- Luisanna Medina
- Visto: 823
Pasaporte amplía su horario de servicios para satisfacer demanda de los usuarios
Santo Domingo. - Con el objetivo de satisfacer la demanda de los usuarios-clientes, la Dirección General de Pasaportes (DGP) amplió a partir de este lunes su horario de servicio en la sede central, así como en Megacentro y Sambil, en Santo Domingo, al igual que en la ciudad de Santiago.
La nueva disposición fue anunciada por el director general Néstor Julio Cruz Pichardo, quien dijo que con esto se busca reducir el tiempo de citas para los ciudadanos que requieren del documento de viaje, al tiempo de señalar que también se aumentó a unas 600 el número de citas diarias.
Indicó que, en la Sede Central, Megacentro y Santiago se estará laborando desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, mientras que en Sambil será hasta las 8:00 de la noche.
En ese sentido, Cruz Pichardo indicó que las puertas en la Sede Central, Santiago y Megacentro serán cerradas al público a partir de las 5:00 de la tarde, mientras que en Sambil será a partir de las 7:00.
El funcionario sostuvo que con la ampliación del horario se persigue permitirles a los ciudadanos que necesiten su pasaporte que puedan hacer su cita con un menor tiempo y evitar que en las temporadas altas se pueda presentar algún inconveniente que afecten a los ciudadanos.
- Alexander Vallejo
- Visto: 782
IPL realizó ponencia sobre temáticas ambientales
El área de Ecología del Instituto Politécnico Loyola, presentó el pasado 8 de agosto una ponencia sobre temáticas ambientales, con participación virtual de 76 estudiantes que analizaron la situación del medio ambiente y las posibles soluciones para cuidar y aprovechar aún más los recursos de la naturaleza.
El objetivo del evento fue propiciar en los alumnos el interés por el cuidado y respeto al medio ambiente a través de actividades educativas virtuales, para crear un entorno sostenible, una conciencia ambiental, así como fomentar la interactividad y generación de ideas innovadoras.
Las temáticas tratadas fueron Indicadores para medir y evitar el uso y el gasto innecesario del agua, Contenedor de basura, Contaminación por desechos sólidos, Acuerdos y tratados internacionales sobre el medio ambiente, Reciclaje, Compostaje, Mareas negras, Contaminación medio ambiente (aire, agua, lluvia ácida y suelo) y Cambio climático.
La actividad se desarrolló a través de Google Meet, bajo la responsabilidad de la coordinadora de la cátedra de Química y Ecología, Rosanna Encarnación Ortiz y las maestras de Ecología, Yanira Dipré, Yndiana Ramírez y Mónica Dipré Lara.
Por Alexander Vallejo.
- Luisanna Medina
- Visto: 869
La visión del IEESL se refleja en cada alumno formado
A lo largo de su más de medio siglo de historia, el Instituto Politécnico Loyola (IPL) ha graduado miles de bachilleres con una educación basada en la calidad y ha dedicado sus esfuerzos a la formación técnica de personas hábiles para satisfacer la demanda laboral nacional.
En entrevista para el programa Magis en el Aula, que se difunde los lunes por la emisora Magis 98.3 FM, el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Pereyra, explicó que a partir de los logros en la capacitación de peritos en Mecánica, Electrónica, Electricidad y Agronomía, surgió la necesidad de avanzar hacia un nivel superior, dando paso a la formación de los tecnólogos, para más tarde crear un instituto especializado en el campo de ingenierías.
Nuestro entrevistado subrayó que la visión con que nació el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), fue responder a la necesidad de mano de obra calificada en Mecánica, Tecnología y Agronomía, ya que no existía en el país una universidad especializada en estos campos académicos, con criterios de formación moderna.
El académico agregó que la demanda creciente de técnicos eficaces en empresas industriales, tomando en cuenta además, el prestigio de Loyola, motivó a las autoridades del momento a dar el salto para crear el IEESL, encabezadas por el rector, P. Francisco Escolástico, S.J., y respaldadas por gestiones realizadas por el entonces vicerrector académico Marino Brito Guillén y los directivos Freddy García, Eloyda Álvarez y Carina Contreras.
Destacó la profundidad formativa de los estudiantes, que al capacitarse como tecnólogos o ingenieros, pueden responder a las exigencias laborales de estos tiempos, ser innovadores y gestar nuevos proyectos, cumpliendo con el llamado de Loyola de dar siempre el magis ignaciano para en todo amar y servir.
Una característica que se resalta en el Instituto es la alta formación en valores. No solo educa en calidad y desarrollo del conocimiento, sino también en principios humanos como honestidad, humildad, respeto, innovación y solidaridad, entre otros, haciendo de los egresados verdaderos referentes en palabra y conducta de los preceptos de la espiritualidad ignaciana.
La visión del IEESL se refleja en cada alumno formado, a quienes se le abren las puertas para el progreso personal y el bien colectivo.
Por Alexander Vallejo
-
Sep 07, 11:18 am
Pasaporte amplía su horario de servicios para satisfacer demanda de los usuarios
-
Sep 06, 16:16 pm
IPL realizó ponencia sobre temáticas ambientales
-
Sep 03, 14:14 pm
La visión del IEESL se refleja en cada alumno formado
- Alexander Vallejo
- Visto: 881
IEESL participa en Casa Abierta AUSJAL 2021
- Luisanna Medina
- Visto: 976
INFOTEP reabre docencia presencial en todo el país
- Luisanna Medina
- Visto: 815
Alcaldía de San Cristóbal realiza “Vista Pública” para construcción cementerio municipal en Ingenio Nuevo
- Luisanna Medina
- Visto: 998
ONE revela que 64% de los niños de RD sufren disciplina violenta
- Luisanna Medina
- Visto: 856
Ayuntamiento aclara libros de la Biblioteca Municipal están “bien protegidos y resguardados”
- Luisanna Medina
- Visto: 1033
Rector del Politécnico Loyola será reconocido como “Hijo Adoptivo de San Cristóbal”
- Luisanna Medina
- Visto: 1293
Experta en Salud Pública proyecta cómo será el rebrote del Covid en el país
- Ruleyvis Brito
- Visto: 809
Las lluvias de la tormenta Fred se sentirán a partir del mediodía de este miércoles
- Luisanna Medina
- Visto: 884
Presidente del PRM en Los Cacaos valora trabajos construcción carretera ejecutados por EGEHID
- Luisanna Medina
- Visto: 974