóbal pasan de 1400; fallecidos suman 29
- Ruleyvis Brito
- Visto: 963
Por segunda vez autoridades intervendrán San Cristóbal por aumento de casos por coronavirus
- Luisanna Medina
- Visto: 791
Suman más de 22 mil los casos de coronavirus en RD; registran 568 fallecidos
- Luisanna Medina
- Visto: 776